El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión

Luego de superar los obstáculos en su implementación en Colombia el Código General del Proceso, CGP, expedido mediante la Ley 1564 de 2012, entró a regir íntegramente desde el 1° de enero del año 2016 de conformidad con el Acuerdo No. PSAA15-10392 del 1 de octubre del 2015, expedido por la Sala Admi...

Full description

Autores:
Jorge Pantoja Bravo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3957
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/1794600X.621
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3957
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_eaa7230354a8912b5c60ad0bf4b61689
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3957
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Jorge Pantoja Bravo1d44df82054cf061124f93f39d6b08f73002021-12-09T14:36:00Z2021-12-09T14:36:00Z2018-02-051794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.621https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/395710.25058/1794600X.621Luego de superar los obstáculos en su implementación en Colombia el Código General del Proceso, CGP, expedido mediante la Ley 1564 de 2012, entró a regir íntegramente desde el 1° de enero del año 2016 de conformidad con el Acuerdo No. PSAA15-10392 del 1 de octubre del 2015, expedido por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, vigente para toda la justicia ordinaria. Como toda nueva legislación genera expectativas y temores que se van decantando con el transcurrir del tiempo desempeñando un papel importante las decisiones judiciales que los litigantes aceptan o las controvierten en las diferentes instancias, generando jurisprudencia que es examinada por los estudiosos y apasionados del derecho. En el presente escrito se analiza el Juramento Estimatorio de las pretensiones económicas junto al principio de congruencia en la indemnización de perjuicios, planteando la posición consistente en que “el monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión sino la medida del daño”, sustentada con doctrina apoyada con la reciente jurisprudencia.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/621El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensiónArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/621/1024https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/621/1025Núm. 13 , Año 20171310Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2565https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3957/1/ORE.xml75e7134aeed59de735e78c23f8e12c5fMD51open accessunicolmayor/3957oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/39572022-04-27 15:42:13.631An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
title El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
spellingShingle El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
title_short El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
title_full El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
title_fullStr El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
title_full_unstemmed El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
title_sort El monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión
dc.creator.fl_str_mv Jorge Pantoja Bravo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jorge Pantoja Bravo
description Luego de superar los obstáculos en su implementación en Colombia el Código General del Proceso, CGP, expedido mediante la Ley 1564 de 2012, entró a regir íntegramente desde el 1° de enero del año 2016 de conformidad con el Acuerdo No. PSAA15-10392 del 1 de octubre del 2015, expedido por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, vigente para toda la justicia ordinaria. Como toda nueva legislación genera expectativas y temores que se van decantando con el transcurrir del tiempo desempeñando un papel importante las decisiones judiciales que los litigantes aceptan o las controvierten en las diferentes instancias, generando jurisprudencia que es examinada por los estudiosos y apasionados del derecho. En el presente escrito se analiza el Juramento Estimatorio de las pretensiones económicas junto al principio de congruencia en la indemnización de perjuicios, planteando la posición consistente en que “el monto estimado por los actores no marca el límite de la pretensión sino la medida del daño”, sustentada con doctrina apoyada con la reciente jurisprudencia.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-02-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-600X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/1794600X.621
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3957
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/1794600X.621
identifier_str_mv 1794-600X
10.25058/1794600X.621
url https://doi.org/10.25058/1794600X.621
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3957
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/621/1024
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/621/1025
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 13 , Año 2017
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 13
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 10
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Misión Jurídica
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf

dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/621
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3957/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 75e7134aeed59de735e78c23f8e12c5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210065778671616