Incidencia del acompañamiento de la familia en el rendimiento académico de los estudiantes de 6° de la Institución Educativa Coroza Las Cañas – Cereté

Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del acompañamiento de la familia en el desempeño académico de los estudiantes de 6° de la Institución Educativa Coroza Las Cañas Cereté - Córdoba, lo anterior teniendo en cuenta que en la EI desde hace varios periodos se viene presentando...

Full description

Autores:
Diaz Avilez, Kellys Johana
Hernández Arteaga, Aura Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2957
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2957
Palabra clave:
Acompañamiento familiar
Rendimiento académico
Desempeño escolar
Family support
Academic performance
School performance
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del acompañamiento de la familia en el desempeño académico de los estudiantes de 6° de la Institución Educativa Coroza Las Cañas Cereté - Córdoba, lo anterior teniendo en cuenta que en la EI desde hace varios periodos se viene presentando una disminución considerable del rendimiento académico en los estudiantes de 6°, medido en bajas calificaciones de los exámenes y demás actividades académicas, así como también en las cifras de repitencia de los últimos dos años. Además de lo anterior los padres de familia o acudientes de estos jóvenes no acuden a los llamados de la institución para indagar sobre las posibles causas de este desempeño. La investigación desarrollada es de tipo descriptivo, no experimental con diseño trasversal, con una población correspondiente a 23 estudiantes de 6° de la IE. Se utilizaron dos instrumentos de recolección de información: una encuesta dirigida a los estudiantes y una entrevista aplicada a los padres de familia o acudientes. Dentro de los resultados de la encuesta se destaca un amplio porcentaje de estudiantes que no cuentan con las condiciones idóneas para desarrollar sus actividades escolares en casa, poco acompañamiento de los padres debido a sus trabajos y algunos casos de violencia intrafamiliar. En la entrevista a los padres se tiene que solo el 4% tiene estudios universitarios, también se confirma que la frecuencia del acompañamiento escolar a los jóvenes en casa es similar a la manifestada en la encuesta. Se concluye que en cuanto al acompañamiento en las actividades escolares en casa, la interacción entre padres e hijos no siempre es la mejor, ya que la configuración familiar, el contexto socioeconómico, cultural y la ruralidad no permiten que en el hogar se den las condiciones propicias para esta labor. Finalmente se deben tener en cuenta otros elementos como las dificultades de los estudiantes de 6° en la lectoescritura y tablas de multiplicar, así como también se debe considerar el hecho de que los docentes y directivas de la institución deben apersonarse de otros mecanismos de persuasión y/o sensibilización para que los padres de familias o demás familiares acudan a los llamados de la IE.