Análisis y cumplimiento del plan de mejoramiento del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, producto de la autoevaluación realizada en el primer periodo del año 2020
Para cumplir con una educación de calidad se requiere llevar a cabo una serie de procesos y procedimientos implementados de la mano del talento humano, quien es el principal encargado de dirigir y efectuar los objetivos visionados de la institución. Bajo esta perspectiva es de gran importancia reali...
- Autores:
-
Martínez Bolaños, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6443
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6443
- Palabra clave:
- Plan de Mejoramiento
Acciones de Mejora
Actividades
Hallazgos
Improvement Plan
Improvement Actions
Activities
Finding
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | Para cumplir con una educación de calidad se requiere llevar a cabo una serie de procesos y procedimientos implementados de la mano del talento humano, quien es el principal encargado de dirigir y efectuar los objetivos visionados de la institución. Bajo esta perspectiva es de gran importancia realizar un control continuo que permite evaluar los procesos misionales y administrativos de manera integral, evaluando las fortalezas y debilidades con la finalidad de facilitar la toma de decisiones y consolidar a la universidad y a la facultad de Administración en Finanzas y negocios Internacionales como un órgano fuerte, con bases sólidas que se visiona en el cumplimiento de sus objetivos. Con la elaboración de este informe se busca analizar el plan de mejoramiento del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, producto de la autoevaluación realizada en el primer periodo del año 2020, a través de una herramienta de control de tal manera que contribuya al mejoramiento de la labor institucional, conservar la calidad en los procesos y facilitar la información al personal involucrado. |
---|