Interdisciplinariedad artística como estrategia para mejorar la convivencia escolar en la Institución Educativa INEM sede 'Nuevo Bosque' de Montería
El trabajo de grado "Interdisciplinariedad artística como estrategia para mejorar la convivencia escolar en la Institución Educativa INEM sede 'Nuevo Bosque' de Montería" tiene como objetivo principal fomentar un ambiente de convivencia escolar saludable mediante la implementació...
- Autores:
-
Humánez Jiménez, Yeison
Chinea Álvarez, José Félix
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8985
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8985
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Interdisciplinariedad
Clima escolar
Improvisación teatral
Música incidental
Artes plásticas
Interdisciplinarity
School climate
Theatrical improvisation
Incidental music
Plastic arts
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | El trabajo de grado "Interdisciplinariedad artística como estrategia para mejorar la convivencia escolar en la Institución Educativa INEM sede 'Nuevo Bosque' de Montería" tiene como objetivo principal fomentar un ambiente de convivencia escolar saludable mediante la implementación de actividades artísticas interdisciplinarias. La investigación se centró en estudiantes de quinto grado, empleando disciplinas como la música incidental, la improvisación teatral y las artes plásticas para fortalecer habilidades socioemocionales clave, como la empatía, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos. Se adoptó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas a través del diseño de investigación-acción. El estudio se desarrolló en tres fases: diagnóstico del clima escolar, diseño e implementación de estrategias artísticas, y análisis de los resultados obtenidos. Las actividades incluyeron dinámicas lúdicas, presentaciones teatrales y ejercicios de expresión artística que promovieron la participación activa de los estudiantes. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la convivencia escolar, reflejadas en un aumento del respeto mutuo, la autorregulación emocional y el trabajo en equipo. Este proyecto destaca el potencial transformador del arte en contextos educativos, no solo como herramienta de expresión, sino también como una estrategia pedagógica efectiva para el desarrollo integral de los estudiantes. |
---|