Política monetaria y choques de oferta en Colombia: Impacto y dinámica económica durante el periodo 2003-2023
El objetivo de este estudio es analizar cómo un choque negativo de oferta impacta la inflación esperada, la tasa de intervención y el producto interno bruto, durante el tercer trimestre de 2003 al cuarto trimestre de 2023 en Colombia. Como estrategia empírica se emplea un modelo de series de tiempo...
- Autores:
-
Alape Gámez, Carlos David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/7038
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7038
- Palabra clave:
- Choques de oferta
Política monetaria
Econometría
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | El objetivo de este estudio es analizar cómo un choque negativo de oferta impacta la inflación esperada, la tasa de intervención y el producto interno bruto, durante el tercer trimestre de 2003 al cuarto trimestre de 2023 en Colombia. Como estrategia empírica se emplea un modelo de series de tiempo multivariantes del tipo vectorial autorregresivo. La investigación encuentra que, tras un choque negativo de oferta se produce un desajuste en la formación de las expectativas económicas, conllevando a un aumento de la tasa de intervención por parte del banco central de Colombia, afectando negativamente la evolución del producto interno bruto real, sin lograr anclar las expectativas de los agentes económicos entorno a la inflación esperada de manera eficiente. |
---|