Significado que otorgan las mujeres a la experiencia de incertidumbre frente a la Preeclampsia severa

Introducción: La incertidumbre se refleja cuando no existe la capacidad de dar significado a los acontecimientos (1), lo que ocurre en las mujeres que presentan preeclampsia severa, puesto que no saben qué va a suceder en el futuro cercano con su vida o la de su bebé, esto puede generar en ellas mie...

Full description

Autores:
Rojas Perez, Michel Andrea
Espitia Contreras, Samuel David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4875
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4875
Palabra clave:
Incertidumbre
Preeclampsia
Significados
Embarazo
Meaning
Preeclampsia
Experience
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:Introducción: La incertidumbre se refleja cuando no existe la capacidad de dar significado a los acontecimientos (1), lo que ocurre en las mujeres que presentan preeclampsia severa, puesto que no saben qué va a suceder en el futuro cercano con su vida o la de su bebé, esto puede generar en ellas miedo, angustia y desespero, al saber que padecen una enfermedad que las puede llevar a la muerte. Objetivo: Explorar el significado que le otorgan las mueres que presentaron preeclampsia severa a la experiencia de incertidumbre con el fin de brindar herramientas a los profesionales de enfermería que les permitan abordar e intervenir la incertidumbre. Métodos: Estudio cualitativo, de tipo descriptivo con aproximación fenomenológica, las participantes fueron 10 mujeres sobrevivientes a una morbimortalidad extrema relacionada con preeclampsia en su último embarazo en un lapso no mayor de 12 meses, con el fin de recuperar con el mayor detalle posible la experiencia vivida La recolección de datos se hizo mediante una entrevista abierta y a profundidad, el análisis de los datos se realizó basado en los lineamientos de Alfred Schütz. Los hallazgos se organizaron, sistematizaron e interpretaron en temas, subtemas y unidades de significado. Resultados: Se pudo comprobar que, la incertidumbre es un común denominador en las mujeres con preeclampsia, el miedo a la muerte de ellas o de su bebé está presente durante todo el evento; algunas mujeres eran capaces de identificar la gravedad de la situación, mientras que otras creían que era algo inofensivo; el apoyo espiritual y familiar fue un flotador en medio de un mar turbulento de incertidumbre. Se identificaron 4 temas: los recuerdos en mi mente, la experiencia vivida, u futuro incierto, y la muerte un miedo real Conclusiones: el significado que le otorgan las mujeres a la experiencia de incertidumbre es de carácter negativo, puesto que se relaciona con la muerte de ella o su bebé, complicaciones, experiencias pasadas que fueron negativas o experiencias de otras personas relacionadas con esta condición.