Identificación y enriquecimiento de un consorcio bacteriano en aguas y lodos residuales de origen doméstico para producir biopolímeros del tipo polihidroxialcanoatos PHA’s: revisión documental

Los polihidroxialcanoatos son biopolímeros acumulados y almacenados por varios tipos de microorganismos en algunos casos bajo condiciones de crecimiento limitadas. Su importancia radica en que sus propiedades son similares a las de los plásticos de origen químico, pudiendo ser una solución a los pro...

Full description

Autores:
Díaz González, Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5606
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5606
Palabra clave:
Acumulación
Bacterias
Lodos
Polihidroxialcanoatos
Consorcio
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Description
Summary:Los polihidroxialcanoatos son biopolímeros acumulados y almacenados por varios tipos de microorganismos en algunos casos bajo condiciones de crecimiento limitadas. Su importancia radica en que sus propiedades son similares a las de los plásticos de origen químico, pudiendo ser una solución a los problemas ambientales que los plásticos tradicionales ocasionan. Muchos países han centrado sus investigaciones en el desarrollo de métodos económicos y viables para la producción de este polímero con el fin de mejorar la calidad de vida de la población. Esta monografía está basada en artículos de investigación, revisiones, trabajos de grado y capítulos de libros enfocados en la producción de polihidroxialcanoatos a partir de lodos y aguas residuales, abarcando desde la identificación de bacterias acumuladoras, hasta las estrategias de alimentación. En los resultados obtenidos se encontró que las bacterias Gram negativas tienen una mayor capacidad de acumulación de PHA, al igual que se observaron diferencias significativas en los porcentajes de