Práctica empresarial para apoyo y seguimiento a la gestión integral de los residuos peligrosos en la jurisdicción de la corporación autónoma regional de los valles del Sinú y del San Jorge- CVS En el departamento de Córdoba, periodo 2022

Desde la estructuración de la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos en 2005 con un Plan de Acción de 2006 a 2010; el cual, fue posteriormente actualizado cuatrienalmente hasta el 2018 donde hubo avances importantes principalmente en temas regulatorios. Entre 2...

Full description

Autores:
Ramos Ramos, José Gabriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8145
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8145
Palabra clave:
Residuos Peligrosos
Dangerous Residues
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Desde la estructuración de la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos en 2005 con un Plan de Acción de 2006 a 2010; el cual, fue posteriormente actualizado cuatrienalmente hasta el 2018 donde hubo avances importantes principalmente en temas regulatorios. Entre 2018 y 2019, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -Minambiente- llevó a cabo una evaluación interna de implementación y resultados de la Política para evaluar sus resultados y realizar recomendaciones para el ejercicio de actualización de esta. No obstante, se presentaron desafíos de diversas índoles institucionales, financieros, de información e infraestructura, entre otros a lo largo de este periodo. A partir del año 2019 es importante mencionar que el motor que dinamizó la implementación de la Política fue en definitiva el fortalecimiento de la capacidad; en especial, el desarrollo tanto de la normativa como de los sistemas de información y de la infraestructura. La definición de la Política incluye principios, lineamientos, objetivos, líneas y metas estratégicas, el Plan de Acción para el periodo 2022 a 2030, su seguimiento, evaluación y financiación.