Evaluación de las prácticas pedagógicas de la licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental de la Universidad de Córdoba sede Sahagún y su impacto en la formación de nuevos maestros

En la actualidad son pocos los estudios sobre la evaluación de las prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, lo que constituye un problema que no permite ver realmente cómo se lleva a cabo ese proceso por parte de los diferentes actores que intervienen en...

Full description

Autores:
Lozano Rivera, Ana Carolina
Meza Pérez, Yeidy Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3021
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3021
Palabra clave:
Práctica pedagógica
Maestro en formación
Rol del maestro asesor
Rol del maestro tutor
Egresados
Pedagogical practice
Teacher in training
Role of the teacher advisor
Role of the teacher tutor
Graduates
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Description
Summary:En la actualidad son pocos los estudios sobre la evaluación de las prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, lo que constituye un problema que no permite ver realmente cómo se lleva a cabo ese proceso por parte de los diferentes actores que intervienen en dicho proceso. El objetivo del presente estudio es evaluar las prácticas pedagógicas desde las apreciaciones que tienen los maestros en formación, egresados, maestros tutores, maestros asesores y directivos del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Córdoba Sede Sahagún y su impacto en la formación de nuevos maestros de referencia para las dinámicas curriculares en la normatividad vigente de las Licenciaturas en Colombia. Asimismo, el presente trabajo se enmarcó en un tipo de investigación cualitativa, enfocado hacia el estudio de caso, la muestra del estudio la integraron diez maestros en formación, catorce egresados del programa, 6 maestros asesores de las diferentes instituciones educativas que tienen convenio con la Universidad de Córdoba, cinco maestros tutores y un directivo del programa, a los cuales se les aplicó una entrevista semiestructurada para la recopilación de información. Los resultados obtenidos muestran que las prácticas pedagógicas juegan un papel muy importante en la formación de los nuevos maestros, sin embargo, se presentan muchas dificultades y falencias por partes de los actores que están involucrados en este proceso, razón por la cual, el equipo investigador redacto acciones de mejora para que sean implementadas en el programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental a nivel presencial que se está construyendo en la Universidad de Córdoba.