Expresión oral: el aula como escenario expositivo

El objeto principal de estudio de este proyecto de investigación es determinar el aporte de la estrategia didáctica “El aula como escenario expositivo” en el mejoramiento de la oralidad en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Antonia Santos, identificando el nivel de oralidad de...

Full description

Autores:
Pérez Lara, Nathalia Lucia
Salgado Nisperuza, Leidys Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7727
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7727
Palabra clave:
Oralidad
Lenguaje
Exposición oral
Orality
Language
Oral presentation
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El objeto principal de estudio de este proyecto de investigación es determinar el aporte de la estrategia didáctica “El aula como escenario expositivo” en el mejoramiento de la oralidad en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Antonia Santos, identificando el nivel de oralidad de los estudiantes, y con base en un diagnóstico diseñar una secuencia didáctica que al aplicarla arroje resultados positivos referentes a dicción, oratoria, manejo de escenario, fluidez y precisión en los estudiantes. Esta propuesta apoyada en el enfoque socio crítico y metodología cualitativa, facilita a los estudiantes poder aprender nuevas técnicas e instrumentos que contribuyan en el proceso formativo. El alcance académico de la propuesta radica en el aporte del material pedagógico construido para la misma, material que podrá ser modificado y contextualizado para la práctica educativa y futuras investigaciones relacionadas con la oralidad. Finalmente, los resultados arrojados en la investigación muestran un fortalecimiento en esta habilidad, mismos que serán soportados a través de diarios de campos, grupos focales y rubricas de evaluación.