Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho
Ciertas interpretaciones contemporáneas a la tesis del “fin de la historia” hicieron creer innecesarios los enfoques históricos. Desde el siglo XIX se fundamentó por Federico Savigny la Escuela Histórica, cuyo principal aporte fue el método histórico en los estudios de Derecho. La doctrina jurídica...
- Autores:
-
Alie Pérez Véliz
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3781
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/318
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3781
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_fa20a2312ead8763ee23655305b6d63b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3781 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Alie Pérez Véliz17e710d03bd04c5a6e6f448b025ed3ed3002021-12-09T14:35:03Z2021-12-09T14:35:03Z2016-03-091794-600Xhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/318https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3781Ciertas interpretaciones contemporáneas a la tesis del “fin de la historia” hicieron creer innecesarios los enfoques históricos. Desde el siglo XIX se fundamentó por Federico Savigny la Escuela Histórica, cuyo principal aporte fue el método histórico en los estudios de Derecho. La doctrina jurídica contemporánea y la práctica han mostrado, sin embargo, la vigencia de los enfoques históricos para una mejor comprensión de la evolución de las instituciones, lo que es particularmente trascendente a la enseñanza del Derecho. Algunos autores han resaltado como principales elementos de vigencia el reconocimiento de que el Derecho es parte integrante de la vida nacional y que la ley no puede ser impuesta arbitrariamente a un país sin tener en cuenta su grado de civilización e historia pasada, la necesidad de una interpretación con perspectiva histórica de las normas de Derecho y la necesidad de un estudio histórico y contextualizado de las instituciones de Derecho para su regulación normativa. Se desarrolló como principal problema de investigación en este trabajo la necesidad de fundamentar doctrinalmente la vigencia de la Escuela Histórica en la enseñanza del Derecho, a partir de sus aportes más significativos al estudio de la legislación y las instituciones.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/318Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derechoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/318/586https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/318/587Núm. 8 , Año 2015838758Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2580https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3781/1/ORE.xmlcb6ebf4e5922a9be8519123da1b210c0MD51open accessunicolmayor/3781oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/37812022-04-27 15:42:08.781An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
title |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
spellingShingle |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
title_short |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
title_full |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
title_fullStr |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
title_full_unstemmed |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
title_sort |
Vigencia de la escuela histórica en la enseñanza del derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Alie Pérez Véliz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alie Pérez Véliz |
description |
Ciertas interpretaciones contemporáneas a la tesis del “fin de la historia” hicieron creer innecesarios los enfoques históricos. Desde el siglo XIX se fundamentó por Federico Savigny la Escuela Histórica, cuyo principal aporte fue el método histórico en los estudios de Derecho. La doctrina jurídica contemporánea y la práctica han mostrado, sin embargo, la vigencia de los enfoques históricos para una mejor comprensión de la evolución de las instituciones, lo que es particularmente trascendente a la enseñanza del Derecho. Algunos autores han resaltado como principales elementos de vigencia el reconocimiento de que el Derecho es parte integrante de la vida nacional y que la ley no puede ser impuesta arbitrariamente a un país sin tener en cuenta su grado de civilización e historia pasada, la necesidad de una interpretación con perspectiva histórica de las normas de Derecho y la necesidad de un estudio histórico y contextualizado de las instituciones de Derecho para su regulación normativa. Se desarrolló como principal problema de investigación en este trabajo la necesidad de fundamentar doctrinalmente la vigencia de la Escuela Histórica en la enseñanza del Derecho, a partir de sus aportes más significativos al estudio de la legislación y las instituciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-03-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:35:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:35:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/318 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3781 |
identifier_str_mv |
1794-600X |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/318 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3781 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/318/586 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/318/587 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 8 , Año 2015 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
83 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
75 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/318 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3781/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb6ebf4e5922a9be8519123da1b210c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210048947978240 |