Asociación de HSP60 de Chlamydia trachomatis y desarrollo de cáncer de ovario

Las proteínas de choque térmico (HSP) son una familia de proteínas altamente conservadas cuya expresión se regula por la exposición a condiciones de estrés. Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria intracelular obligada de transmisión sexual causante de infección crónica y persistente que posibili...

Full description

Autores:
Adriana Paola Jutinico Shubach
Johanna Lizeth González Devia
Ruth Mélida Sánchez Mora
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4430
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.2079
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4430
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Las proteínas de choque térmico (HSP) son una familia de proteínas altamente conservadas cuya expresión se regula por la exposición a condiciones de estrés. Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria intracelular obligada de transmisión sexual causante de infección crónica y persistente que posibilita la expresión de proteínas tipo HSP, una de estas proteínas es la HSP60 Clamidial (cHSP60) que posee una homología del 50% con respecto a la proteína HSP60 humana. Estarevisión presenta estudios immunoepidemiológicos que han demostrado una asociación entre la respuesta inmune a cHSP60 y secuelas de la infección por CT generadas por la inflamación crónica, una de estas secuelas probablemente es el desarrollo de cáncer de ovario, patología que según la OMS es uno de los cánceres ginecológicos más letales y ocupa el quinto lugar en muertes por cáncer entre las mujeres. En esta revisión se discute como la presencia de la cHSP60 ocasiona una respuesta de anticuerpos prolongada como una fuente de estimulación antigénica e inflamación crónica, ocasionando reactividad cruzada que se asocia al desarrollo de cáncer de ovario.