Seguridad alimentaria y estado nutricional en los niños y niñas menores de 5 años. Córdoba. 2023
Evaluar la relación entre la seguridad alimentaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años del departamento de Córdoba en el 2023. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 141 niños y niñas men...
- Autores:
-
Contreras Tobías, María José
González Martínez, Eduard Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8327
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8327
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Seguridad alimentaria
Estado nutricional
Niño preescolar
Alimentación infantil
Salud infantil
Enfermería pediátrica
Food security
Nutritional status
Child/ preschool
Child nutrition
Child health
Pediatric nursing
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Evaluar la relación entre la seguridad alimentaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años del departamento de Córdoba en el 2023. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 141 niños y niñas menores de 5 años de familias de 13 municipios del departamento de Córdoba. Para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de características sociodemográficas, la Escala Latinoamericana y Caribeña de la Seguridad Alimentaria ELCSA. Los niños fueron evaluados antropométricamente para la valoración nutricional. Resultados. Se observó que el 97,2% de los hogares de los menores tiene algún tipo de inseguridad alimentaria. Las edades en que mayor se presentó inseguridad alimentaria fue de 36 a 59 meses. En el estado nutricional un 22% de los menores de 5 años presenta riesgo o algún nivel de desnutrición aguda, el 45,4% tiene talla baja para la edad o riesgo de talla baja, 7,8% tiene desnutrición global y un 18,5% de los menores tiene sobrepeso u obesidad. La asociación entre la seguridad alimentaria y el estado nutricional según el indicador peso para la edad (p valor 0,033) y el indicador IMC para la edad (p valor 0,018) indicando que estadísticamente son relativas estas dos variables. Conclusiones. Se encontró un alto nivel de inseguridad alimentaria leve y moderada en los niños y niñas menores de 5 años del departamento de Córdoba, factor de riesgo para inseguridad alimentaria severa debido a que gran parte de la población estudiada no tiene acceso a los alimentos por las condiciones en las que viven. Esto influye directamente en el estado nutricional, siendo relevante que entes gubernamentales y no gubernamentales creen estrategias de vigilancia continua, alertas tempranas, seguimiento de los casos y el mejoramiento de las condiciones en las que se encuentran. |
---|