La ley de Okun para los departamentos de Colombia: 2008-2016

La relación negativa entre las variaciones del producto interno bruto real y la tasa de desempleo, es conocida como la ley de Okun, realizada por primera vez y empíricamente para la economía estadounidense en 1960. El presente trabajo verifica la aplicabilidad de la ley de Okun por el método de prim...

Full description

Autores:
Castro Castaño, Viviana
López Buritica, Lady Katherin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/163
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/163
Palabra clave:
Colombia
Economia
Tasa de desempleo
Producto interno bruto real
Ley de Okun
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019
Description
Summary:La relación negativa entre las variaciones del producto interno bruto real y la tasa de desempleo, es conocida como la ley de Okun, realizada por primera vez y empíricamente para la economía estadounidense en 1960. El presente trabajo verifica la aplicabilidad de la ley de Okun por el método de primeras diferencias para 23 departamentos de Colombia y su capital, utilizando datos panel con efectos fijos del 2008 al 2016, los resultados proporcionan evidencia del cumplimiento de la ley para todos los departamentos – a excepción de la ciudad de Bogotá - con coeficientes que difieren en su intensidad