Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico

El propósito de esta revisión es resaltar la importancia de la investigación en el área de la inmunología y su aplicación en el ámbito clínico. En una primera parte se presentan los descubrimientos más importantes que ayudaron a dilucidar los principales procesos fisiológicos involucrados en las enf...

Full description

Autores:
Claudia Andrea Cruz Baquero
César Augusto Cruz Baquero
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4465
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/947
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4465
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_fb6fd4589e7060e57118d32f1be45a7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4465
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Claudia Andrea Cruz Baquero7a8856ca20e0942c1ef7ac0d4b03a444300César Augusto Cruz Baqueroc3917d1081eb4667265b5c79f8f898063002021-12-09T14:40:54Z2021-12-09T14:40:54Z2019-07-151794-2470https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/947https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4465El propósito de esta revisión es resaltar la importancia de la investigación en el área de la inmunología y su aplicación en el ámbito clínico. En una primera parte se presentan los descubrimientos más importantes que ayudaron a dilucidar los principales procesos fisiológicos involucrados en las enfermedades y de esta manera ayudaron a redireccionar la investigación en el área de la inmunología. Seguido, se describe un ejemplo de investigación básica relacionada con el papel de las citocinas en el absceso hepático amebiano, mostrando el trabajo de varios grupos de investigación en el mundo, con el objetivo de entender la respuesta inmune contra el parásito. Lo anterior nos permite argumentar la relevancia que tiene la investigación inmunológica dentro del contexto clínico.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/947Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínicoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/947/1365Núm. 31 , Año 2019 : Enero - Junio108319717NOVAOREORE.xmltext/xml2651https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4465/1/ORE.xmlb5d1e7e2df446aacec09f5918618242cMD51open accessunicolmayor/4465oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/44652022-04-27 15:22:45.832An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
title Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
spellingShingle Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
title_short Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
title_full Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
title_fullStr Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
title_full_unstemmed Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
title_sort Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico
dc.creator.fl_str_mv Claudia Andrea Cruz Baquero
César Augusto Cruz Baquero
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Claudia Andrea Cruz Baquero
César Augusto Cruz Baquero
description El propósito de esta revisión es resaltar la importancia de la investigación en el área de la inmunología y su aplicación en el ámbito clínico. En una primera parte se presentan los descubrimientos más importantes que ayudaron a dilucidar los principales procesos fisiológicos involucrados en las enfermedades y de esta manera ayudaron a redireccionar la investigación en el área de la inmunología. Seguido, se describe un ejemplo de investigación básica relacionada con el papel de las citocinas en el absceso hepático amebiano, mostrando el trabajo de varios grupos de investigación en el mundo, con el objetivo de entender la respuesta inmune contra el parásito. Lo anterior nos permite argumentar la relevancia que tiene la investigación inmunológica dentro del contexto clínico.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:40:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/947
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4465
identifier_str_mv 1794-2470
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/947
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4465
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/947/1365
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 31 , Año 2019 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 108
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 31
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 97
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 17
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/947
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4465/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv b5d1e7e2df446aacec09f5918618242c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210031623405568