La libertad económica y su relación con mayores niveles de condición de vida

La teoría económica busca la mejor manera de estimular el desarrollo y las mejores condiciones de vida, en respuesta a esto, surgen dos teorías, el intervencionismo estatal que establece que el Estado debe actuar como ente regulador para asignar y redistribuir la riqueza en la sociedad, y, por otro...

Full description

Autores:
Cuervo Rojas, Diego Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6764
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6764
Palabra clave:
Índice de libertad económica
Índice de prosperidad
Pobreza multidimensional
Crecimiento económico
Producto interno bruto
Producto interno bruto per cápita
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:La teoría económica busca la mejor manera de estimular el desarrollo y las mejores condiciones de vida, en respuesta a esto, surgen dos teorías, el intervencionismo estatal que establece que el Estado debe actuar como ente regulador para asignar y redistribuir la riqueza en la sociedad, y, por otro lado, la del liberalismo económico, que propone un rol limitado por parte del Estado, partiendo de la tesis de que el mercado se autorregula permitiendo mayor desarrollo en los estados. Como aporte a esta discusión se busca encontrar la relación entre la libertad económica y mayores niveles de desarrollo y de condiciones de vida (éstas últimas medidas en función de indicadores como la esperanza de vida al nacer, la tasa de mortalidad bebés, el PIB per cápita, y la concentración del ingreso (coeficiente de Gini)), para lo cual, se recopilan investigaciones que se han llevado a cabo con datos y evidencia sobre este tema. A su vez, se explican los conceptos que permiten entender cómo está compuesto el índice de libertad económica y cuál podría ser la relación que existe entre éste y los indicadores mencionados anteriormente. Los datos obtenidos en el proceso de indagación de fuentes como el Banco Mundial y el Fraser Institute, son el insumo para trabajar con los resultados de los índices en una comparación entre países según su nivel de ingreso, mostrando sí a mayor o menor índice de libertad económica, mayores o menores niveles de desarrollo y de condiciones de vida.