Mercadeo social en Bogotá – Sector textil enfocado en los jeans
En Colombia, la industria textil es una de las fuentes de mayor empleo ya que representa un aporte al PIB del 9,4% y aporta al país más de 600 mil empleos, analizando el sector textil desde 1988, Colombia ha tenido una gran visualización en el exterior gracias a Colombiatex que es una feria de texti...
- Autores:
-
Avendaño Granada, Yojan Estiven
Gutiérrez Camelo, Yuli Alejandra
Machuca Gonzalez, Angie Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/7123
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7123
- Palabra clave:
- Marketing social
Comunidad
Problemáticas en comunidades
Investigación
Empresas y sociedad
Técnicas de marketing
Concientizar
Responsabilidad social
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | En Colombia, la industria textil es una de las fuentes de mayor empleo ya que representa un aporte al PIB del 9,4% y aporta al país más de 600 mil empleos, analizando el sector textil desde 1988, Colombia ha tenido una gran visualización en el exterior gracias a Colombiatex que es una feria de textiles que fomenta la exportación y visibilidad del sector, esto ha permito crear y fortalecer la plataforma de negocios que ha llegado a realizar exportaciones hasta en 60 países generando alianzas y dando así oportunidad a generar más empleos en el país. Ahora, analizando el problema planteado para nuestra investigación, en Colombia la industria textil no realiza un adecuado aprovechamiento de las materias primas empleadas para la elaboración de prendas, dichas empresas del sector generan un alto impacto medioambiental, ya que, al no generar un adecuado uso de las materias primas generan un alto índice de desperdicios y de impacto con el medio ambiente. Dentro de ello hemos también analizado otro problema grande y es que la industria aún no se encuentra a la vanguardia debido a que la maquinaria aún no se ha actualizado para mejorar la calidad de vida del talento humano y del impacto ambiental que aún se presenta en dicho sector. El propósito de esta investigación es poder analizar el impacto y las oportunidades laborales que genera la fabricación de una pieza de jean en las familias de Bogotá y como estas se benefician de la comercialización y del dinamismo del sector. |
---|