Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024
Objetivo. Describir el riesgo de alteraciones en salud mental que tienen los adolescentes escolarizados de una institución educativa oficial del municipio de Cereté-Córdoba, matriculados en el año 2024. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. La población cor...
- Autores:
-
Ramos Ramos, María Jose
Arrieta Gonzalez, Jorge Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8326
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8326
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Adolescente
Salud Mental
Institución Académica
Desarrollo del Adolescente
Servicios de Salud Mental Escolar
Alteraciones de salud mental
Adolescent
Mental Health
Academic Institution
Adolescent Development
School Mental Health Services
Mental health disorders
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
id |
UCORDOBA2_1e9715e2b4fc899eec983ddd3758f1ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8326 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
title |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
spellingShingle |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 Adolescente Salud Mental Institución Académica Desarrollo del Adolescente Servicios de Salud Mental Escolar Alteraciones de salud mental Adolescent Mental Health Academic Institution Adolescent Development School Mental Health Services Mental health disorders |
title_short |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
title_full |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
title_fullStr |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
title_full_unstemmed |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
title_sort |
Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramos Ramos, María Jose Arrieta Gonzalez, Jorge Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cadavid Velásquez, Lurky Esther |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramos Ramos, María Jose Arrieta Gonzalez, Jorge Andres |
dc.contributor.educationalvalidator.none.fl_str_mv |
Herrera Guerra, Eugenia Del pilar |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Ripoll Garcia, Luz Dari Martinez Lara, Sarly Milena |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Adolescente Salud Mental Institución Académica Desarrollo del Adolescente Servicios de Salud Mental Escolar Alteraciones de salud mental |
topic |
Adolescente Salud Mental Institución Académica Desarrollo del Adolescente Servicios de Salud Mental Escolar Alteraciones de salud mental Adolescent Mental Health Academic Institution Adolescent Development School Mental Health Services Mental health disorders |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Adolescent Mental Health Academic Institution Adolescent Development School Mental Health Services Mental health disorders |
description |
Objetivo. Describir el riesgo de alteraciones en salud mental que tienen los adolescentes escolarizados de una institución educativa oficial del municipio de Cereté-Córdoba, matriculados en el año 2024. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. La población correspondió a un total de 252 adolescentes de una institución educativa oficial matriculados en el ciclo académico del año 2024. Se aplicaron los instrumentos Reporting Questionnaire for Children (RQC) de la OMS y Self Report Questionnaire (SRQ) de Harding y Cols. Los datos fueron analizados según la estadística descriptiva. Durante todo el estudio se cumplió con los criterios éticos de la investigación. Resultados. Se encuestaron 152 adolescentes entre 12 y 17 años. El 69% presentó al menos un síntoma de riesgo de las alteraciones en salud mental evaluadas en los instrumentos empleados. De acuerdo a RQC (n= 124) los síntomas de riesgo más frecuentes en las edades de 12 a 15 años, fueron estrés y ansiedad (21%) y los relacionados a depresión o trastorno del espectro autista (TEA) (32,3%), mientras que con SRQ ¼ de los adolescentes (n= 28) tuvieron síntomas de riesgo para ansiedad y depresión. Conclusiones. Se identificaron comportamientos que podrían contribuir con el porcentaje elevado de adolescentes en riesgo, para RQC con un 63,7%, el habla inadecuada y la interacción social disminuida son las conductas más frecuentes, y para SRQ con un 92,8%, el poco interés en actividades rutinarias y el más sobresaliente la sensación de temor con facilidad. Palabras clave. Adolescente, Salud Mental, Institución Académica, Desarrollo del Adolescente, Servicios de Salud Mental Escolar, alteraciones de salud mental (Fuente: DeCS - MeSH). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-03T13:02:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-03T13:02:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8326 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio universidad de Córdoba |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8326 https://repositorio.unicordoba.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad de Córdoba Repositorio universidad de Córdoba |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ACOSTA, Daniela, et al. Salud mental de adolescentes y jóvenes víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. En: Revista CES Psicología. [En Línea]. 2019. vol. 12, nro. 2. p. 1-19. [Consultado: el 19 de octubre, 2023]. ISSN 20113080. Disponible en: http://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2095/10.21615/cesp.12.3.1 AGUDELO, Felipe, et al. Síntomas depresivos en cuidadores y su relación con problemas afectivos y comportamentales en niños, niñas y adolescentes. En: SCIELO. [En línea]. Octubre, 2022. [Consultado: el 25 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S2452-60532022000500709&script=sci_arttext AGUILAR, Baltasar. Los contornos de la enfermedad. En: SCIELO - Scientific Electronic Library Online [En línea]. Agosto, 2015. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://acortar.link/qe2Msw AGUIRRE, Antonia, et al. What are the barriers, facilitators and interventions targeting help-seeking behaviours for common mental health problems in adolescents? A systematic review. En: National library of medicine. [En línea]. 11, June, 2022. vol. 20, nro. 1. p. 293. [Consultado: el 16 de octubre, 2023]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32527236/ ALCÁZAR, Nuria. DE LA MORENA, Nerea. RODRIGUEZ, Alba. Utilidad práctica del modelo de travelbee en Enfermería de salud mental. En: Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. [En línea]. 05, Mayo, 2017. p. 1-18. [Consultado: el 13 de octubre, 2023]. Disponible en Internet: https://acortar.link/EdjIh8 ÁLVAREZ, José. ESTEBAN, Ramón. Fundamentos de psicopatología psicoanalítica. En: Academia. [En línea]. 2004. p. 34-35. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. ISBN 84-9756-172-4. Disponible en: https://www.academia.edu/24535782/Fundamentos_de_psicopatolog%C3%ADa_psicoanal%C3%ADtica APREDA, Gustavo. Hacia una integración del estatuto epistemológico de la psiquiatría. En: Repositorio Institucional de la UNLP. [En línea]. 18, Junio, 2004. p. 142. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5380 ARANGO, Augusto. Aspectos conceptuales de la enseñanza de la psiquiatría en Colombia. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. [En línea]. Septiembre, 2012. vol. 41, nro. 12. p. 11. [Consultado: el 17 de octubre, 2023]. ISSN: 0034-7450. Disponible en: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81188/1/arango_aspectos_conceptuales_2012.pdf ARANGO, María, et al. Factores asociados con el comportamiento suicida en adolescentes. Estudio poblacional. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. [En línea]. Septiembre, 2021. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/abs/pii/S0034745021001438 ARREDONDO, Claudia. SILES, José. Tecnología y Humanización de los Cuidados: Una mirada desde la Teoría de las Relaciones Interpersonales. En: Scielo. [En línea]. 2009. vol. 18, nro. 1. p. 32-36. [Consultado: el 13 de octubre, 2023]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962009000100007&script=sci_abstract BERGER, Fred. Psicosis. En: Medlineplus. [En línea]. 30, Abril, 2022. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anxiety-disorders BOERE, George. Teorías de la personalidad. En: Doctutor. [En línea]. 2002. [Consultado: el 02 de noviembre, 2023]. Disponible en: https://www.doctutor.es/wp-content/uploads/2011/11/Eriksson-Teorias-de-la-personalidad.pdf BOLAÑOS, Ana. Percepción de carga de un grupo de cuidadores de adolescentes con parálisis cerebral. En: SCIELO. [En línea]. 22, Noviembre, 2022. [Consultado: el 25 de mayo, 2024]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-61412022000400015&script=sci_arttext BORDIGNON, Nelson. El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. En: Revista la Salle. [En línea]. 21, Octubre, 2006. [Consultado: el 02 de noviembre, 2023]. Disponible en: http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/384/1/p5063_ARTICULO%20ERICK%20ERICKSON.pdf BUITRAGO, Francisco, et al. Prevención de los trastornos de la salud mental en atención primaria. Actualización PAPPS 2018. En: Atención primaria. [En línea]. Mayo, 2018. vol. 50, p. 83-108. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2129/10.1016/S0212-6567(18)30364-0 CÁCERES, María, et al. Beneficios del rol de Enfermería en salud escolar, implementación a nivel internacional. Revisión sistemática. En: Revista Chilena de derecho. [En línea]. Julio, 2021. [Consultado: el 01 de abril, 2023]. Disponible en: https://revistachilenadederecho.uc.cl/index.php/RHE/article/view/31127/33649 CARAVEO, Jorge. Cuestionario breve de tamizaje y diagnóstico de problemas de salud mental en niños y adolescentes: confiabilidad, estandarización y validez de construcción. Primera parte. En: SCIELO. División de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales. [En línea]. 06, Diciembre, 2006. [Consultado: el 30 de Abril, 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v29n6/0185-3325-sm-29-06-65.pdf CARREÓN, Wael. Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conductas antisociales y criminales. En: Alternativas psicológicas. [En línea]. Julio, 2023. [Consultado: el 02 de noviembre, 2023]. Disponible en: https://www.alternativas.me/attachments/article/305/8.%20Hikal%20Wael.pdf CASAÑAS, Rocío, et al. Literacy programs for the promotion of mental health in the school setting. SESPAS Report 2020. En: Sciencedirect. [En línea]. 07, June, 2020. [Consultado: el 23 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911120301497 COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1616. (21, Enero, 2013). Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. En: Minsalud. Enero, 2013. p. 1. [Consultado: el 01 de abril, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1616del21deenero2013.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Proyecto de ley 389. (19, abril, 2020). Por medio de la cual se promueve la atención preventiva en la salud mental en entornos escolares, se modifica parcialmente la 1616 de 2013 y se dictan otras disposiciones. [En línea]. Bogotá D.C. Congreso de la república. 2020. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.camara.gov.co/sites/default/files/202205/prop%20proy%20ley%203892020.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 911. (05, octubre, 2004). Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones. En: Diario oficial. [En línea]. Octubre, 2004. Nro. 45.693. p .1. [Consultado: el 27 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105034_archivo_pdf.pdf COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley estatutaria 1751. (16, Febrero, 2015). Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [En línea]. Bogotá D.C.: Ministerio, 2018. p. 1. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 1620. (15, Marzo, 2013). Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos y mitigación de la violencia escolar. [En línea]. Bogotá D.C. 2013. p. 7. [Consultado: el 02 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles327397archivopdf_proyecto_decreto.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Ley 1098. (08, Noviembre, 2006). Por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia. En: ICBF. [En línea]. Noviembre, 2006. p. 9. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3280. (02, Agosto, 2018). Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud. Bogotá D.C. Ministerio. 2018. [Consultado: el 20 de marzo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 4886. (07, Noviembre, 2018). Por la cual se adopta la Política Nacional de Salud Mental. [En línea]. Bogotá D.C.: Ministerio, 2018. p. 1. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion488de2018.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 8430. (04, octubre, 1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [En línea]. Bogotá: El Ministerio, 1993. Nro. 8430. p.3. [Consultado: el 27 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION8430DE1993.pdf CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo número 117. (14, Octubre, 2010). Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida. [En línea]. Bogotá D.C. Ministerio. 2010. [Consultado: el 27 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Acuerdo-117-de-1998.pdf CRUZ, Viviana. GÓMEZ, Carlos. RINCÓN, Carlos. Salud mental y uso de sustancias psicoactivas en adolescentes colombianos. En: Salud y adicciones. [En línea]. 2018. vol. 18, nro. 1. p. 97. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. ISSN 15785319. Disponible en: https://acortar.link/9vz43y CUARTAS, Melissa. ¿Cuánto cuesta vivir en Colombia? En: Universidad de Antioquia. [En línea]. 25, Abril, 2023. [Consultado: el 20 de abril, 2024]. Disponible en: https://n9.cl/qaroe DE ARCO, Oneys. SUAREZ, Zuleima. Rol de los profesionales de Enfermería en el sistema de Salud Colombiano. En: Universidad y Salud. [En línea]. 13, Abril, 2018. [Consultado: el 25 de septiembre, 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n2/0124-7107-reus-20-02-00171.pdf DIAZ, Sara. La adicción a los smartphones y su efecto en la salud mental de los adolescentes. En: Universidad de Coruña. [En línea]. Junio, 2022. p.39. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/32413/DiazSantanoSaraTFG2022.pdf?sequence2 DOYI, Arthur. Teorías sobre el desarrollo adolescente. En: Terapia Online. [En línea]. [Consultado: el 29 de octubre, 2023]. Disponible en: https://psiqueyeros.wordpress.com/psicologia-evolutiva/adolescencia/teorias-sobre-el-desarrollo-adolescente/ ERIK ERIKSON. Teoría de la identidad. En: Slideshare. [En línea]. 17, Agosto, 2020. [Consultado: el 28 de octubre, 2023]. Disponible en: https://es.slideshare.net/WilmanAndres1/erik-erikson-teoria-de-la-identidad FACULTAD DE MEDICINA UBA. Concepto de Salud Mental. En: Universidad de Buenos Aires. [En línea]. 13, Junio, 2005. [Consultado: el 17 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/202003/1%20%20UNIDAD%201%20%20Introducción%20Parte%201.pdf FAYA, Mar. GRAELL, Montserrat. Mental health care for children and adolescents in Spain. Past and present status and future perspectives. En: pediatric annals. [En línea]. January, 2021. vol. 94, p. 1-3. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2129/10.1016/j.anpedi.2020.11.015 FEIXA, Carles. Identidad, juventud y crisis: El concepto de crisis en las teorías sobre la juventud. En: Revista Española de Sociología. [En línea]. Diciembre, 2020. [Consultado: el 27 de Octubre, 2023]. Disponible en: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/46145/Feixa_res_iden.pdf?sequence=1&isAllowd FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. Cinco pilares esenciales para promover y proteger la salud mental y el bienestar psicosocial en las escuelas y los entornos de aprendizaje En: UNICEF. [En línea]. 2022, p. 1-5. [Consultado: el 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/media/137741/file/Promoting%20and%20protecting%20mental%20health%20in%20schools%20and%20learning%20environments.pdf FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. El impacto del COVID-19 en la salud mental de adolescentes y jóvenes. En: Unicef. [En línea]. 2020. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/el-impacto-del-covid-19-en-la-salud-mental-de-adolescentes-y-j%C3%B3venes FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. Más del 20% de los adolescentes de todo el mundo sufren trastornos mentales. En: UNICEF México. [En línea]. 05, Noviembre, 2019. [Consultado: el 27 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/comunicadosprensa/m%C3%A1sdel20delosadolescentes-de-todo-el-mundo-sufren-trastornos-mentales FRANCO, Lauren. Deterioro de la salud mental de niños y adolescentes en Bogotá, ¿qué está pasando? En: Periódico UNAL. [En línea]. 09, Octubre, 2023. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://periodico.unal.edu.co/articulos/estudio-revela-deterioro-de-la-salud-mental-de-ninosyadolescentes-en-bogota-que-esta-pasando GALVIS, Milena. Teorías y modelos de Enfermería usados en la Enfermería psiquiátrica. En: Scielo. [En línea]. Diciembre, 2015. vol. 6. nro. 2. [Consultado: el 25 de septiembre, 2023]. ISSN 2216-0973. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.172 GARCIA, Luis. Alma y enfermedad en la obra de galeno. En: Digital. Sic. [En línea]. 1978. p. 20-22. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://digital.csic.es/handle/10261/92221 GHAFARI, Mahin, et al. Global prevalence of unmet need for mental health care among adolescents: A systematic review and meta-analysis. En: archives of psychiatric nursing. [En línea]. February, 2022. vol. 36, p. 1-6. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/pii/S0883941721001588 GOMEZ, Carlos, et al. Factores asociados al reconocimiento de trastornos y problemas mentales en adolescentes en la Encuesta Nacional de Salud Mental, Colombia. En: Revista Colombiana de psiquiatría. [En línea]. Marzo-Junio, 2021. vol. 50, p. 3-10. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/abs/pii/S003474501930072 GÓMEZ, Jorge Ignacio y VERGARA, Naylea Isabel. Proyecto para disminuir el deterioro de la salud mental en jóvenes de la ciudad de montería, activa-mente joven. Trabajo de grado. repositorio.unicordoba.edu.co. MONTERIA: Universidad de Córdoba. Facultad De Ciencias Económicas Jurídicas Y Administrativas, 2021. 43 p. https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/8da78ed7aa7f4b2e88187cc40d5494ad/content HERNÁNDEZ, Maribel. Determinantes sociales de las conductas suicidas en los adolescentes de la ciudad de montería, 2023. En: Repositorio Unicordoba. [En línea]. Agosto, 2023. [Consultado: el 20 de marzo, 2024]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/15953a2f-b7b6-42f8-bfc8-2f202a6e56a7/content HERNÁNDEZ, Roberto, et al. Metodología de la Investigación. [En línea]. 6a Edición. McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. México 2014. p. 92. [Consultado: el 25 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf LOPERA, Angélica, et al. Cambios emocionales y comportamentales de adolescentes y adultos colombianos durante el confinamiento por COVID-19. En: Revista CES Psicología. [En Línea]. 2023. nro. 2. [Consultado: el 19 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.proquest.com/docview/2827742801/8423614F6571497FPQ/2?accountid=137088 MANZANA, J. PEREIRA, J. CABRERA, R. Cincuenta años de clorpromazina. En: Revista Española de Sanidad Penitenciaria. [En línea]. 2002. vol. 4, nro. 3. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en Internet: http://sanipe.es/OJS/index.php/RESP/article/view/234/516 MAÑAS, Carmen. Claves del proceso socializador de la segunda infancia. En: Universidad de Alicante. [En línea]. 2011. [Consultado: el 27 de Octubre, 2023]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdf MATHEWS, Francés, et al. Preocupaciones de los profesores sobre la salud mental de los alumnos en una encuesta transversal de una muestra de población de escolares británicos. En: Asociación para la Salud Mental Infantil y Adolescente. [En línea]. 21, Abril, 2020. [Consultado: el 20 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.1111/camh.12390 MAYO CLINIC. Convulsiones. En: Mayo Clinic. [En línea]. 02, Septiembre, 2023. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/seizure/symptomscauses/syc20365711#:~:text=Una%20convulsi%C3%B3n MAYO CLINIC. Trastorno por consumo de alcohol. En: Mayo Clinic. [En línea]. 18, Mayo, 2022. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseasesconditions/alcoholusedisorder/symptomscauses/syc-20369243 MENTAL HEALTH INFORMATION. Mis genes: ¿Qué me pueden decir sobre mi salud mental? En: National Institute of Mental Healt. [En línea]. [Consultado: el 01 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/mis-genes-que-me-pueden-decir-sobre-mi-salud-mental MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Plan Nacional de Salud Rural. En: Portal para la paz. [En línea]. 2022. p. 42. [Consultado: el 02 de abril, 2024]. Disponible en: https://portalparalapaz.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Archivo-Digital-08-Plan-Nacional-de-Salud.pdf MINISTERIO DE EDUCACIÓN. El cerebro humano: Desde las trepanaciones egipcias hasta la neurociencia En: Revista de Educación. [En línea]. [Consultado: el 16 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.revistadeeducacion.cl/el-cerebro-humanodesdelastrepanacionesegipciashastalaneurociencia/ MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL. Proceso de atención de Enfermería (PAE). En: Revista salud pública Paraguay. [En línea]. Julio, 2013. vol. 3, nro. 1. p. 41-43. [Consultado: el 01 de abril, 2024]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/11/964686/41-48.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Instrumentos sugeridos en la valoración integral para detección temprana de riesgos o alteraciones. En: Minsalud. [En línea]. Octubre, 2020. [Consultado: el 27 de Octubre, 2023]. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/instrumentosaplicacionsugerida-rpms.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Las cifras de la salud mental en pandemia. En: Minsalud. [En línea]. 15, Septiembre, 2021. [Consultado: el 19 de marzo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Las-cifras-de-la-salud-mental-en-pandemia.aspx MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Salud mental: asunto de todos. En: Minsalud. [En línea]. 10, Octubre, 2022. [Consultado: el 24 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Salud-mental-asunto-de-todos.aspx. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes (SSAAJ). En: Minsalud. [En línea]. [Consultado: el 02 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Serviciosdesaludamigablesparaadolescentesyjovenes-SSAAJ.aspx MINISTERIO DE SALUD. Instrumentos sugeridos en la valoración integral para detección temprana de riesgos o alteraciones. En: Minsalud. [En línea]. Octubre, 2020. p. 24-25. [Consultado: el 25 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/instrumentos-aplicacion-sugerida-rpms.pdf MINISTERIO DE SALUD. Salud mental en niños, niñas y adolescentes. En: Boletín de salud mental. [En línea]. Octubre, 2018. nro. 4, p.7. [Consultado: el 23 de octubre, 2028]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-4saludmental-nna-2017.pdf MOLINA, Abraham. Establecimientos educativos. En: Ministerio de Educación Nacional. [En línea].19 Julio, 2016. p. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Ministerio/DirectorioEducativo/89265:EstablecimientosEducativo MUÑOZ, Marolin Inés y DE LA CRUZ Milton Antonio. Intentos de suicidio en el municipio de montería, córdoba en el periodo comprendido de 2017 al 2021. Trabajo de grado. repositorio.unicordoba.edu.co. MONTERIA: Universidad de Córdoba. Facultad ciencias de la salud, 2022. 52 p. https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/fdb210cb3bb24a29a69122c333597f5f/content MUTISO, Victoria, et al. Developing a school mental health service: Experiences and lessons learnt in implementing Kenya integrated intervention model for dialogue and screening to promote children's mental well-being. En: Early Intervention in Psychiatry. [En línea]. Octubre, 2018. vol. 12, nro. 5. p. 972 - 978. [Consultado: el 13 de septiembre, 2023]. Disponible en: ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2135 NEUMANN, C, et al. Efectos de la pandemia de Covid-19 en la salud mental de los niños/as y adolescentes: una revisión bibliográfica. En: Revista Confluencia. [En línea]. Diciembre, 2021. vol. 4, nro. 2. pág. 53-58. [Consultado: el 22 de marzo, 2024]. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/671/550 OJIO, Yasutaka, et al. Innovative approach to adolescent mental health in Japan: School-based education about mental health literacy. En: National library of medicine. [En línea]. February, 2021. vol. 15, nro 1. p. 174-182. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. ISSN 17517885. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32277606/ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En: Department of Economic and Social Affairs Statistics. [En línea]. [Consultado: el 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://unstats.un.org/sdgs/report/2023/TheSustainableDevelopmentGoalsReport2023_Spanish.pdf?_gl=1*17bajg7*_ga*MTY4NTI4MzA5Ni4xNzEyNDIwNDI2*_ga_TK9BQL5 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Ciclo de Vida. En: Minsalud. [En línea]. [Consultado: el 10 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx#text=La%20siguiente%20clasificaci%C3%B3n%20es%20un,(60%20a%C3%B1os%20y%20m%C3%A1s ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Ansiedad. En: OMS. [En línea]. 15, Noviembre, 2023. [Consultado: el 29 de Mayo]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Depresión. En: World Health Organization. [En línea]. 31, Marzo, 2023. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/newsroom/factsheets/detail/depression?gad_source=1&gclid=Cj ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Por qué la salud mental debe ser una prioridad al adoptar medidas relacionadas con el cambio climático. En: World Health Organization. [En línea]. 03, Junio, 2022. [Consultado: el 25 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://acortar.link/ncXy9t ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Preguntas más frecuentes. En: World Health Organization. [En línea]. [Consultado: el 24 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/about/frequently-asked-questions ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud mental del adolescente. En: World Health Organization. [En línea]. 17, Noviembre, 2021. [Consultado: el 30 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. En: World Health Organization (WHO). [En línea]. 17, Junio, 2022. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Sistemas de Salud Mental en Centroamérica y República Dominicana. En: Pan American Health Organization (PAHO). [En línea]. 2009. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2009/who%20aims%20centro%20y%20dor.pdf ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Trastornos de ansiedad. En: World Health Organization. [En línea]. 27, Septiembre, 2023. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anxiety-disorders ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Guía de intervenciones mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención no especializada. En: Institutional Repository for Information Sharing. [En línea]. 2017. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. ISBN 978-92-75-31957-4 .Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 POSADA, José. Problemas y trastornos mentales en Colombia. En: Razón pública. [En línea]. 18, Marzo, 2019. [Consultado: el 19 de Abril, 2024]. Disponible en: https://razonpublica.com/problemas-y-trastornos-mentales-en-colombia/ PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Objetivos de desarrollo sostenible. En: Department of Economic and Social Affairs Statistics. [En línea]. 2023. [Consultado: el 23 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.undp.org/es/sustainabledevelopmentgoals?gclid=CjwKCAjwyNSoBhA9EiwA5aYlbz1z5WYgRajUlk8OAlCGOGW4yMrvZKWUkBPQSKrv RAMOS, Blanca. La manía en el corpus hippocraticum. En: Instituto Nacional de Psiquiatría. [En línea]. Octubre, 1999. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: http://revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/766/765 RESTREPO, Jennifer. El acoso escolar puede afectar la salud mental de niños y adolescentes. En: Universidad de Antioquia. [En línea]. 07, Marzo, 2023. [Consultado: el 18 de abril, 2024]. Disponible en: https://n9.cl/xa472 REY, Joseph, et at. Historia de la psiquiatría infantil y del adolescente. En: Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP. [En línea]. 2018. p. 3-6. [Consultado: el 17 de octubre, 2023]. Disponible en: https://iacapap.org/_Resources/Persistent/51b4df6f0467d4b291538e7d007776e904df8df5/J.10-Historia-Psiquiatría-Spanish-2018-updated.pdf REYES, Mónica, et al. Asociación entre el funcionamiento familiar y los síntomas depresivos en adolescentes colombianos de secundaria. En: Revista Interamericana de Psicología. [En Línea]. 22, Junio, 2023. vol. 57, nro. 1. [Consultado: el 19 de octubre, 2023]. ISSN 00349690. Disponible en: https://acortar.link/zmvivq RICO, Alejandra. Ocho de cada 10 colegios no atienden las necesidades de salud física, mental y social. En: La república. [En línea]. 23, Octubre, 2022. [Consultado: el 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/ocho-de-cada-10-colegios-no-atiende-las-necesidades-de-salud-fisica-mental-y-social-3475076 ROBLES, Yolanda. PADILLA, Martín. Análisis psicométrico del Cuestionario de Auto reporte (SRQ) como indicador de depresión y ansiedad en usuarios de establecimientos de salud de Lima. En: SCIELO. [En línea]. 11, Marzo, 2023. [Consultado: el 30 de abril, 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972023000300161#B3 ROJAS, Cristina. Comportamiento del uso de servicios en salud mental en el municipio de montería período 2011 a 2020. En: Repositorio Unicordoba. [En línea]. Julio, 2022. [Consultado: el 23 de marzo, 2024]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/92a871a6-7a7a-4180-9aa4-09823b85c37d/content SHURONG, Lu, et al. Adolescent peer support for mental health problems: evaluation of the validity and reliability of the Mental Health Support Scale for Adolescents. En: BioMed Central Psychology. [En línea]. 30, June, 2023. vol. 11, p. 1-12. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: https://bmcpsychology.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40359-023-01228-w SILVA, Irene. La adolescencia y su interrelación con el entorno. En: Untitled. [En línea]. 2022. [Consultado: 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2022/06/la_adolescencia_y_su_interrelacion_con_el_entorno.pdf SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Salud mental en datos: prevalencia de los problemas de salud y consumo de psicofármacos y fármacos relacionados a partir de registros clínicos de atención primaria. En: Sanidad. [En línea]. Diciembre, 2020. [Consultado: el 25 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/estadisticas/estMinisterio/SIAP/Salud_mental_datos.pdf SIVIGILA. Salud mental y lesiones de causa externa. En: Instituto Nacional de Salud. [En línea]. 2022. [Consultado: el 19 de marzo, 2024]. Disponible en: https://portalsivigila.ins.gov.co/Paginas/datos.aspx?cod=103 STEARE, Thomas, et al. The association between academic pressure and adolescent mental health problems: A systematic review. En: journal of affective disorders. [En línea]. October, 2023. vol. 339, p. 302-317. [Consultado: el 16 de octubre, 2023]. ISSN: 0165-0327. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/pii/S0165032723008510 TELECUENTAS. Cuántos habitantes tenía Cereté, Córdoba en 2023. En: Censos de población. [En línea]. 2023. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/cordoba/cerete TORREGROSA, Eduardo. TORREGROSA, Juan. Pruebas diagnósticas de tamizaje. En: Revista Colombiana de Cirugía. [En línea]. 24, Junio, 2022. vol.37, nro.4. [Consultado: el 30 de octubre, 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.30944/20117582.2105 VALENTIN, Oscar. Rendición de cuentas 2021. En: [Anónimo]. [Página web]. [Consultado: el 25 de abril, 2024]. Disponible en: http://186.117.156.149:8081/_contenido/noticias/2022/Octubre/IE_Caito_de_los_SbalosCeret.pdf VALLEJO, Julio. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. 7a ed. Barcelona, España: MASSON, 2011. 1649 p. ISBN 978-84-458-2034-6. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/917d77906412cb76c897dbf6f6180e48.pdf WORLD HEALTH ORGANIZATION. A user´s guide to the self-reporting questionnaire (SRQ). En: División of mental health. [En línea]. 1994. [Consultado: el 30 de abril, 2024]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/61113/WHO_MNH_PSF_94.8.pdf?sequence=1&isAllowed=y ZAPATA, Juan, et al. Descripción de un programa de telesalud mental en el marco de la pandemia de COVID-19 en Colombia. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. [En línea]. 27, Mayo, 2022. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/globalliteratureonnovelcoronavirus2019ncov/resource/pt/covidwho-1871994 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2024 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Montería, Córdoba, Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b16fd9e1-65cb-46c0-834d-a7dd9a6a629b/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8d8f0fe9-daa8-4d79-8b17-7e2e522312ee/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/bb65607e-4329-4a58-8f94-c33a5acc7cd8/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f83848a9-0982-4db7-84b6-66c123fb7ac8/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7652e077-aace-4b05-8e96-e5e9d279b325/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c013c715-0b89-45e6-8e7e-97fd294e2d58/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6d622d96-cce4-4e23-a802-dd519ab2f6d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72547ced0ae03ac721459e1f48607ae3 76e650b703c3ef41283614b6f094fd44 73a5432e0b76442b22b026844140d683 eb35820e5ddb863330c728a686c6d265 d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7 73fd9cce1671217b5fbf35ce9cb15bb1 d8e466181982834fde2c4f7cbdf79382 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636042017144832 |
spelling |
Cadavid Velásquez, Lurky Estherd674529a-ca48-487e-82b5-d83d578f34d9-1Ramos Ramos, María Jose0a1f564c-b13f-4dcd-b944-798c1059f27b-1Arrieta Gonzalez, Jorge Andrescce91c59-5957-47e4-b39c-7ed25792202e-1Herrera Guerra, Eugenia Del pilarRipoll Garcia, Luz Daric1acfe38-7054-41dc-81f8-69a1648cde27-1Martinez Lara, Sarly Milenae6f964f3-1fa5-4d2d-b365-acc68772850c-12024-07-03T13:02:36Z2024-07-03T13:02:36Z2024-07-02https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8326Universidad de CórdobaRepositorio universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.coObjetivo. Describir el riesgo de alteraciones en salud mental que tienen los adolescentes escolarizados de una institución educativa oficial del municipio de Cereté-Córdoba, matriculados en el año 2024. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. La población correspondió a un total de 252 adolescentes de una institución educativa oficial matriculados en el ciclo académico del año 2024. Se aplicaron los instrumentos Reporting Questionnaire for Children (RQC) de la OMS y Self Report Questionnaire (SRQ) de Harding y Cols. Los datos fueron analizados según la estadística descriptiva. Durante todo el estudio se cumplió con los criterios éticos de la investigación. Resultados. Se encuestaron 152 adolescentes entre 12 y 17 años. El 69% presentó al menos un síntoma de riesgo de las alteraciones en salud mental evaluadas en los instrumentos empleados. De acuerdo a RQC (n= 124) los síntomas de riesgo más frecuentes en las edades de 12 a 15 años, fueron estrés y ansiedad (21%) y los relacionados a depresión o trastorno del espectro autista (TEA) (32,3%), mientras que con SRQ ¼ de los adolescentes (n= 28) tuvieron síntomas de riesgo para ansiedad y depresión. Conclusiones. Se identificaron comportamientos que podrían contribuir con el porcentaje elevado de adolescentes en riesgo, para RQC con un 63,7%, el habla inadecuada y la interacción social disminuida son las conductas más frecuentes, y para SRQ con un 92,8%, el poco interés en actividades rutinarias y el más sobresaliente la sensación de temor con facilidad. Palabras clave. Adolescente, Salud Mental, Institución Académica, Desarrollo del Adolescente, Servicios de Salud Mental Escolar, alteraciones de salud mental (Fuente: DeCS - MeSH).Objective. Describe the risk of mental health alterations in adolescents enrolled in an official educational institution in the municipality of Cereté-Córdoba, enrolled in the year 2024. Materials and methods. Descriptive, cross-sectional study with a quantitative approach. The population corresponded to a total of 252 adolescents from an official educational institution enrolled in the academic year 2024. The instruments Reporting Questionnaire for Children (RQC) of the WHO and Self Report Questionnaire (SRQ) of Harding et al. were applied. The data were analyzed according to descriptive statistics. The ethical criteria of the research were met throughout the study. Results. 152 adolescents between 12 and 17 years old were surveyed. 69% presented at least one risk symptom for mental health alterations evaluated in the instruments used. According to RQC (n= 124), the most frequent risk symptoms in the ages of 12 to 15 were stress and anxiety (21%) and those related to depression or autism spectrum disorder (ASD) (32.3%), while with SRQ ¼ of the adolescents (n= 28) had risk symptoms for anxiety and depression. Conclusions. Behaviors that could contribute to the high percentage of adolescents at risk were identified: for RQC with 63.7%, inappropriate speech and decreased social interaction are the most frequent behaviors, and for SRQ with 92.8%, the little interest in routine activities and the most outstanding the feeling of fear easily. Keywords. Adolescent, Mental Health, Academic Institution, Adolescent Development, School Mental Health Services, mental health disorders.RESUMEN…...11INTRODUCCIÒN……131 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 151.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 151.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 211.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 212 JUSTIFICACIÓN 223 OBJETIVOS 273.1 GENERAL 273.2 ESPECÍFICOS 274 MARCO DE REFERENCIA 284.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 284.2 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 334.3 MARCO TEÓRICO 404.3.1 La teoría Psicosocial de Erik Erikson …….394.3.2 Ansiedad……..454.3.3 Depresión….454.3.4 Psicosis…….454.3.5 Convulsión…464.3.6 Alcoholismo….464.3.7 Trastorno del espectro autista…464.4 DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS CENTRALES DEL ESTUDIO 474.1.1 Adolescencia. 474.1.2 Salud mental del adolescente. 474.1.3 Factores que afectan a la salud mental del adolescente. 484.1.4 Tamizaje de riesgo de salud mental. 484.1.5 Institución educativa.. 484.5 MARCO LEGAL 495 DISEÑO METODOLÓGICO 525.1 TIPO DE ESTUDIO 525.2 ESCENARIO DEL ESTUDIO 525.3 POBLACIÓN 535.4 MUESTRA 535.4.1 Cálculo de la muestra. 535.4.2 Tipo de muestreo. 545.4.3 Selección de la muestra. 545.5 CRITERIOS DE INCLUSIÓN 555.6 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 555.7 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS 555.7.1 Procedimiento para obtener los datos. 555.7.2 Instrumentos. 565.8 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS 585.9 ASPECTOS ÉTICOS 585.9.1 Principios éticos 585.9.2 Riesgo ético 595.9.3 Consentimiento informado 606 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 616.1 CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y FAMILIARES DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS SUJETOS DE ESTUDIO. 616.2 TAMIZAJE PARA RIESGO DE ALTERACIONES EN SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS SUJETOS DE ESTUDIO 657 CONCLUSIONES 748 RECOMENDACIONES 769 BIBLIOGRAFÍA 7810 ANEXOS 91PregradoEnfermero(a)Trabajos de Investigación y/o Extensiónapplication/pdfspaUniversidad de CórdobaFacultad de Ciencias de la SaludMontería, Córdoba, ColombiaEnfermeríaCopyright Universidad de Córdoba, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tamizaje para riesgo de alteraciones en la salud mental de adolescentes escolarizados. Cereté-Córdoba, 2024Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTextACOSTA, Daniela, et al. Salud mental de adolescentes y jóvenes víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. En: Revista CES Psicología. [En Línea]. 2019. vol. 12, nro. 2. p. 1-19. [Consultado: el 19 de octubre, 2023]. ISSN 20113080. Disponible en: http://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2095/10.21615/cesp.12.3.1AGUDELO, Felipe, et al. Síntomas depresivos en cuidadores y su relación con problemas afectivos y comportamentales en niños, niñas y adolescentes. En: SCIELO. [En línea]. Octubre, 2022. [Consultado: el 25 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S2452-60532022000500709&script=sci_arttextAGUILAR, Baltasar. Los contornos de la enfermedad. En: SCIELO - Scientific Electronic Library Online [En línea]. Agosto, 2015. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://acortar.link/qe2MswAGUIRRE, Antonia, et al. What are the barriers, facilitators and interventions targeting help-seeking behaviours for common mental health problems in adolescents? A systematic review. En: National library of medicine. [En línea]. 11, June, 2022. vol. 20, nro. 1. p. 293. [Consultado: el 16 de octubre, 2023]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32527236/ALCÁZAR, Nuria. DE LA MORENA, Nerea. RODRIGUEZ, Alba. Utilidad práctica del modelo de travelbee en Enfermería de salud mental. En: Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. [En línea]. 05, Mayo, 2017. p. 1-18. [Consultado: el 13 de octubre, 2023]. Disponible en Internet: https://acortar.link/EdjIh8ÁLVAREZ, José. ESTEBAN, Ramón. Fundamentos de psicopatología psicoanalítica. En: Academia. [En línea]. 2004. p. 34-35. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. ISBN 84-9756-172-4. Disponible en: https://www.academia.edu/24535782/Fundamentos_de_psicopatolog%C3%ADa_psicoanal%C3%ADticaAPREDA, Gustavo. Hacia una integración del estatuto epistemológico de la psiquiatría. En: Repositorio Institucional de la UNLP. [En línea]. 18, Junio, 2004. p. 142. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5380ARANGO, Augusto. Aspectos conceptuales de la enseñanza de la psiquiatría en Colombia. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. [En línea]. Septiembre, 2012. vol. 41, nro. 12. p. 11. [Consultado: el 17 de octubre, 2023]. ISSN: 0034-7450. Disponible en: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81188/1/arango_aspectos_conceptuales_2012.pdfARANGO, María, et al. Factores asociados con el comportamiento suicida en adolescentes. Estudio poblacional. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. [En línea]. Septiembre, 2021. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/abs/pii/S0034745021001438ARREDONDO, Claudia. SILES, José. Tecnología y Humanización de los Cuidados: Una mirada desde la Teoría de las Relaciones Interpersonales. En: Scielo. [En línea]. 2009. vol. 18, nro. 1. p. 32-36. [Consultado: el 13 de octubre, 2023]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962009000100007&script=sci_abstractBERGER, Fred. Psicosis. En: Medlineplus. [En línea]. 30, Abril, 2022. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anxiety-disordersBOERE, George. Teorías de la personalidad. En: Doctutor. [En línea]. 2002. [Consultado: el 02 de noviembre, 2023]. Disponible en: https://www.doctutor.es/wp-content/uploads/2011/11/Eriksson-Teorias-de-la-personalidad.pdfBOLAÑOS, Ana. Percepción de carga de un grupo de cuidadores de adolescentes con parálisis cerebral. En: SCIELO. [En línea]. 22, Noviembre, 2022. [Consultado: el 25 de mayo, 2024]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-61412022000400015&script=sci_arttextBORDIGNON, Nelson. El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. En: Revista la Salle. [En línea]. 21, Octubre, 2006. [Consultado: el 02 de noviembre, 2023]. Disponible en: http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/384/1/p5063_ARTICULO%20ERICK%20ERICKSON.pdfBUITRAGO, Francisco, et al. Prevención de los trastornos de la salud mental en atención primaria. Actualización PAPPS 2018. En: Atención primaria. [En línea]. Mayo, 2018. vol. 50, p. 83-108. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2129/10.1016/S0212-6567(18)30364-0CÁCERES, María, et al. Beneficios del rol de Enfermería en salud escolar, implementación a nivel internacional. Revisión sistemática. En: Revista Chilena de derecho. [En línea]. Julio, 2021. [Consultado: el 01 de abril, 2023]. Disponible en: https://revistachilenadederecho.uc.cl/index.php/RHE/article/view/31127/33649CARAVEO, Jorge. Cuestionario breve de tamizaje y diagnóstico de problemas de salud mental en niños y adolescentes: confiabilidad, estandarización y validez de construcción. Primera parte. En: SCIELO. División de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales. [En línea]. 06, Diciembre, 2006. [Consultado: el 30 de Abril, 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v29n6/0185-3325-sm-29-06-65.pdfCARREÓN, Wael. Erik Erikson y el desarrollo psicosocial deficiente como camino a las conductas antisociales y criminales. En: Alternativas psicológicas. [En línea]. Julio, 2023. [Consultado: el 02 de noviembre, 2023]. Disponible en: https://www.alternativas.me/attachments/article/305/8.%20Hikal%20Wael.pdfCASAÑAS, Rocío, et al. Literacy programs for the promotion of mental health in the school setting. SESPAS Report 2020. En: Sciencedirect. [En línea]. 07, June, 2020. [Consultado: el 23 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911120301497COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1616. (21, Enero, 2013). Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. En: Minsalud. Enero, 2013. p. 1. [Consultado: el 01 de abril, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1616del21deenero2013.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Proyecto de ley 389. (19, abril, 2020). Por medio de la cual se promueve la atención preventiva en la salud mental en entornos escolares, se modifica parcialmente la 1616 de 2013 y se dictan otras disposiciones. [En línea]. Bogotá D.C. Congreso de la república. 2020. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.camara.gov.co/sites/default/files/202205/prop%20proy%20ley%203892020.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 911. (05, octubre, 2004). Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones. En: Diario oficial. [En línea]. Octubre, 2004. Nro. 45.693. p .1. [Consultado: el 27 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105034_archivo_pdf.pdfCOLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley estatutaria 1751. (16, Febrero, 2015). Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [En línea]. Bogotá D.C.: Ministerio, 2018. p. 1. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 1620. (15, Marzo, 2013). Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos y mitigación de la violencia escolar. [En línea]. Bogotá D.C. 2013. p. 7. [Consultado: el 02 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles327397archivopdf_proyecto_decreto.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Ley 1098. (08, Noviembre, 2006). Por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia. En: ICBF. [En línea]. Noviembre, 2006. p. 9. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3280. (02, Agosto, 2018). Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud. Bogotá D.C. Ministerio. 2018. [Consultado: el 20 de marzo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 4886. (07, Noviembre, 2018). Por la cual se adopta la Política Nacional de Salud Mental. [En línea]. Bogotá D.C.: Ministerio, 2018. p. 1. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion488de2018.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 8430. (04, octubre, 1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [En línea]. Bogotá: El Ministerio, 1993. Nro. 8430. p.3. [Consultado: el 27 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION8430DE1993.pdfCONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo número 117. (14, Octubre, 2010). Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida. [En línea]. Bogotá D.C. Ministerio. 2010. [Consultado: el 27 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Acuerdo-117-de-1998.pdfCRUZ, Viviana. GÓMEZ, Carlos. RINCÓN, Carlos. Salud mental y uso de sustancias psicoactivas en adolescentes colombianos. En: Salud y adicciones. [En línea]. 2018. vol. 18, nro. 1. p. 97. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. ISSN 15785319. Disponible en: https://acortar.link/9vz43yCUARTAS, Melissa. ¿Cuánto cuesta vivir en Colombia? En: Universidad de Antioquia. [En línea]. 25, Abril, 2023. [Consultado: el 20 de abril, 2024]. Disponible en: https://n9.cl/qaroeDE ARCO, Oneys. SUAREZ, Zuleima. Rol de los profesionales de Enfermería en el sistema de Salud Colombiano. En: Universidad y Salud. [En línea]. 13, Abril, 2018. [Consultado: el 25 de septiembre, 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n2/0124-7107-reus-20-02-00171.pdfDIAZ, Sara. La adicción a los smartphones y su efecto en la salud mental de los adolescentes. En: Universidad de Coruña. [En línea]. Junio, 2022. p.39. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/32413/DiazSantanoSaraTFG2022.pdf?sequence2DOYI, Arthur. Teorías sobre el desarrollo adolescente. En: Terapia Online. [En línea]. [Consultado: el 29 de octubre, 2023]. Disponible en: https://psiqueyeros.wordpress.com/psicologia-evolutiva/adolescencia/teorias-sobre-el-desarrollo-adolescente/ERIK ERIKSON. Teoría de la identidad. En: Slideshare. [En línea]. 17, Agosto, 2020. [Consultado: el 28 de octubre, 2023]. Disponible en: https://es.slideshare.net/WilmanAndres1/erik-erikson-teoria-de-la-identidadFACULTAD DE MEDICINA UBA. Concepto de Salud Mental. En: Universidad de Buenos Aires. [En línea]. 13, Junio, 2005. [Consultado: el 17 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/202003/1%20%20UNIDAD%201%20%20Introducción%20Parte%201.pdfFAYA, Mar. GRAELL, Montserrat. Mental health care for children and adolescents in Spain. Past and present status and future perspectives. En: pediatric annals. [En línea]. January, 2021. vol. 94, p. 1-3. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2129/10.1016/j.anpedi.2020.11.015FEIXA, Carles. Identidad, juventud y crisis: El concepto de crisis en las teorías sobre la juventud. En: Revista Española de Sociología. [En línea]. Diciembre, 2020. [Consultado: el 27 de Octubre, 2023]. Disponible en: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/46145/Feixa_res_iden.pdf?sequence=1&isAllowdFONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. Cinco pilares esenciales para promover y proteger la salud mental y el bienestar psicosocial en las escuelas y los entornos de aprendizaje En: UNICEF. [En línea]. 2022, p. 1-5. [Consultado: el 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/media/137741/file/Promoting%20and%20protecting%20mental%20health%20in%20schools%20and%20learning%20environments.pdfFONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. El impacto del COVID-19 en la salud mental de adolescentes y jóvenes. En: Unicef. [En línea]. 2020. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/el-impacto-del-covid-19-en-la-salud-mental-de-adolescentes-y-j%C3%B3venesFONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. Más del 20% de los adolescentes de todo el mundo sufren trastornos mentales. En: UNICEF México. [En línea]. 05, Noviembre, 2019. [Consultado: el 27 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/comunicadosprensa/m%C3%A1sdel20delosadolescentes-de-todo-el-mundo-sufren-trastornos-mentalesFRANCO, Lauren. Deterioro de la salud mental de niños y adolescentes en Bogotá, ¿qué está pasando? En: Periódico UNAL. [En línea]. 09, Octubre, 2023. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://periodico.unal.edu.co/articulos/estudio-revela-deterioro-de-la-salud-mental-de-ninosyadolescentes-en-bogota-que-esta-pasandoGALVIS, Milena. Teorías y modelos de Enfermería usados en la Enfermería psiquiátrica. En: Scielo. [En línea]. Diciembre, 2015. vol. 6. nro. 2. [Consultado: el 25 de septiembre, 2023]. ISSN 2216-0973. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.172GARCIA, Luis. Alma y enfermedad en la obra de galeno. En: Digital. Sic. [En línea]. 1978. p. 20-22. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://digital.csic.es/handle/10261/92221GHAFARI, Mahin, et al. Global prevalence of unmet need for mental health care among adolescents: A systematic review and meta-analysis. En: archives of psychiatric nursing. [En línea]. February, 2022. vol. 36, p. 1-6. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/pii/S0883941721001588GOMEZ, Carlos, et al. Factores asociados al reconocimiento de trastornos y problemas mentales en adolescentes en la Encuesta Nacional de Salud Mental, Colombia. En: Revista Colombiana de psiquiatría. [En línea]. Marzo-Junio, 2021. vol. 50, p. 3-10. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/abs/pii/S003474501930072GÓMEZ, Jorge Ignacio y VERGARA, Naylea Isabel. Proyecto para disminuir el deterioro de la salud mental en jóvenes de la ciudad de montería, activa-mente joven. Trabajo de grado. repositorio.unicordoba.edu.co. MONTERIA: Universidad de Córdoba. Facultad De Ciencias Económicas Jurídicas Y Administrativas, 2021. 43 p. https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/8da78ed7aa7f4b2e88187cc40d5494ad/contentHERNÁNDEZ, Maribel. Determinantes sociales de las conductas suicidas en los adolescentes de la ciudad de montería, 2023. En: Repositorio Unicordoba. [En línea]. Agosto, 2023. [Consultado: el 20 de marzo, 2024]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/15953a2f-b7b6-42f8-bfc8-2f202a6e56a7/contentHERNÁNDEZ, Roberto, et al. Metodología de la Investigación. [En línea]. 6a Edición. McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. México 2014. p. 92. [Consultado: el 25 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdfLOPERA, Angélica, et al. Cambios emocionales y comportamentales de adolescentes y adultos colombianos durante el confinamiento por COVID-19. En: Revista CES Psicología. [En Línea]. 2023. nro. 2. [Consultado: el 19 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.proquest.com/docview/2827742801/8423614F6571497FPQ/2?accountid=137088MANZANA, J. PEREIRA, J. CABRERA, R. Cincuenta años de clorpromazina. En: Revista Española de Sanidad Penitenciaria. [En línea]. 2002. vol. 4, nro. 3. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en Internet: http://sanipe.es/OJS/index.php/RESP/article/view/234/516MAÑAS, Carmen. Claves del proceso socializador de la segunda infancia. En: Universidad de Alicante. [En línea]. 2011. [Consultado: el 27 de Octubre, 2023]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19840/1/TEMA_6.pdfMATHEWS, Francés, et al. Preocupaciones de los profesores sobre la salud mental de los alumnos en una encuesta transversal de una muestra de población de escolares británicos. En: Asociación para la Salud Mental Infantil y Adolescente. [En línea]. 21, Abril, 2020. [Consultado: el 20 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.1111/camh.12390MAYO CLINIC. Convulsiones. En: Mayo Clinic. [En línea]. 02, Septiembre, 2023. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/seizure/symptomscauses/syc20365711#:~:text=Una%20convulsi%C3%B3nMAYO CLINIC. Trastorno por consumo de alcohol. En: Mayo Clinic. [En línea]. 18, Mayo, 2022. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseasesconditions/alcoholusedisorder/symptomscauses/syc-20369243MENTAL HEALTH INFORMATION. Mis genes: ¿Qué me pueden decir sobre mi salud mental? En: National Institute of Mental Healt. [En línea]. [Consultado: el 01 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/mis-genes-que-me-pueden-decir-sobre-mi-salud-mentalMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Plan Nacional de Salud Rural. En: Portal para la paz. [En línea]. 2022. p. 42. [Consultado: el 02 de abril, 2024]. Disponible en: https://portalparalapaz.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Archivo-Digital-08-Plan-Nacional-de-Salud.pdfMINISTERIO DE EDUCACIÓN. El cerebro humano: Desde las trepanaciones egipcias hasta la neurociencia En: Revista de Educación. [En línea]. [Consultado: el 16 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.revistadeeducacion.cl/el-cerebro-humanodesdelastrepanacionesegipciashastalaneurociencia/MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL. Proceso de atención de Enfermería (PAE). En: Revista salud pública Paraguay. [En línea]. Julio, 2013. vol. 3, nro. 1. p. 41-43. [Consultado: el 01 de abril, 2024]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/11/964686/41-48.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Instrumentos sugeridos en la valoración integral para detección temprana de riesgos o alteraciones. En: Minsalud. [En línea]. Octubre, 2020. [Consultado: el 27 de Octubre, 2023]. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/instrumentosaplicacionsugerida-rpms.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Las cifras de la salud mental en pandemia. En: Minsalud. [En línea]. 15, Septiembre, 2021. [Consultado: el 19 de marzo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Las-cifras-de-la-salud-mental-en-pandemia.aspxMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Salud mental: asunto de todos. En: Minsalud. [En línea]. 10, Octubre, 2022. [Consultado: el 24 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Salud-mental-asunto-de-todos.aspx.MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes (SSAAJ). En: Minsalud. [En línea]. [Consultado: el 02 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Serviciosdesaludamigablesparaadolescentesyjovenes-SSAAJ.aspxMINISTERIO DE SALUD. Instrumentos sugeridos en la valoración integral para detección temprana de riesgos o alteraciones. En: Minsalud. [En línea]. Octubre, 2020. p. 24-25. [Consultado: el 25 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/instrumentos-aplicacion-sugerida-rpms.pdfMINISTERIO DE SALUD. Salud mental en niños, niñas y adolescentes. En: Boletín de salud mental. [En línea]. Octubre, 2018. nro. 4, p.7. [Consultado: el 23 de octubre, 2028]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-4saludmental-nna-2017.pdfMOLINA, Abraham. Establecimientos educativos. En: Ministerio de Educación Nacional. [En línea].19 Julio, 2016. p. [Consultado: el 23 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Ministerio/DirectorioEducativo/89265:EstablecimientosEducativoMUÑOZ, Marolin Inés y DE LA CRUZ Milton Antonio. Intentos de suicidio en el municipio de montería, córdoba en el periodo comprendido de 2017 al 2021. Trabajo de grado. repositorio.unicordoba.edu.co. MONTERIA: Universidad de Córdoba. Facultad ciencias de la salud, 2022. 52 p. https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/fdb210cb3bb24a29a69122c333597f5f/contentMUTISO, Victoria, et al. Developing a school mental health service: Experiences and lessons learnt in implementing Kenya integrated intervention model for dialogue and screening to promote children's mental well-being. En: Early Intervention in Psychiatry. [En línea]. Octubre, 2018. vol. 12, nro. 5. p. 972 - 978. [Consultado: el 13 de septiembre, 2023]. Disponible en: ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2135NEUMANN, C, et al. Efectos de la pandemia de Covid-19 en la salud mental de los niños/as y adolescentes: una revisión bibliográfica. En: Revista Confluencia. [En línea]. Diciembre, 2021. vol. 4, nro. 2. pág. 53-58. [Consultado: el 22 de marzo, 2024]. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/671/550OJIO, Yasutaka, et al. Innovative approach to adolescent mental health in Japan: School-based education about mental health literacy. En: National library of medicine. [En línea]. February, 2021. vol. 15, nro 1. p. 174-182. [Consultado: el 15 de octubre, 2023]. ISSN 17517885. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32277606/ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En: Department of Economic and Social Affairs Statistics. [En línea]. [Consultado: el 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://unstats.un.org/sdgs/report/2023/TheSustainableDevelopmentGoalsReport2023_Spanish.pdf?_gl=1*17bajg7*_ga*MTY4NTI4MzA5Ni4xNzEyNDIwNDI2*_ga_TK9BQL5ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Ciclo de Vida. En: Minsalud. [En línea]. [Consultado: el 10 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx#text=La%20siguiente%20clasificaci%C3%B3n%20es%20un,(60%20a%C3%B1os%20y%20m%C3%A1sORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Ansiedad. En: OMS. [En línea]. 15, Noviembre, 2023. [Consultado: el 29 de Mayo]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disordersORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Depresión. En: World Health Organization. [En línea]. 31, Marzo, 2023. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/newsroom/factsheets/detail/depression?gad_source=1&gclid=CjORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Por qué la salud mental debe ser una prioridad al adoptar medidas relacionadas con el cambio climático. En: World Health Organization. [En línea]. 03, Junio, 2022. [Consultado: el 25 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://acortar.link/ncXy9tORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Preguntas más frecuentes. En: World Health Organization. [En línea]. [Consultado: el 24 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/about/frequently-asked-questionsORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud mental del adolescente. En: World Health Organization. [En línea]. 17, Noviembre, 2021. [Consultado: el 30 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-healthORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. En: World Health Organization (WHO). [En línea]. 17, Junio, 2022. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-responseORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Sistemas de Salud Mental en Centroamérica y República Dominicana. En: Pan American Health Organization (PAHO). [En línea]. 2009. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2009/who%20aims%20centro%20y%20dor.pdfORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Trastornos de ansiedad. En: World Health Organization. [En línea]. 27, Septiembre, 2023. [Consultado: el 12 de junio, 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anxiety-disordersORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Guía de intervenciones mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención no especializada. En: Institutional Repository for Information Sharing. [En línea]. 2017. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. ISBN 978-92-75-31957-4 .Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071POSADA, José. Problemas y trastornos mentales en Colombia. En: Razón pública. [En línea]. 18, Marzo, 2019. [Consultado: el 19 de Abril, 2024]. Disponible en: https://razonpublica.com/problemas-y-trastornos-mentales-en-colombia/PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Objetivos de desarrollo sostenible. En: Department of Economic and Social Affairs Statistics. [En línea]. 2023. [Consultado: el 23 de septiembre, 2023]. Disponible en: https://www.undp.org/es/sustainabledevelopmentgoals?gclid=CjwKCAjwyNSoBhA9EiwA5aYlbz1z5WYgRajUlk8OAlCGOGW4yMrvZKWUkBPQSKrvRAMOS, Blanca. La manía en el corpus hippocraticum. En: Instituto Nacional de Psiquiatría. [En línea]. Octubre, 1999. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: http://revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/766/765RESTREPO, Jennifer. El acoso escolar puede afectar la salud mental de niños y adolescentes. En: Universidad de Antioquia. [En línea]. 07, Marzo, 2023. [Consultado: el 18 de abril, 2024]. Disponible en: https://n9.cl/xa472REY, Joseph, et at. Historia de la psiquiatría infantil y del adolescente. En: Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP. [En línea]. 2018. p. 3-6. [Consultado: el 17 de octubre, 2023]. Disponible en: https://iacapap.org/_Resources/Persistent/51b4df6f0467d4b291538e7d007776e904df8df5/J.10-Historia-Psiquiatría-Spanish-2018-updated.pdfREYES, Mónica, et al. Asociación entre el funcionamiento familiar y los síntomas depresivos en adolescentes colombianos de secundaria. En: Revista Interamericana de Psicología. [En Línea]. 22, Junio, 2023. vol. 57, nro. 1. [Consultado: el 19 de octubre, 2023]. ISSN 00349690. Disponible en: https://acortar.link/zmvivqRICO, Alejandra. Ocho de cada 10 colegios no atienden las necesidades de salud física, mental y social. En: La república. [En línea]. 23, Octubre, 2022. [Consultado: el 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/ocho-de-cada-10-colegios-no-atiende-las-necesidades-de-salud-fisica-mental-y-social-3475076ROBLES, Yolanda. PADILLA, Martín. Análisis psicométrico del Cuestionario de Auto reporte (SRQ) como indicador de depresión y ansiedad en usuarios de establecimientos de salud de Lima. En: SCIELO. [En línea]. 11, Marzo, 2023. [Consultado: el 30 de abril, 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972023000300161#B3ROJAS, Cristina. Comportamiento del uso de servicios en salud mental en el municipio de montería período 2011 a 2020. En: Repositorio Unicordoba. [En línea]. Julio, 2022. [Consultado: el 23 de marzo, 2024]. Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/92a871a6-7a7a-4180-9aa4-09823b85c37d/contentSHURONG, Lu, et al. Adolescent peer support for mental health problems: evaluation of the validity and reliability of the Mental Health Support Scale for Adolescents. En: BioMed Central Psychology. [En línea]. 30, June, 2023. vol. 11, p. 1-12. [Consultado: el 14 de octubre, 2023]. Disponible en: https://bmcpsychology.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40359-023-01228-wSILVA, Irene. La adolescencia y su interrelación con el entorno. En: Untitled. [En línea]. 2022. [Consultado: 06 de abril, 2024]. Disponible en: https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2022/06/la_adolescencia_y_su_interrelacion_con_el_entorno.pdfSISTEMA NACIONAL DE SALUD. Salud mental en datos: prevalencia de los problemas de salud y consumo de psicofármacos y fármacos relacionados a partir de registros clínicos de atención primaria. En: Sanidad. [En línea]. Diciembre, 2020. [Consultado: el 25 de mayo, 2024]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/estadisticas/estMinisterio/SIAP/Salud_mental_datos.pdfSIVIGILA. Salud mental y lesiones de causa externa. En: Instituto Nacional de Salud. [En línea]. 2022. [Consultado: el 19 de marzo, 2024]. Disponible en: https://portalsivigila.ins.gov.co/Paginas/datos.aspx?cod=103STEARE, Thomas, et al. The association between academic pressure and adolescent mental health problems: A systematic review. En: journal of affective disorders. [En línea]. October, 2023. vol. 339, p. 302-317. [Consultado: el 16 de octubre, 2023]. ISSN: 0165-0327. Disponible en: https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2054/science/article/pii/S0165032723008510TELECUENTAS. Cuántos habitantes tenía Cereté, Córdoba en 2023. En: Censos de población. [En línea]. 2023. [Consultado: el 18 de mayo, 2024]. Disponible en: https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/cordoba/cereteTORREGROSA, Eduardo. TORREGROSA, Juan. Pruebas diagnósticas de tamizaje. En: Revista Colombiana de Cirugía. [En línea]. 24, Junio, 2022. vol.37, nro.4. [Consultado: el 30 de octubre, 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.30944/20117582.2105VALENTIN, Oscar. Rendición de cuentas 2021. En: [Anónimo]. [Página web]. [Consultado: el 25 de abril, 2024]. Disponible en: http://186.117.156.149:8081/_contenido/noticias/2022/Octubre/IE_Caito_de_los_SbalosCeret.pdfVALLEJO, Julio. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. 7a ed. Barcelona, España: MASSON, 2011. 1649 p. ISBN 978-84-458-2034-6. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/917d77906412cb76c897dbf6f6180e48.pdfWORLD HEALTH ORGANIZATION. A user´s guide to the self-reporting questionnaire (SRQ). En: División of mental health. [En línea]. 1994. [Consultado: el 30 de abril, 2024]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/61113/WHO_MNH_PSF_94.8.pdf?sequence=1&isAllowed=yZAPATA, Juan, et al. Descripción de un programa de telesalud mental en el marco de la pandemia de COVID-19 en Colombia. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. [En línea]. 27, Mayo, 2022. [Consultado: el 12 de octubre, 2023]. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/globalliteratureonnovelcoronavirus2019ncov/resource/pt/covidwho-1871994AdolescenteSalud MentalInstitución AcadémicaDesarrollo del AdolescenteServicios de Salud Mental EscolarAlteraciones de salud mentalAdolescentMental HealthAcademic InstitutionAdolescent DevelopmentSchool Mental Health ServicesMental health disordersPublicationORIGINALramosramosmaríajose-arrietagonzalezjorgeandres.pdframosramosmaríajose-arrietagonzalezjorgeandres.pdfapplication/pdf2247641https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b16fd9e1-65cb-46c0-834d-a7dd9a6a629b/download72547ced0ae03ac721459e1f48607ae3MD51FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf1449776https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8d8f0fe9-daa8-4d79-8b17-7e2e522312ee/download76e650b703c3ef41283614b6f094fd44MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/bb65607e-4329-4a58-8f94-c33a5acc7cd8/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD53TEXTramosramosmaríajose-arrietagonzalezjorgeandres.pdf.txtramosramosmaríajose-arrietagonzalezjorgeandres.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f83848a9-0982-4db7-84b6-66c123fb7ac8/downloadeb35820e5ddb863330c728a686c6d265MD54FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.txtFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7652e077-aace-4b05-8e96-e5e9d279b325/downloadd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD56THUMBNAILramosramosmaríajose-arrietagonzalezjorgeandres.pdf.jpgramosramosmaríajose-arrietagonzalezjorgeandres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6466https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c013c715-0b89-45e6-8e7e-97fd294e2d58/download73fd9cce1671217b5fbf35ce9cb15bb1MD55FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15904https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6d622d96-cce4-4e23-a802-dd519ab2f6d6/downloadd8e466181982834fde2c4f7cbdf79382MD57ucordoba/8326oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/83262024-07-04 03:00:30.172https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2024open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comPHA+TEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuPC9wPgo8cD5NRURJQU5URSBFTCBFSkVSQ0lDSU8gREUgQ1VBTFFVSUVSQSBERSBMT1MgREVSRUNIT1MgUVVFIFNFIE9UT1JHQU4gRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSwgVVNURUQgQUNFUFRBIFkgQUNVRVJEQSBRVUVEQVIgT0JMSUdBRE8gRU4gTE9TIFRFUk1JTk9TIFFVRSBTRSBTRcORQUxBTiBFTiBFTExBLiBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBDT05DRURFIEEgVVNURUQgTE9TIERFUkVDSE9TIENPTlRFTklET1MgRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSBDT05ESUNJT05BRE9TIEEgTEEgQUNFUFRBQ0nDk04gREUgU1VTIFRFUk1JTk9TIFkgQ09ORElDSU9ORVMuPC9wPgo8b2wgdHlwZT0iMSI+CiAgPGxpPgogICAgRGVmaW5pY2lvbmVzCiAgICA8b2wgdHlwZT1hPgogICAgICA8bGk+T2JyYSBDb2xlY3RpdmEgZXMgdW5hIG9icmEsIHRhbCBjb21vIHVuYSBwdWJsaWNhY2nDs24gcGVyacOzZGljYSwgdW5hIGFudG9sb2fDrWEsIG8gdW5hIGVuY2ljbG9wZWRpYSwgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgZW4gc3UgdG90YWxpZGFkLCBzaW4gbW9kaWZpY2FjacOzbiBhbGd1bmEsIGp1bnRvIGNvbiB1biBncnVwbyBkZSBvdHJhcyBjb250cmlidWNpb25lcyBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gb2JyYXMgc2VwYXJhZGFzIGUgaW5kZXBlbmRpZW50ZXMgZW4gc8OtIG1pc21hcywgc2UgaW50ZWdyYW4gZW4gdW4gdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8uIFVuYSBPYnJhIHF1ZSBjb25zdGl0dXllIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSBubyBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSBwYXJhIGxvcyBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBhcXVlbGxhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgdW4gZ3J1cG8gZGUgYXV0b3JlcywgZW4gcXVlIGxhIE9icmEgc2UgZW5jdWVudHJhIHNpbiBtb2RpZmljYWNpb25lcywganVudG8gY29uIHVuYSBjaWVydGEgY2FudGlkYWQgZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMsIHF1ZSBjb25zdGl0dXllbiBlbiBzw60gbWlzbW9zIHRyYWJham9zIHNlcGFyYWRvcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzLCBxdWUgc29uIGludGVncmFkb3MgYWwgdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8sIHRhbGVzIGNvbW8gcHVibGljYWNpb25lcyBwZXJpw7NkaWNhcywgYW50b2xvZ8OtYXMgbyBlbmNpY2xvcGVkaWFzLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5PYnJhIERlcml2YWRhIHNpZ25pZmljYSB1bmEgb2JyYSBiYXNhZGEgZW4gbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIGVuIMOpc3RhIHkgb3RyYXMgb2JyYXMgcHJlZXhpc3RlbnRlcywgdGFsZXMgY29tbyB0cmFkdWNjaW9uZXMsIGFycmVnbG9zIG11c2ljYWxlcywgZHJhbWF0aXphY2lvbmVzLCDigJxmaWNjaW9uYWxpemFjaW9uZXPigJ0sIHZlcnNpb25lcyBwYXJhIGNpbmUsIOKAnGdyYWJhY2lvbmVzIGRlIHNvbmlkb+KAnSwgcmVwcm9kdWNjaW9uZXMgZGUgYXJ0ZSwgcmVzw7ptZW5lcywgY29uZGVuc2FjaW9uZXMsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgcHVlZGEgc2VyIHRyYW5zZm9ybWFkYSwgY2FtYmlhZGEgbyBhZGFwdGFkYSwgZXhjZXB0byBhcXVlbGxhcyBxdWUgY29uc3RpdHV5YW4gdW5hIG9icmEgY29sZWN0aXZhLCBsYXMgcXVlIG5vIHNlcsOhbiBjb25zaWRlcmFkYXMgdW5hIG9icmEgZGVyaXZhZGEgcGFyYSBlZmVjdG9zIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIChQYXJhIGV2aXRhciBkdWRhcywgZW4gZWwgY2FzbyBkZSBxdWUgbGEgT2JyYSBzZWEgdW5hIGNvbXBvc2ljacOzbiBtdXNpY2FsIG8gdW5hIGdyYWJhY2nDs24gc29ub3JhLCBwYXJhIGxvcyBlZmVjdG9zIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgbGEgc2luY3Jvbml6YWNpw7NuIHRlbXBvcmFsIGRlIGxhIE9icmEgY29uIHVuYSBpbWFnZW4gZW4gbW92aW1pZW50byBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgcGFyYSBsb3MgZmluZXMgZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSkuPC9saT4KICAgICAgPGxpPkxpY2VuY2lhbnRlLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gbyBsYSBlbnRpZGFkIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHF1ZSBvZnJlY2UgbGEgT2JyYSBlbiBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuPC9saT4KICAgICAgPGxpPkF1dG9yIG9yaWdpbmFsLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gcXVlIGNyZcOzIGxhIE9icmEuPC9saT4KICAgICAgPGxpPk9icmEsIGVzIGFxdWVsbGEgb2JyYSBzdXNjZXB0aWJsZSBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBwb3IgZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciB5IHF1ZSBlcyBvZnJlY2lkYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWE8L2xpPgogICAgICA8bGk+VXN0ZWQsIGVzIGVsIGluZGl2aWR1byBvIGxhIGVudGlkYWQgcXVlIGVqZXJjaXRhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgYWwgYW1wYXJvIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSBxdWUgY29uIGFudGVyaW9yaWRhZCBubyBoYSB2aW9sYWRvIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBtaXNtYSByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEsIG8gcXVlIGhheWEgb2J0ZW5pZG8gYXV0b3JpemFjacOzbiBleHByZXNhIHBvciBwYXJ0ZSBkZWwgTGljZW5jaWFudGUgcGFyYSBlamVyY2VyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhbCBhbXBhcm8gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBwZXNlIGEgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYW50ZXJpb3IuPC9saT4KICAgIDwvb2w+CiAgPC9saT4KICA8YnIvPgogIDxsaT4KICAgIERlcmVjaG9zIGRlIFVzb3MgSG9ucmFkb3MgeSBleGNlcGNpb25lcyBMZWdhbGVzLgogICAgPHA+TmFkYSBlbiBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBvZHLDoSBzZXIgaW50ZXJwcmV0YWRvIGNvbW8gdW5hIGRpc21pbnVjacOzbiwgbGltaXRhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlcml2YWRvcyBkZWwgdXNvIGhvbnJhZG8geSBvdHJhcyBsaW1pdGFjaW9uZXMgbyBleGNlcGNpb25lcyBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZWwgYXV0b3IgYmFqbyBlbCByw6lnaW1lbiBsZWdhbCB2aWdlbnRlIG8gZGVyaXZhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbm9ybWEgcXVlIHNlIGxlIGFwbGlxdWUuPC9wPgogIDwvbGk+CiAgPGxpPgogICAgQ29uY2VzacOzbiBkZSBsYSBMaWNlbmNpYS4KICAgIDxwPkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246PC9wPgogICAgPG9sIHR5cGU9ImEiPgogICAgICA8bGk+UmVwcm9kdWNpciBsYSBPYnJhLCBpbmNvcnBvcmFyIGxhIE9icmEgZW4gdW5hIG8gbcOhcyBPYnJhcyBDb2xlY3RpdmFzLCB5IHJlcHJvZHVjaXIgbGEgT2JyYSBpbmNvcnBvcmFkYSBlbiBsYXMgT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcy48L2xpPgogICAgICA8bGk+RGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgbyBmb25vZ3JhbWFzIGRlIGxhcyBPYnJhcywgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSwgaW5jbHV5w6luZG9sYXMgY29tbyBpbmNvcnBvcmFkYXMgZW4gT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgc2Vnw7puIGNvcnJlc3BvbmRhLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5EaXN0cmlidWlyIGNvcGlhcyBkZSBsYXMgT2JyYXMgRGVyaXZhZGFzIHF1ZSBzZSBnZW5lcmVuLCBleGhpYmlybGFzIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFybGFzIHDDumJsaWNhbWVudGUgeS9vIHBvbmVybGFzIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhLjwvbGk+CiAgICA8L29sPgogICAgPHA+TG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuPC9wPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KICA8bGk+CiAgICBSZXN0cmljY2lvbmVzLgogICAgPHA+TGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgZW4gbGEgYW50ZXJpb3IgU2VjY2nDs24gMyBlc3TDoSBleHByZXNhbWVudGUgc3VqZXRhIHkgbGltaXRhZGEgcG9yIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIHJlc3RyaWNjaW9uZXM6PC9wPgogICAgPG9sIHR5cGU9ImEiPgogICAgICA8bGk+VXN0ZWQgcHVlZGUgZGlzdHJpYnVpciwgZXhoaWJpciBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhciBww7pibGljYW1lbnRlLCBvIHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGxhIE9icmEgc8OzbG8gYmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSwgeSBVc3RlZCBkZWJlIGluY2x1aXIgdW5hIGNvcGlhIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBkZWwgSWRlbnRpZmljYWRvciBVbml2ZXJzYWwgZGUgUmVjdXJzb3MgZGUgbGEgbWlzbWEgY29uIGNhZGEgY29waWEgZGUgbGEgT2JyYSBxdWUgZGlzdHJpYnV5YSwgZXhoaWJhIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGUgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBvIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIHDDumJsaWNhLiBObyBlcyBwb3NpYmxlIG9mcmVjZXIgbyBpbXBvbmVyIG5pbmd1bmEgY29uZGljacOzbiBzb2JyZSBsYSBPYnJhIHF1ZSBhbHRlcmUgbyBsaW1pdGUgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgbyBlbCBlamVyY2ljaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGxvcyBkZXN0aW5hdGFyaW9zIG90b3JnYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gTm8gZXMgcG9zaWJsZSBzdWJsaWNlbmNpYXIgbGEgT2JyYS4gVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RvcyB0b2RvcyBsb3MgYXZpc29zIHF1ZSBoYWdhbiByZWZlcmVuY2lhIGEgZXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGEgbGEgY2zDoXVzdWxhIGRlIGxpbWl0YWNpw7NuIGRlIGdhcmFudMOtYXMuIFVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGRpc3RyaWJ1aXIsIGV4aGliaXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgbyBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSBsYSBPYnJhIGNvbiBhbGd1bmEgbWVkaWRhIHRlY25vbMOzZ2ljYSBxdWUgY29udHJvbGUgZWwgYWNjZXNvIG8gbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGVsbGEgZGUgdW5hIGZvcm1hIHF1ZSBzZWEgaW5jb25zaXN0ZW50ZSBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuIExvIGFudGVyaW9yIHNlIGFwbGljYSBhIGxhIE9icmEgaW5jb3Jwb3JhZGEgYSB1bmEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEsIHBlcm8gZXN0byBubyBleGlnZSBxdWUgbGEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgYXBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEgbWlzbWEgcXVlZGUgc3VqZXRhIGEgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuIFNpIFVzdGVkIGNyZWEgdW5hIE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBwcmV2aW8gYXZpc28gZGUgY3VhbHF1aWVyIExpY2VuY2lhbnRlIGRlYmUsIGVuIGxhIG1lZGlkYSBkZSBsbyBwb3NpYmxlLCBlbGltaW5hciBkZSBsYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSBjdWFscXVpZXIgcmVmZXJlbmNpYSBhIGRpY2hvIExpY2VuY2lhbnRlIG8gYWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIHNlZ8O6biBsbyBzb2xpY2l0YWRvIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IGNvbmZvcm1lIGxvIGV4aWdlIGxhIGNsw6F1c3VsYSA0KGMpLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5Vc3RlZCBubyBwdWVkZSBlamVyY2VyIG5pbmd1bm8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBsZSBoYW4gc2lkbyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gbGEgU2VjY2nDs24gMyBwcmVjZWRlbnRlIGRlIG1vZG8gcXVlIGVzdMOpbiBwcmluY2lwYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZG9zIG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGRpcmlnaWRvcyBhIGNvbnNlZ3VpciB1biBwcm92ZWNobyBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYS4gRWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgbGEgT2JyYSBwb3Igb3RyYXMgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHlhIHNlYSBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW4gc2lzdGVtYSBwYXJhIGNvbXBhcnRpciBhcmNoaXZvcyBkaWdpdGFsZXMgKGRpZ2l0YWwgZmlsZS1zaGFyaW5nKSBvIGRlIGN1YWxxdWllciBvdHJhIG1hbmVyYSBubyBzZXLDoSBjb25zaWRlcmFkbyBjb21vIGVzdGFyIGRlc3RpbmFkbyBwcmluY2lwYWxtZW50ZSBvIGRpcmlnaWRvIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIGNvbnNlZ3VpciB1biBwcm92ZWNobyBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYSwgc2llbXByZSBxdWUgbm8gc2UgcmVhbGljZSB1biBwYWdvIG1lZGlhbnRlIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBlbiByZWxhY2nDs24gY29uIGVsIGludGVyY2FtYmlvIGRlIG9icmFzIHByb3RlZ2lkYXMgcG9yIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IuPC9saT4KICAgICAgPGxpPlNpIHVzdGVkIGRpc3RyaWJ1eWUsIGV4aGliZSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgZW4gZm9ybWEgZGlnaXRhbCBsYSBPYnJhIG8gY3VhbHF1aWVyIE9icmEgRGVyaXZhZGEgdSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RhIHRvZGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgT2JyYSB5IHByb3BvcmNpb25hciwgZGUgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlIHNlZ8O6biBlbCBtZWRpbyBvIG1hbmVyYSBxdWUgVXN0ZWQgZXN0w6kgdXRpbGl6YW5kbzogKGkpIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8gKG8gc2V1ZMOzbmltbywgc2kgZnVlcmUgYXBsaWNhYmxlKSwgeS9vIChpaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxhIHBhcnRlIG8gbGFzIHBhcnRlcyBxdWUgZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgeS9vIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGh1YmllcmVuIGRlc2lnbmFkbyBwYXJhIGxhIGF0cmlidWNpw7NuICh2LmcuLCB1biBpbnN0aXR1dG8gcGF0cm9jaW5hZG9yLCBlZGl0b3JpYWwsIHB1YmxpY2FjacOzbikgZW4gbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgTGljZW5jaWFudGUsIHTDqXJtaW5vcyBkZSBzZXJ2aWNpb3MgbyBkZSBvdHJhcyBmb3JtYXMgcmF6b25hYmxlczsgZWwgdMOtdHVsbyBkZSBsYSBPYnJhIHNpIGVzdMOhIHByb3Zpc3RvOyBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcmF6b25hYmxlbWVudGUgZmFjdGlibGUgeSwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8sIGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pZm9ybWUgZGUgUmVjdXJzb3MgKFVuaWZvcm0gUmVzb3VyY2UgSWRlbnRpZmllcikgcXVlIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGVzcGVjaWZpY2EgcGFyYSBzZXIgYXNvY2lhZG8gY29uIGxhIE9icmEsIHNhbHZvIHF1ZSB0YWwgVVJJIG5vIHNlIHJlZmllcmEgYSBsYSBub3RhIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBvIGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIGxpY2VuY2lhbWllbnRvIGRlIGxhIE9icmE7IHkgZW4gZWwgY2FzbyBkZSB1bmEgT2JyYSBEZXJpdmFkYSwgYXRyaWJ1aXIgZWwgY3LDqWRpdG8gaWRlbnRpZmljYW5kbyBlbCB1c28gZGUgbGEgT2JyYSBlbiBsYSBPYnJhIERlcml2YWRhICh2LmcuLCAiVHJhZHVjY2nDs24gRnJhbmNlc2EgZGUgbGEgT2JyYSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIiBvICJHdWnDs24gQ2luZW1hdG9ncsOhZmljbyBiYXNhZG8gZW4gbGEgT2JyYSBvcmlnaW5hbCBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwiKS4gVGFsIGNyw6lkaXRvIHB1ZWRlIHNlciBpbXBsZW1lbnRhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hIHJhem9uYWJsZTsgZW4gZWwgY2Fzbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGRlIE9icmFzIERlcml2YWRhcyB1IE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHRhbCBjcsOpZGl0byBhcGFyZWNlcsOhLCBjb21vIG3DrW5pbW8sIGRvbmRlIGFwYXJlY2UgZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gYXV0b3IgY29tcGFyYWJsZSB5IGRlIHVuYSBtYW5lcmEsIGFsIG1lbm9zLCB0YW4gZGVzdGFjYWRhIGNvbW8gZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT4KICAgICAgICBQYXJhIGV2aXRhciB0b2RhIGNvbmZ1c2nDs24sIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGFjbGFyYSBxdWUsIGN1YW5kbyBsYSBvYnJhIGVzIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbDoKICAgICAgICA8b2wgdHlwZT0iaSI+CiAgICAgICAgICA8bGk+UmVnYWzDrWFzIHBvciBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBlamVjdWNpw7NuIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhdXRvcml6YXIgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBvIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgZGUgcmVjb2xlY3Rhciwgc2VhIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1bmEgc29jaWVkYWQgZGUgZ2VzdGnDs24gY29sZWN0aXZhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyAocG9yIGVqZW1wbG8sIFNBWUNPKSwgbGFzIHJlZ2Fsw61hcyBwb3IgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBvIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8gV2ViY2FzdCkgbGljZW5jaWFkYSBiYWpvIGxpY2VuY2lhcyBnZW5lcmFsZXMsIHNpIGxhIGludGVycHJldGFjacOzbiBvIGVqZWN1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlc3TDoSBwcmltb3JkaWFsbWVudGUgb3JpZW50YWRhIHBvciBvIGRpcmlnaWRhIGEgbGEgb2J0ZW5jacOzbiBkZSB1bmEgdmVudGFqYSBjb21lcmNpYWwgbyB1bmEgY29tcGVuc2FjacOzbiBtb25ldGFyaWEgcHJpdmFkYS48L2xpPgogICAgICAgICAgPGxpPlJlZ2Fsw61hcyBwb3IgRm9ub2dyYW1hcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgbyBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW5hIHNvY2llZGFkIGRlIGdlc3Rpw7NuIGNvbGVjdGl2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IGRlcmVjaG9zIGNvbmV4b3MgKHBvciBlamVtcGxvLCBsb3MgY29uc2FncmFkb3MgcG9yIGxhIFNBWUNPKSwgdW5hIGFnZW5jaWEgZGUgZGVyZWNob3MgbXVzaWNhbGVzIG8gYWxnw7puIGFnZW50ZSBkZXNpZ25hZG8sIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGN1YWxxdWllciBmb25vZ3JhbWEgcXVlIFVzdGVkIGNyZWUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSAo4oCcdmVyc2nDs24gY292ZXLigJ0pIHkgZGlzdHJpYnV5YSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHNpIGxhIGNyZWFjacOzbiBvIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXNhIHZlcnNpw7NuIGNvdmVyIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZGEgbyBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuPC9saT4KICAgICAgICA8L29sPgogICAgICA8L2xpPgogICAgICA8bGk+R2VzdGnDs24gZGUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3Igc29icmUgSW50ZXJwcmV0YWNpb25lcyB5IEVqZWN1Y2lvbmVzIERpZ2l0YWxlcyAoV2ViQ2FzdGluZykuIFBhcmEgZXZpdGFyIHRvZGEgY29uZnVzacOzbiwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgYWNsYXJhIHF1ZSwgY3VhbmRvIGxhIG9icmEgc2VhIHVuIGZvbm9ncmFtYSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhdXRvcml6YXIgbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgKHBvciBlamVtcGxvLCB3ZWJjYXN0KSB5IGRlIHJlY29sZWN0YXIsIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1bmEgc29jaWVkYWQgZGUgZ2VzdGnDs24gY29sZWN0aXZhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyAocG9yIGVqZW1wbG8sIEFDSU5QUk8pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpLCBzdWpldGEgYSBsYXMgZGlzcG9zaWNpb25lcyBhcGxpY2FibGVzIGRlbCByw6lnaW1lbiBkZSBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yLCBzaSBlc3RhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBlc3TDoSBwcmltb3JkaWFsbWVudGUgZGlyaWdpZGEgYSBvYnRlbmVyIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLjwvbGk+CiAgICA8L29sPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KICA8bGk+CiAgICBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KICAgIDxwPkEgTUVOT1MgUVVFIExBUyBQQVJURVMgTE8gQUNPUkRBUkFOIERFIE9UUkEgRk9STUEgUE9SIEVTQ1JJVE8sIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIE9GUkVDRSBMQSBPQlJBIChFTiBFTCBFU1RBRE8gRU4gRUwgUVVFIFNFIEVOQ1VFTlRSQSkg4oCcVEFMIENVQUzigJ0sIFNJTiBCUklOREFSIEdBUkFOVMONQVMgREUgQ0xBU0UgQUxHVU5BIFJFU1BFQ1RPIERFIExBIE9CUkEsIFlBIFNFQSBFWFBSRVNBLCBJTVBMw41DSVRBLCBMRUdBTCBPIENVQUxRVUlFUkEgT1RSQSwgSU5DTFVZRU5ETywgU0lOIExJTUlUQVJTRSBBIEVMTEFTLCBHQVJBTlTDjUFTIERFIFRJVFVMQVJJREFELCBDT01FUkNJQUJJTElEQUQsIEFEQVBUQUJJTElEQUQgTyBBREVDVUFDScOTTiBBIFBST1DDk1NJVE8gREVURVJNSU5BRE8sIEFVU0VOQ0lBIERFIElORlJBQ0NJw5NOLCBERSBBVVNFTkNJQSBERSBERUZFQ1RPUyBMQVRFTlRFUyBPIERFIE9UUk8gVElQTywgTyBMQSBQUkVTRU5DSUEgTyBBVVNFTkNJQSBERSBFUlJPUkVTLCBTRUFOIE8gTk8gREVTQ1VCUklCTEVTIChQVUVEQU4gTyBOTyBTRVIgRVNUT1MgREVTQ1VCSUVSVE9TKS4gQUxHVU5BUyBKVVJJU0RJQ0NJT05FUyBOTyBQRVJNSVRFTiBMQSBFWENMVVNJw5NOIERFIEdBUkFOVMONQVMgSU1QTMONQ0lUQVMsIEVOIENVWU8gQ0FTTyBFU1RBIEVYQ0xVU0nDk04gUFVFREUgTk8gQVBMSUNBUlNFIEEgVVNURUQuPC9wPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KICA8bGk+CiAgICBMaW1pdGFjacOzbiBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuCiAgICA8cD5BIE1FTk9TIFFVRSBMTyBFWElKQSBFWFBSRVNBTUVOVEUgTEEgTEVZIEFQTElDQUJMRSwgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgTk8gU0VSw4EgUkVTUE9OU0FCTEUgQU5URSBVU1RFRCBQT1IgREHDkU8gQUxHVU5PLCBTRUEgUE9SIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCBFWFRSQUNPTlRSQUNUVUFMLCBQUkVDT05UUkFDVFVBTCBPIENPTlRSQUNUVUFMLCBPQkpFVElWQSBPIFNVQkpFVElWQSwgU0UgVFJBVEUgREUgREHDkU9TIE1PUkFMRVMgTyBQQVRSSU1PTklBTEVTLCBESVJFQ1RPUyBPIElORElSRUNUT1MsIFBSRVZJU1RPUyBPIElNUFJFVklTVE9TIFBST0RVQ0lET1MgUE9SIEVMIFVTTyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIE8gREUgTEEgT0JSQSwgQVVOIENVQU5ETyBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBIQVlBIFNJRE8gQURWRVJUSURPIERFIExBIFBPU0lCSUxJREFEIERFIERJQ0hPUyBEQcORT1MuIEFMR1VOQVMgTEVZRVMgTk8gUEVSTUlURU4gTEEgRVhDTFVTScOTTiBERSBDSUVSVEEgUkVTUE9OU0FCSUxJREFELCBFTiBDVVlPIENBU08gRVNUQSBFWENMVVNJw5NOIFBVRURFIE5PIEFQTElDQVJTRSBBIFVTVEVELjwvcD4KICA8L2xpPgogIDxici8+CiAgPGxpPgogICAgVMOpcm1pbm8uCiAgICA8b2wgdHlwZT0iYSI+CiAgICAgIDxsaT5Fc3RhIExpY2VuY2lhIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zIG90b3JnYWRvcyBlbiB2aXJ0dWQgZGUgZWxsYSB0ZXJtaW5hcsOhbiBhdXRvbcOhdGljYW1lbnRlIHNpIFVzdGVkIGluZnJpbmdlIGFsZ3VuYSBjb25kaWNpw7NuIGVzdGFibGVjaWRhIGVuIGVsbGEuIFNpbiBlbWJhcmdvLCBsb3MgaW5kaXZpZHVvcyBvIGVudGlkYWRlcyBxdWUgaGFuIHJlY2liaWRvIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBvIENvbGVjdGl2YXMgZGUgVXN0ZWQgZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIG5vIHZlcsOhbiB0ZXJtaW5hZGFzIHN1cyBsaWNlbmNpYXMsIHNpZW1wcmUgcXVlIGVzdG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgc2lnYW4gY3VtcGxpZW5kbyDDrW50ZWdyYW1lbnRlIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhcyBsaWNlbmNpYXMuIExhcyBTZWNjaW9uZXMgMSwgMiwgNSwgNiwgNywgeSA4IHN1YnNpc3RpcsOhbiBhIGN1YWxxdWllciB0ZXJtaW5hY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS48L2xpPgogICAgICA8bGk+U3VqZXRhIGEgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIHkgdMOpcm1pbm9zIGFudGVyaW9yZXMsIGxhIGxpY2VuY2lhIG90b3JnYWRhIGFxdcOtIGVzIHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIGVsIHBlcsOtb2RvIGRlIHZpZ2VuY2lhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhKS4gTm8gb2JzdGFudGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIHNlIHJlc2VydmEgZWwgZGVyZWNobyBhIHB1YmxpY2FyIHkvbyBlc3RyZW5hciBsYSBPYnJhIGJham8gY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWEgZGlmZXJlbnRlcyBvIGEgZGVqYXIgZGUgZGlzdHJpYnVpcmxhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBlbiBjdWFscXVpZXIgbW9tZW50bzsgZW4gZWwgZW50ZW5kaWRvLCBzaW4gZW1iYXJnbywgcXVlIGVzYSBlbGVjY2nDs24gbm8gc2Vydmlyw6EgcGFyYSByZXZvY2FyIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBxdWUgZGViYSBzZXIgb3RvcmdhZGEgLCBiYWpvIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSksIHkgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBjb250aW51YXLDoSBlbiBwbGVubyB2aWdvciB5IGVmZWN0byBhIG1lbm9zIHF1ZSBzZWEgdGVybWluYWRhIGNvbW8gc2UgZXhwcmVzYSBhdHLDoXMuIExhIExpY2VuY2lhIHJldm9jYWRhIGNvbnRpbnVhcsOhIHNpZW5kbyBwbGVuYW1lbnRlIHZpZ2VudGUgeSBlZmVjdGl2YSBzaSBubyBzZSBsZSBkYSB0w6lybWlubyBlbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgaW5kaWNhZGFzIGFudGVyaW9ybWVudGUuPC9saT4KICAgIDwvb2w+CiAgPC9saT4KICA8YnIvPgogIDxsaT4KICAgIFZhcmlvcy4KICAgIDxvbCB0eXBlPSJhIj4KICAgICAgPGxpPkNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuPC9saT4KICAgICAgPGxpPlNpIGFsZ3VuYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSByZXN1bHRhIGludmFsaWRhZGEgbyBubyBleGlnaWJsZSwgc2Vnw7puIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiB2aWdlbnRlLCBlc3RvIG5vIGFmZWN0YXLDoSBuaSBsYSB2YWxpZGV6IG5pIGxhIGFwbGljYWJpbGlkYWQgZGVsIHJlc3RvIGRlIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSwgc2luIGFjY2nDs24gYWRpY2lvbmFsIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBsb3Mgc3VqZXRvcyBkZSBlc3RlIGFjdWVyZG8sIGFxdcOpbGxhIHNlIGVudGVuZGVyw6EgcmVmb3JtYWRhIGxvIG3DrW5pbW8gbmVjZXNhcmlvIHBhcmEgaGFjZXIgcXVlIGRpY2hhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBzZWEgdsOhbGlkYSB5IGV4aWdpYmxlLjwvbGk+CiAgICAgIDxsaT5OaW5nw7puIHTDqXJtaW5vIG8gZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgc2UgZXN0aW1hcsOhIHJlbnVuY2lhZGEgeSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gZGUgZWxsYSBzZXLDoSBjb25zZW50aWRhIGEgbWVub3MgcXVlIGVzYSByZW51bmNpYSBvIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIHNlYSBvdG9yZ2FkbyBwb3IgZXNjcml0byB5IGZpcm1hZG8gcG9yIGxhIHBhcnRlIHF1ZSByZW51bmNpZSBvIGNvbnNpZW50YS48L2xpPgogICAgICA8bGk+RXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLjwvbGk+CiAgICA8L29sPgogIDwvbGk+CiAgPGJyLz4KPC9vbD4K |