Evaluación de la calidad fisiológica de semillas de cultivares de frijol caupi (Vigna unguiculata (L.) Walp.)

El frijol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.) es una planta tropical y subtropical de importancia social, económica y nutricional en la región Caribe colombiana. Las semillas obtenidas por los productores de agricultura familiar de frijol son almacenadas en condiciones desfavorables, en condiciones...

Full description

Autores:
Peña Salgado, Luisa Fernanda
Doria Pérez, Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4187
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4187
Palabra clave:
Vigor
Genotipos
Conductividad eléctrica
Prueba de germinación
Vigor
Genotype
Electrical conductivity
Germination test
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Description
Summary:El frijol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.) es una planta tropical y subtropical de importancia social, económica y nutricional en la región Caribe colombiana. Las semillas obtenidas por los productores de agricultura familiar de frijol son almacenadas en condiciones desfavorables, en condiciones ambientales de alta humedad relativa, temperatura y tiempo de almacenamiento prolongados, factores que influyen negativamente en el vigor de las semillas y de calidad de plántula. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del tiempo de almacenamiento de semillas de fríjol caupí en el potencial fisiológico de cinco genotipos de frijol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.). Para los centros de investigación es importante evaluar las variables de calidad fisiológica mediante pruebas confiables, como lo son el método de Conductividad Eléctrica (CE) y la Prueba de Germinación (PG). Para el método de CE se usó un diseño completamente al azar (DCA) bajo un arreglo factorial de 5 x 6, donde el factor A corresponde a los genotipos L-026, C- Valledupar, IT 86, C- Tierra Alta y C-001 y el factor B a los tiempos de imbibición 0, 4, 8, 12, 16 y 20 horas, con cinco repeticiones, donde se midió la cantidad de Lixiviados liberados en la solución de agua destilada expresado en micro siemens por centímetro por gramo (μS cm-1 g -1). Para la PG se utilizaron cinco genotipos anteriormente mencionados y cinco repeticiones. Cada unidad experimental estuvo constituida por 50 semillas y donde se midieron las variables índice de velocidad de germinación, porcentaje de germinación, porcentaje de humedad de las semillas, altura, longitud de la radícula, peso seco de las plántulas y número de hojas verdaderas.