En la realidad. Hacia metodologías de investigación descoloniales
Este artículo aborda el problema de la colonialidad en las metodologías antropológicas y esboza una propuesta de cómo superarlo. Critica la separación de saberes implícita en la práctica del trabajo de campo y las nociones de distancia crítica e integridad teórica de la investigadora. En su lugar, p...
- Autores:
-
Julia Suárez-Krabbe
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5013
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1410
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5013
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este artículo aborda el problema de la colonialidad en las metodologías antropológicas y esboza una propuesta de cómo superarlo. Critica la separación de saberes implícita en la práctica del trabajo de campo y las nociones de distancia crítica e integridad teórica de la investigadora. En su lugar, propone la proximidad metodológica y subraya la centralidad del reconocimiento de que los criterios de validación científcos están en el grado en que las ciencias sirven los fnes de la liberación – fnes que se fjan en la realidad con los sujetos con quienes trabajamos. |
---|