Perfil toxicológico de las cianobacterias productoras de florecimientos en las ciénagas de San Sebastián y Momil, complejo cenagoso del Bajo Sinú, Córdoba, Colombia (ccbs)
El objetivo de esta investigación fue determinar el perfil toxicológico de cianobacterias productoras de floraciones en las ciénagas de San Sebastián y Momil del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú (CCBS), Colombia, su estado trófico, concentración de microcistina y sus variantes en el ambiente y en el...
- Autores:
-
García Cordero, Isaura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8134
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8134
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Perfil toxicológico
CCBS
ELISA
HPLC
Microcistina
Oscillatoria limosa
Toxicological profile
CCBS
ELISA
HPLC
Microcystin
Oscillatoria limosa
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | El objetivo de esta investigación fue determinar el perfil toxicológico de cianobacterias productoras de floraciones en las ciénagas de San Sebastián y Momil del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú (CCBS), Colombia, su estado trófico, concentración de microcistina y sus variantes en el ambiente y en el cultivo de laboratorio, de las especies más abundantes. Para ello, se identificaron y cuantificaron las cianobacterias productoras de toxinas y la concentración intracelular de Microcistina (MC) de 12 muestras de agua. En las dos estaciones estudiadas se identificaron 14 especies de cianobacterias, predominando Aphanocapsa delicatissima, Microcistys wessenbergui, Dolichospermun circinalis y Oscillatoria limosa. La mayor densidad (2,42x10^9 cél.mL-1) se determinó en San Sebastián en la temporada de aguas bajas (abril) y la menor densidad (2,64x10^8 cél.mL-1) en aguas altas (noviembre). En Momil, la mayor densidad se encontró en aguas bajas (abril) con (2.69x10^10 cél.mL-1), Se calculó el Índice de Estado Trófico (IST), siendo 111,04 en San Sebastián y 109,55 en Momil, correspondientes a ecosistemas hipertróficos, lo que explica que constituyen ambientes propicios para la proliferación de cianobacterias potencialmente tóxicas. |
---|