Diagnóstico de la destinación de los recursos percibidos por el Gravamen de estampillas en el Municipio de Planeta Rica, Córdoba, año 2018

De acuerdo con Gerencia, la Jurisprudencia del Consejo de Estado ha definido la estampilla como un tributo que se ubica dentro de la especie de tasas parafiscales porque lleva implícito un beneficio potencial para aquellos contribuyentes que la pagan y utilizan los servicios de aprovechamiento común...

Full description

Autores:
Meza Alvarez, Majevis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2400
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2400
Palabra clave:
Destinación
Recursos
Estampillas
Destinatión
Resources
Stamps
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:De acuerdo con Gerencia, la Jurisprudencia del Consejo de Estado ha definido la estampilla como un tributo que se ubica dentro de la especie de tasas parafiscales porque lleva implícito un beneficio potencial para aquellos contribuyentes que la pagan y utilizan los servicios de aprovechamiento común (Educación, Salud, Deporte y Cultura), de tal manera que los recursos se re-invierten indirectamente en beneficios sociales para todos los habitantes del ente territorial1. En este sentido, la estampilla es un mecanismo para contribuir al fortalecimiento de las instituciones dedicadas a la prestación de servicios comunes como son las Universidades públicas, Hospitales (E.S.E) y entidades territoriales competentes para el fomento y estimulo del Deporte y la Cultura.