Representaciones sociales en torno a la participación juvenil de los estudiantes pertenecientes al “semillero de líderes e impacto social en la ruralidad” del colegio rural José celestino mutis i.e.d durante el período 2021-2022
El presente trabajo de grado para optar al título de Trabajadora Social permite comprender las representaciones sociales en torno a la participación juvenil de los estudiantes pertenecientes al “Semillero de Líderes e Impacto en la ruralidad “del Colegio Rural José Celestino Mutis I.E.D durante el 2...
- Autores:
-
Moreno Tautiva, Angie Sabina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6485
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6485
- Palabra clave:
- jóvenes rurales
participación juvenil
representaciones sociales
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Summary: | El presente trabajo de grado para optar al título de Trabajadora Social permite comprender las representaciones sociales en torno a la participación juvenil de los estudiantes pertenecientes al “Semillero de Líderes e Impacto en la ruralidad “del Colegio Rural José Celestino Mutis I.E.D durante el 2021- 2022. Se utilizó una metodología cualitativa orientada desde el paradigma interpretativo-comprensivo para identificar la relación que los jóvenes tejen como la participación juvenil en su territorio. Como resultado de la investigación, se identificaron los propósitos y finalidades de la participación juvenil a través del reconocimiento del sentido de la participación. Por otro lado se reconocen las modalidades y escenarios entre los retos y oportunidades que transitan en el contexto rural dentro de la capital, todo situado en el territorio rural, desde un enfoque de las nuevas ruralidades. Desde allí se describe la relación que los jóvenes tejen con su territorio desde la preservación de la cultura y el desarrollo rural. Finalmente, se visibilizan los logros alcanzados mediante la gestión y articulación de redes |
---|