Amenaza por inundación en el corregimiento de Punta de Yánez, municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba para el año 2022

El riesgo por inundación constituye un fenómeno donde los cuerpos de agua exceden sus límites naturales, afectando significativamente a las poblaciones locales. Este estudio examina la dinámica territorial de las inundaciones en el corregimiento de Punta de Yánez. Se analiza la interacción entre la...

Full description

Autores:
Vega Castaño, Marlo José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8297
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8297
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Precipitación
Geografía Ambiental
Determinismo Ambiental
El Niño/Oscilación Sur
Amenaza
Análisis Multicriterio
Precipitation
Environmental Geography
Environmental Determinism
El Niño/Southern Oscillation
Hazard
Multicriteria Analysis
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El riesgo por inundación constituye un fenómeno donde los cuerpos de agua exceden sus límites naturales, afectando significativamente a las poblaciones locales. Este estudio examina la dinámica territorial de las inundaciones en el corregimiento de Punta de Yánez. Se analiza la interacción entre la degradación de los recursos naturales por la actividad humana y fenómenos atmosféricos, incluido el cambio climático. La metodología adoptada se fundamenta en teorías geográficas relevantes. Se aplicaron enfoques de determinismo ambiental. Además, se utilizó el método cartográfico para la creación de mapas de inundación, que reflejan con precisión la situación del territorio. Mediante el uso de herramientas geotecnológicas e informáticas avanzadas, aplicando técnicas de análisis multicriterio y percepción remota. Los resultados del estudio revelan patrones espaciales, donde, la amenaza por inundación se ve reflejada según la extension del nivel de peligro, donde, el nivel de peligrosidad alto cumple con el 60,6%, la media con 25,9% y la baja con 12,6%. En conclusión, el análisis enfatiza la importancia del enfoque geográfico, que permite comprender la complejidad de los factores y procesos que moldean y condicionan el territorio.