Intercambio de entrelazamiento multipartito
El intercambio de entrelazamiento es un método utilizado para distribuir las propiedades de la naturaleza subatómicas (correlaciones cuánticas) entre partículas distantes y no interactuantes. Para estudiar el intercambio de entrelazamiento multipartito, existen dos enfoques: aumentar el número de fu...
- Autores:
-
Molina Rodríguez, Jose Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8605
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8605
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Intercambio de entrelazamiento
Multipartito
Entrelazamiento máximo
Entrelazamiento parcial
Concurrencia triangular
Estados GHZ
Estados W
Medida de Bell
Estados de Werner
Canal de amortiguación de amplitud
Ruido blanco
Entanglement swapping
Multipartite
Maximum entanglement
Partial entanglement
Triangular concurrence
GHZ states
W states
Bell measurement
Werner states
Amplitude damping channel
White noise
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | El intercambio de entrelazamiento es un método utilizado para distribuir las propiedades de la naturaleza subatómicas (correlaciones cuánticas) entre partículas distantes y no interactuantes. Para estudiar el intercambio de entrelazamiento multipartito, existen dos enfoques: aumentar el número de fuentes iniciales con dos partículas en cada una, o considerar dos fuentes con múltiples partículas. En este trabajo, se consideran dos fuentes con múltiples partículas. Aunque es bien sabido que los estados que presentan entrelazamiento máximo pueden mantenerse con un entrelazamiento máximo, incluso al aumentar el número de partículas consideradas inicialmente en las fuentes. En este trabajo, se analiza el intercambio de entrelazamiento para estados puros y mezclados. Con la ayuda del formalismo del operador densidad, se estudian las probabilidades de ocurrencia y, posteriormente, mediante la concurrencia triangular, se calcula el entrelazamiento. En la primera etapa, se consideran estados puros en las fuentes iniciales. Considerando estados GHZ, se observa que se obtiene la misma probabilidad de ocurrencia y el mismo entrelazamiento para cada medida de Bell, que no depende del número de partículas considerada inicialmente en las fuentes. Luego, se consideran estados tipo W, observando que se obtienen distintas probabilidades de ocurrencia y entrelazamiento, en este caso, hay una dependencia respecto al número de partículas en las fuentes. En la segunda etapa, se consideran estados mezclados mediante la definición de los estados de Werner. En particular, se consideran estados W bajo la acción de un ruido blanco o un canal de amortiguamiento, en ambas fuentes iniciales, y se discute el efecto de los ruidos sobre la cantidad de entrelazamiento intercambiado. |
---|