De Rolling por La Candelaria: Estrategia digital para potenciar la visibilidad del patrimonio histórico-arquitectónico de las iglesias ubicadas en La Candelaria por medio del turismo temático que se realiza en el sector.

La Candelaria es un sector reconocido por ser el centro histórico de Bogotá, caracterizado por su rica arquitectura colonial, calles empedradas y una abundancia de monumentos históricos. Debido a su gran afluencia turística que va creciendo cada año, la Alcaldía de La Candelaria busca nuevos proyect...

Full description

Autores:
Ali Ospina, Khadijah
Gutiérrez Rodríguez, Mariana
Villamil Buitrago, Gabriel Abdon
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6872
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6872
Palabra clave:
Patrimonio histórico-arquitectónico
Turismo cultural
Prototipo multimedia
La Candelaria
Diseño digital y multimedia
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2022
Description
Summary:La Candelaria es un sector reconocido por ser el centro histórico de Bogotá, caracterizado por su rica arquitectura colonial, calles empedradas y una abundancia de monumentos históricos. Debido a su gran afluencia turística que va creciendo cada año, la Alcaldía de La Candelaria busca nuevos proyectos innovadores que apoyen el turismo en el sector en donde se fomenten las experiencias turísticas a partir del contexto con el arte, la cultura y el patrimonio de la localidad, ya que además de contar con diferentes actividades turísticas en el sector desean expandir su oferta y experiencia turística. Es así como en conjunto de la Alcaldía de La Candelaria y Labitur (Laboratorio de Innovación Turística) invitan a la comunidad a participar en proponer proyectos que transformen e implementen un cambio positivo e incluyente para la comunidad y su territorio. A partir de esto, el presente proyecto propone una estrategía de ruta turística por las cinco iglesias más antiguas de La Candelaria, donde los recursos multimedia proporcionan información sobre este patrimonio de manera interactiva a sus visitantes promoviendo la apreciación de la historia, la arquitectura y el arte, fomentando así el turismo cultural en la zona con una dinámica diferente a las que presenta La Alcaldía de La Candelaria. De esta manera se integran metodologías de diseño que se enfocan en el usuario y en la creación de soluciones efectivas. El diseño centrado en la actividad que se utiliza para comprender las necesidades y deseos de los turistas al visitar La Candelaria. Esto implica analizar las actividades que realizan durante su recorrido y cómo la idea del proyecto puede mejorar su experiencia. El design thinking que se emplea para fomentar la creatividad y la innovación en la solución, abordando desafíos planteados desde diferentes perspectivas y que promueve la generación de ideas creativas. Finalmente, se demuestra a través de este proyecto como el diseño digital y multimedia logra proponer una estrategia digital innovadora para el turismo en La Candelaria, ya que implementa características interactivas ofreciendo experiencias digitales a los usuarios, fomentando el turismo y promoviendo el conocimiento del patrimonio histórico de las iglesias elegidas ubicadas en La Candelaria. Demostrando durante los testeos de usuario, como los visitantes valoran la interactividad, el contenido multimedia, la fácil accesibilidad a la información y las diferentes maneras de obtener conocimiento, evidenciando la viabilidad del diseño digital y multimedia como una herramienta efectiva para fomentar la apreciación del patrimonio por medio del turismo, y a medida que se avanza en el proyecto surgen nuevas dudas, en cómo se podría medir el impacto de esta aplicación puesta en acción en su entorno real.