Resistencia de poblaciones de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus a tres acaricidas en fincas ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia

Se realizó un estudio cuyos objetivos fueron detectar poblaciones de garrapatas R. microplus resistentes a tres acaricidas en fincas ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia. En total, se colectaron garrapatas hembras ingurgitadas de los bovinos de ocho fincas. Con la progenie (larvas) se rea...

Full description

Autores:
Dorado Yánez, Juan José
Regino Jiménez, María Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7989
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7989
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Ixodicidas
Bovinos
Concentración letal
Bioensayos
Ixodicides
Cattle
Lethal concentration
Bioassays
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Se realizó un estudio cuyos objetivos fueron detectar poblaciones de garrapatas R. microplus resistentes a tres acaricidas en fincas ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia. En total, se colectaron garrapatas hembras ingurgitadas de los bovinos de ocho fincas. Con la progenie (larvas) se realizaron bioensayos in vitro. La prueba de inmersión de larvas fue usada para el diagnóstico de resistencia a ivermectina y la prueba de paquete de larvas para cipermetrina y amitraz. Las concentraciones letales (CL50) de ivermectina, sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%) y pendientes se estimaron mediante análisis Probit. Los índices de resistencia (IR) fueron calculados para las CL50 e IC95% en relación a la cepa Deutch (susceptible). La resistencia a ivermectina se evaluó en poblaciones de cinco fincas: Edes (IR50: 8.6), Ceib (IR50: 4.6), Ndes (IR50: 1.89), Ecam (IR50: 1.43), Echar (IR50: 0.98). Las cuatro primeras se clasificaron como resistentes. Para los bioensayos de amitraz y cipermetrina se usaron dosis discriminantes. Todas poblaciones de R. microplus evaluadas para ambos acaricidas se clasificaron como resistentes. En total, se evaluaron poblaciones de siete fincas con amitraz y seis fincas con cipermetrina. En conclusión, se detectó una alta frecuencia de poblaciones R. microplus resistentes a ivermectina, aunque los índices de resistencia son de leves a moderados. Además, se encontró resistencia generalizada a amitraz y cipermetrina. En consecuencia, la mayoría de las poblaciones de garrapatas evaluadas fueron multi-resistentes a acaricidas de tres familias diferentes. Estos hallazgos generan una preocupante alerta respecto al estatus de susceptibilidad/resistencia de las garrapatas R. microplus a los acaricidas en las fincas ganaderas del departamento de Córdoba, Colombia.