Práctica empresarial para fortalecer la gestión ambiental en la Dirección de Apoyo Logístico - Universidad de Córdoba
Identificación a través de una revisión inicial de los documentos competentes que, la empresa carece de labores rigurosas de seguimiento, fortalecimiento, evaluación y control según lo planteado en el sistema. Por tal motivo, el principal objetivo a cumplir es el fortalecimiento del SGA en la Univer...
- Autores:
-
Ballén Pestana, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8273
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8273
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Residuos peligrosos
Centro de almacenamiento temporal
Aprovechamiento
Disposición final
Gestión integral
Dangerous residues
Temporary storage center
Exploitation
Final disposition
Integral management
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Identificación a través de una revisión inicial de los documentos competentes que, la empresa carece de labores rigurosas de seguimiento, fortalecimiento, evaluación y control según lo planteado en el sistema. Por tal motivo, el principal objetivo a cumplir es el fortalecimiento del SGA en la Universidad de Córdoba por medio del cálculo de los indicadores ambientales establecidos como; consumo en KWh de energía, m3 de agua, # de resmas de papel para el ítem de papelería, Kg de residuos generados (aprovechables, no aprovechables y peligrosos). Una vez se obtengan los datos necesarios para su análisis, se procede a sugerir programas, proyectos y políticas de reducción en los niveles de generación de recursos y residuos de la Universidad. |
---|