Relevancia del estatuto del trabajo en Colombia dentro del plan nacional de desarrollo 2022-2026 "Colombia potencia mundial de la vida"
La investigación sobre la relevancia del Estatuto del Trabajo en Colombia dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida" parte de la Constitución de 1991, que ordena al Congreso expedir dicho estatuto conforme a los principios mínimos fundamentales...
- Autores:
-
Martelo Monterroza, Hernando Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8142
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8142
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Monografia
Desarrollo
Laboral
Derecho
Monograph
Development
Labor
Law
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | La investigación sobre la relevancia del Estatuto del Trabajo en Colombia dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida" parte de la Constitución de 1991, que ordena al Congreso expedir dicho estatuto conforme a los principios mínimos fundamentales consignados en su artículo 53. A pesar de esta disposición, el Congreso ha incumplido esta responsabilidad durante más de dos décadas, generando una omisión legislativa. Esta omisión no solo constituye un incumplimiento constitucional por parte del Congreso, sino que también implica una omisión del poder judicial, que se ve obligado a intervenir para evitar vacíos jurídicos. La Corte Constitucional ha desempeñado un papel crucial al recalcar la importancia de abordar estas omisiones y corregir deficiencias en la legislación laboral |
---|