Disruptores endocrinos en tampones y sus efectos en la salud
Los tampones son productos femeninos que desde hace algunos años son usados por la población menstruante y que de acuerdo a algunos estudios se ven relacionados a ciertas patologías debido a su composición. Los disruptores endocrinos son sustancias capaces de alterar la función hormonal del ser huma...
- Autores:
-
Navarrete Lozada, Omar Andres
Peña Zarate, Marlon Daniel
Segura Granados, Laura Natali
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6522
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6522
- Palabra clave:
- Disruptores Endocrinos (DE)
Estrógenos
Tampones femeninos
Fertilidad
Hormonas
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Summary: | Los tampones son productos femeninos que desde hace algunos años son usados por la población menstruante y que de acuerdo a algunos estudios se ven relacionados a ciertas patologías debido a su composición. Los disruptores endocrinos son sustancias capaces de alterar la función hormonal del ser humano, estos se encuentran en objetos de uso cotidiano provocando así el contacto constante con dichas sustancias las cuales a largo plazo pueden desencadenar efectos negativos sobre el organismo. Como consecuencia de lo anterior, diferentes organizaciones han intentado minimizar la presencia de disruptores endocrinos en productos de uso diario ya que gran cantidad de estas sustancias causan problemas de salud como: obesidad, desarrollo tardío, desarrollo prematuro, alteraciones en la fertilidad y cáncer, entre otras afectaciones después de una exposición prolongada. Comunicar los posibles riesgos que se pueden presentar en la salud humana y determinar los disruptores endocrinos más fuertemente relacionados con los tampones y las enfermedades producidas por estos, todo esto con el fin de ayudar a alertar y mejorar la calidad de vida y posibles evoluciones en contaminantes ambientales, llamar la atención de esta problemática puede ser crucial para que agentes ambientales actúan sobre el hecho para aumentar la calidad de vida de las mujeres. Para poder recopilar toda esta información de manera completa y acertada se hicieron extensas revisiones bibliográficas donde el objetivo fue siempre encontrar datos que pudieran orientar sobre los efectos de los DE en la salud humana, incluyendo de esta manera también información que ayude al lector a comprender el sistema endocrino, dando como resultado que una exposición prolongada a los DE trae consigo consecuencias a nivel de la función normal del sistema endocrino, donde el eje tiroideo y las hormonas sexuales son las más afectadas ya que sus concentraciones séricas, pueden verse disminuidas |
---|