Análisis de los determinantes del acceso a la atención médica en Colombia del año 2019
Colombia es uno de los países con mayor cobertura en los servicios de salud en Latinoamérica; no obstante, el acceso a la salud es uno de los retos que afronta el país. Precisamente, el presente trabajo analiza, a partir de las diferencias que existen entre cobertura y acceso, los determinantes de a...
- Autores:
-
Paez Sierra, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6777
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6777
- Palabra clave:
- Acceso a la salud
Cobertura
Acceso
Sistema de salud
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | Colombia es uno de los países con mayor cobertura en los servicios de salud en Latinoamérica; no obstante, el acceso a la salud es uno de los retos que afronta el país. Precisamente, el presente trabajo analiza, a partir de las diferencias que existen entre cobertura y acceso, los determinantes de acceso a los servicios de atención en consulta médica general en Colombia mediante la información de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y el apoyo de los datos del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud del año 2019. Con base en estos datos, se utilizan características tanto de la oferta como la demanda de salud, simultáneamente, en un modelo probit. Los resultados muestran que las características de la oferta explican de manera principal la probabilidad de acceder a servicios de salud, ante las características de la demanda. Lo anterior, quiere decir que es necesario incrementar los esfuerzos fiscales en eliminar barreras estructurales que limiten el acceso a la salud. |
---|