Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013

Se calcula para el año 2025 existirán 300 millones de pacientes diabéticos en el mundo, en Colombia 7 de cada 100 personas sufren de diabetes, estas cifras dimensionan que la diabetes mellitus tipo 2 constituye un serio problema de salud pública no solo por la incidencia - prevalencia actual y futur...

Full description

Autores:
Mercado Zumaqué, Antonio José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/812
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/812
Palabra clave:
Diabetes
Neuropatía
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_196fc76bb8f5d94b45da1c54fed7b5b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/812
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
title Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
spellingShingle Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
Diabetes
Neuropatía
title_short Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
title_full Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
title_fullStr Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
title_full_unstemmed Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
title_sort Implicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013
dc.creator.fl_str_mv Mercado Zumaqué, Antonio José
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mercado Zumaqué, Antonio José
dc.subject.spa.fl_str_mv Diabetes
Neuropatía
topic Diabetes
Neuropatía
description Se calcula para el año 2025 existirán 300 millones de pacientes diabéticos en el mundo, en Colombia 7 de cada 100 personas sufren de diabetes, estas cifras dimensionan que la diabetes mellitus tipo 2 constituye un serio problema de salud pública no solo por la incidencia - prevalencia actual y futura sino por el impacto psicosocial, sanitario y económico, para el paciente y la familia siendo esta ultima la más afectada, impactando todos los aspectos de la vida diaria familiar, y el sistema de salud, en el contexto financiero la diabetes representa cerca 418.000 millones de dólares en gastos de atención sanitaria en el mundo para prevenir y/o tratar la diabetes y sus complicaciones. Se implementó un estudio descriptivo de tipo no probabilístico por conveniencia, donde la población base para este estudio está constituida por 122 familias de usuarios que padecen diabetes mellitus tipo 2 del régimen subsidiado de la comuna 3 del municipio de Montería capital del departamento de córdoba. La muestra está formada por 17 pacientes y sus respectivas familias; en cada una se encuestaron entre 2 y 4 familiares, para un total de 41 encuestados entre familiares y usuarios con diabetes tipo 2, la escogencia de los encuestados se controló mediante criterios de inclusión y exclusión, las fuentes de información fueron de tipo primario tales como encuesta, test de conocimientos, APGAR familiar , entrevistas y fuentes Secundarias como la base de datos del programa de control de diabetes en Montería. Se identificó la presencia de alteraciones en el cumplimiento de las acciones de cuidados de la salud en los usuarios del control, como el estado inactivo o inasistentes en dicho control, la disfuncionalidad familiar antes y después del diagnóstico se identificaron mediante la aplicación del APGAR familiar por entrevista el cual se modificó de tal forma que fue posible determinar los cambios de la funcionalidad familiar. Otro aspecto de las implicaciones psico-sociales es la insuficiencia de conocimientos acerca de la diabetes del usuario y su familia, entre otros aspectos que pueden influir de forma negativa o positiva en la salud y bienestar del enfermo con diabetes en su entorno familiar, para así observar y entender al individuo con diabetes desde una perspectiva psicosocial vislumbrado las intervenciones de enfermería de una forma más integral.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-15T23:39:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-15T23:39:53Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-15
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/812
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/812
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e6d33ba2-bc97-4af2-8c5b-36a5a43875a8/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7b8d53c5-d817-459a-bab3-130a872dc22d/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e164db43-27d7-4193-9600-7a56ee384c9d/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e18ce960-357b-4ad9-bd80-2043f5510a08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aac29c3ebb747e954cde9821b8dcd0f
796f68fd84d007b4b0db68299e096029
5617381a50683abc0ca62e3c98cce8ce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636174926249984
spelling Mercado Zumaqué, Antonio José2f6ef63e-6fd5-4df9-af0f-ff21de06aa26-12018-07-15T23:39:53Z2018-07-15T23:39:53Z2018-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/812Se calcula para el año 2025 existirán 300 millones de pacientes diabéticos en el mundo, en Colombia 7 de cada 100 personas sufren de diabetes, estas cifras dimensionan que la diabetes mellitus tipo 2 constituye un serio problema de salud pública no solo por la incidencia - prevalencia actual y futura sino por el impacto psicosocial, sanitario y económico, para el paciente y la familia siendo esta ultima la más afectada, impactando todos los aspectos de la vida diaria familiar, y el sistema de salud, en el contexto financiero la diabetes representa cerca 418.000 millones de dólares en gastos de atención sanitaria en el mundo para prevenir y/o tratar la diabetes y sus complicaciones. Se implementó un estudio descriptivo de tipo no probabilístico por conveniencia, donde la población base para este estudio está constituida por 122 familias de usuarios que padecen diabetes mellitus tipo 2 del régimen subsidiado de la comuna 3 del municipio de Montería capital del departamento de córdoba. La muestra está formada por 17 pacientes y sus respectivas familias; en cada una se encuestaron entre 2 y 4 familiares, para un total de 41 encuestados entre familiares y usuarios con diabetes tipo 2, la escogencia de los encuestados se controló mediante criterios de inclusión y exclusión, las fuentes de información fueron de tipo primario tales como encuesta, test de conocimientos, APGAR familiar , entrevistas y fuentes Secundarias como la base de datos del programa de control de diabetes en Montería. Se identificó la presencia de alteraciones en el cumplimiento de las acciones de cuidados de la salud en los usuarios del control, como el estado inactivo o inasistentes en dicho control, la disfuncionalidad familiar antes y después del diagnóstico se identificaron mediante la aplicación del APGAR familiar por entrevista el cual se modificó de tal forma que fue posible determinar los cambios de la funcionalidad familiar. Otro aspecto de las implicaciones psico-sociales es la insuficiencia de conocimientos acerca de la diabetes del usuario y su familia, entre otros aspectos que pueden influir de forma negativa o positiva en la salud y bienestar del enfermo con diabetes en su entorno familiar, para así observar y entender al individuo con diabetes desde una perspectiva psicosocial vislumbrado las intervenciones de enfermería de una forma más integral.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DiabetesNeuropatíaImplicaciones psicosociales en la familia del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en la comuna 3 del municipio de montería 2013Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTIMPLICACIONES PSICOSOCIALES EN LA FAMILIA DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA COMUNA 3 DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA.pdf.txtIMPLICACIONES PSICOSOCIALES EN LA FAMILIA DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA COMUNA 3 DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain165540https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e6d33ba2-bc97-4af2-8c5b-36a5a43875a8/download4aac29c3ebb747e954cde9821b8dcd0fMD55THUMBNAILIMPLICACIONES PSICOSOCIALES EN LA FAMILIA DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA COMUNA 3 DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA.pdf.jpgIMPLICACIONES PSICOSOCIALES EN LA FAMILIA DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA COMUNA 3 DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3961https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7b8d53c5-d817-459a-bab3-130a872dc22d/download796f68fd84d007b4b0db68299e096029MD56ORIGINALIMPLICACIONES PSICOSOCIALES EN LA FAMILIA DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA COMUNA 3 DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA.pdfIMPLICACIONES PSICOSOCIALES EN LA FAMILIA DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA COMUNA 3 DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA.pdfapplication/pdf984988https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e164db43-27d7-4193-9600-7a56ee384c9d/download5617381a50683abc0ca62e3c98cce8ceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e18ce960-357b-4ad9-bd80-2043f5510a08/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/812oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8122023-10-06 00:46:56.218https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=