“Economía Gig y Blitzscaling. Una exposición sintética para emprendedores no bilingues”

La presente investigación realiza una exposición introductoria y critica de los conceptos Economía gig y Blitzscaling, con el objetivo de acercar estos términos de enorme relevancia a los lectores hispanohablantes no bilingües. Una vez realizada esta exposición se presenta una investigación cualitat...

Full description

Autores:
Malagón Reyes, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6825
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6825
Palabra clave:
Economía gig
Métodos cualitativos
Blitzscaling
Emprendimiento
Administración de empresas
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:La presente investigación realiza una exposición introductoria y critica de los conceptos Economía gig y Blitzscaling, con el objetivo de acercar estos términos de enorme relevancia a los lectores hispanohablantes no bilingües. Una vez realizada esta exposición se presenta una investigación cualitativa que busca reconocer los términos más usados con relación a la Economía gig y el Blitzscaling, para ello se realiza una recopilación de información de fuentes académicas y divulgativas (Artículos académicos, artículos periodísticos, videos divulgativos, capítulos de libros, reportes), las cuales ayudaron a establecer y depurar términos clave para recopilar más documentos que permitieran realizar el análisis de frecuencias. Finalmente, se concluye que las relaciones entre Blitzscaling y Economía gig no son explicitas en la literatura; adicionalmente, se evidencia que la metodología de análisis tiene un importante peso sobre las conclusiones y se señalan dos alternativas para comprender los resultados derivados de las frecuencias de usos.