Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia

HABITAT&NNOVA S.A.S, una empresa que desarrolla soluciones sostenibles, presentamos ECOFUSION, un panel de ventilación a base de botellas PET, que integra materiales no convencionales junto con reutilización de insumos como materia prima, que aprovecha las energías limpias y presenta una solució...

Full description

Autores:
Oicatá Castañeda, Morelia
Ramírez Ávila, Judy Amparo
Vargas Castro, Wilson Enrique
Vega Espinosa, Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3619
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3619
Palabra clave:
Soluciones sostenibles
ECOFUSION
Botellas PET
Cambio climático
VIS – Vivienda de Interés Social
Confort Habitacional
Wayuu
Energías Limpias
Innovación
Economía
Efecto Venturi
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
id UCOLMAYOR2_dbd12be3733154c1bf58bacde032c366
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3619
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
title Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
spellingShingle Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
Soluciones sostenibles
ECOFUSION
Botellas PET
Cambio climático
VIS – Vivienda de Interés Social
Confort Habitacional
Wayuu
Energías Limpias
Innovación
Economía
Efecto Venturi
title_short Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
title_full Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
title_fullStr Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
title_full_unstemmed Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
title_sort Paneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - Colombia
dc.creator.fl_str_mv Oicatá Castañeda, Morelia
Ramírez Ávila, Judy Amparo
Vargas Castro, Wilson Enrique
Vega Espinosa, Arturo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Garcés Corzo, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Oicatá Castañeda, Morelia
Ramírez Ávila, Judy Amparo
Vargas Castro, Wilson Enrique
Vega Espinosa, Arturo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Soluciones sostenibles
ECOFUSION
Botellas PET
Cambio climático
topic Soluciones sostenibles
ECOFUSION
Botellas PET
Cambio climático
VIS – Vivienda de Interés Social
Confort Habitacional
Wayuu
Energías Limpias
Innovación
Economía
Efecto Venturi
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv VIS – Vivienda de Interés Social
Confort Habitacional
Wayuu
Energías Limpias
Innovación
Economía
Efecto Venturi
description HABITAT&NNOVA S.A.S, una empresa que desarrolla soluciones sostenibles, presentamos ECOFUSION, un panel de ventilación a base de botellas PET, que integra materiales no convencionales junto con reutilización de insumos como materia prima, que aprovecha las energías limpias y presenta una solución a los crecientes problemas ocasionados por el cambio climático, de esta forma dignificamos la vida de familias que con escasos recursos no pueden acceder a ningún tipo de tecnología ni mejora. Nace como proyecto social enfocado a las comunidades indígenas más vulnerables de la región del departamento de la Guajira - Colombia, como lo son los indígenas Wayuu, por ende, su modelo de negocio se basa en la comercialización del panel ECOFUSION a las constructoras de Vivienda de Interes Social - VIS de pequeña y mediana envergadura, que construyen proyectos de un piso, reemplazando sistemas convencionales de aires acondicionados que, por su costo, puesta en marcha, y mantenimiento son poco asequibles.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-07T01:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-07T01:36:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3619
url https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3619
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv (s.f.). Acaire. (9 de Julio de 2018). Refrigeración y aire acondicionado Crecimiento del sector. Obtenido de Acaire, Fortaleciendo juntos su bienestar: https://acaire.org/2018/07/09/refrigeracion-y-aire-acondicionado- crecimiento-del-sector/
Acaire. (2019). ACAIRE proyecta un crecimiento del 5% para el sector en 2018. Obtenido de http://acaire.org/ 2018/07/15/acai re-proyecta-uncrecimiento- de5-para-elsector-en-2018/
ACH. (14 de Octubre de 2019). Tendencias del mercado de la construcción en Colombia. Obtenido de Tendencias del mercado de la construcción en Colombia: https://panelesach.com/latam/co/blog/tendencias-del-mercado-la- construccion-colombia/
ACOFI. (2020). Quiénes Somos. Obtenido de https://www.acofi.edu.co/la- asociacion/quienes-somos/
ANVERSO Arquitectura Sustentable. (2018). ANVERSO. BY DISTRITO WEB. Obtenido de ANVERSO. BY DISTRITO WEB.: http://www.anverso.mx/pet- en-la-construccion/
ARAPACK. (31 de Enero de 2018). ¿Qué es el PET? Obtenido de ¿Qué es el PET?: https://www.arapack.com/faq/que-es-el-pet/
ARAPACK. (9 de Septiembre de 2018). Uso y ventajas de los envases PET. Obtenido de Uso y ventajas de los envases PET: https://www.arapack.com/uso-y-ventajas-de-los-envases-pet/
Argos. (Mayo de 2020). Cinco tendencias en constricción que marcarán el 2020. Obtenido de Cinco tendencias en constricción que marcarán el 2020: https://colombia.argos.co/categoria/actualidad-general/
Arteaga, A. M. (2019). Estrategias para reducir el Impacto Ambiental en pequeños generadores de residuos de Construcción y Demolición (Vol. 1). Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana Cali. Obtenido de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/12247/Estrategias_ reducir_impacto.pdf?sequence=1
B+HAUS. (4 de Septiembre de 2017). Ventajas y Desventajas de la Madera 4/6. Obtenido de https://www.bhaus.es/ventajas-y-desventajas-de-la-madera-4- 6/
BAMBUSA. (2020). ESTERILLA BAMBÚ GUADUA. Obtenido de ESTERILLA BAMBÚ GUADUA: https://bambusa.es/producto/esterilla-bambu-guadua/
Bogotá, C. d. (2021). Pasos para crear empresa. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa
Branding. (26 de Junio de 2017). Blog Creatividad Originaria. Obtenido de Cómo usar estratégicamente el color en la identidad corporativa: https://www.fuegoyamana.com/blog/usar-el-color-en-la-identidad- corporativa/
BrandMark. (2019). Create a unique, professional logo for your business. Obtenido de Create a unique, professional logo for your business: https://brandmark.io/
BusinessReview. (12 de Septiembre de 2019). CANALES DE DISTRIBUCIÓN, ¿CUÁL ES EL ADECUADO PARA TU NEGOCIO? Europa. Obtenido de Escuela de Negocios y Dirección: https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/emprended ores/canales-de-distribucion-cual-es-el-adecuado-para-tu-negocio/
Calor-Frío. (2019). Informe de mercado de la climatización 2019, la ventilación residencial emuja el crecimiento. Obtenido de Informe de mercado de la climatización 2019, la ventilación residencial emuja el crecimiento.: https://www.calo ryfrio.com/notici as/informacionmercado/inform e- mercadoclimatizacionaire-
Camacol. (2012). Quienes Somos. Obtenido de https://www.infraestructura.co/es/la- camara
Camacol. (2015). Tendencia de la construcción económica y coyuntura sectorial. Bogotá: Camacol.
Camacol. (2017). ¿Quienes Somos? Obtenido de https://camacol.co/quienes- somos
Camacol. (2018). Informe de Productividad, Sector Construcción de Edificaciones. Bogotá: Camacol.
Camacol. (2019). La construcción se consolida como uno de los sectores que más generó empleo. Bogotá: Cámara Colombiana de la Construcción.
Camacol. (2020). Camacol recomienda acciones de prevención para la construcción contra el Covid_19. Bogotá: Cámara Colombiana de la Construcción.
Camacol. (17 de Julio de 2020). Vivienda nueva, clave en la reactivación económica y sectorial: Camacol. Obtenido de Vivienda nueva, clave en la reactivación económica y sectorial: Camacol: https://camacol.co/comunicados/vivienda- nueva-clave-en-la-reactivaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-y-sectorial- camacol
CanalTiempo21. (2017). Capítulo 6. El Viento. En Meteorología.
Carvajal, A. R. (2014). ¿LA CRISIS DE VIVIENDA SOCIAL EN COLOMBIA ES EXPLICADA POR LAS DIRECTRICES QUE ESTÁN. Bogotá: UTadeo.
CCB. (2020). La Cámara de Comercio de Bogotá uniendo esfuerzos para mitigar el impacto del Covid 19 y reactivar el sector de la construcción. Bogotá: Cámara de Comercio.
CCB. (2020). Sector constructor repuntará en 2019 con más inversión y generación de empleo. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de- Construccion/Noticias/2019/Enero-2019/Sector-constructor-repuntara-en- 2019-con-mas-inversion-y-generacion-de-empleo: Camara de Comercio de Bogotá.
CCB. (2021). Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de Descripción Actividades Económicas (Código CIIU): https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/
CIC. (22 de Octubre de 2020). Recomendaciones de Atecyr para la mejora de la ventilación en los sistemas de climatización y saneamiento de los centros educativos. Obtenido de Recomendaciones de Atecyr para la mejora de la ventilación en los sistemas de climatización y saneamiento de los centros educativos: https://www.cicconstruccion.com/texto- diario/mostrar/2742089/recomendaciones-atecyr-mejora-ventilacion- sistemas-climatizacion-saneamiento-centros-educativos
Circutor. (2015). Circutor S.A. Obtenido de Circutor S.A.: http://circutor.com/es/formacion/eficiencia-energetica-electrica/somos- eficientes/2575-aprovechar-la-energia-del-sol-el-viento-y-el-agua
Construpedia. (2019). Listón. Obtenido de https://www.construmatica.com/construpedia/List%C3%B3n
Contamos. (2020). Proceso Legal y Contable para la Constitución de una Empresa. Obtenido de https://contamos.com.co/proceso-legal-y-contable-para-la- constitucion-de-una-empresa/
COVAL. (2020). Puntillas (características, usos, ventajas y beneficios). Obtenido de Puntillas (características, usos, ventajas y beneficios): https://coval.com.co/pdfs/manuales/man_proalco_puntillas_puma.pdf
Cuadrado.com, M. (28 de Febrero de 2018). 3 PROYECTOS DE VIVIENDA ALTAMENTE INNOVADORES EN COLOMBIA. Obtenido de 3 PROYECTOS DE VIVIENDA ALTAMENTE INNOVADORES EN COLOMBIA: https://www.metrocuadrado.com/noticias/arquitectura/3-proyectos-de- vivienda-altamente-innovadores-en-colombia-3208
DANE. (2018). Boletín Técnico Producto Interno Bruto (PIB). Bogotá.
DANE. (8 de Agosto de 2019). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 y desafíos socioeconómicos para la región Caribe. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion- tecnica/presentaciones-territorio/080819-CNPV-presentacion- RegionCaribe.pdf
DANE. (2020). Informe DANE, La Guajira. La Guajira. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrollo- territorial/050220-Info-Gobernacion-La-Guajira.pdf
DANE. (2020). Perspectivas del mercado laboral desde la PILA. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional.
DLP. (2010). RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIONISTAS EN LAS SOCIEDADES POR. Pereira.
Easy. (2021). Pintura Gris Campo Tizada Chalked 0.887Lt.
Economipedia. (2021). Definición Técnica Condiciones Económicas.
ECOPORTAL. (11 de Febrero de 2017). ECOPORTAL. Obtenido de ECOPORTAL: https://www.ecoportal.net/temas-especiales/contaminacion/botellas/ecovida- eco-cooler-un-climatizador-ecologico-gratuito-y-sin- electricidad/#:~:text=Los%20sistemas%20m%C3%A1s%20rudimentarios% 20a%20veces%20son%20los%20m%C3%A1s%20sorprendentes.&text=En %20Ban
FactorEnergía. (2017). FactorEnergía. Obtenido de FactorEnergía: https://www.factorenergia.com/es/blog/historias-positivas/aire- acondicionado-barato-reciclado/
Gestiopolis. (2020). Análisis del Sector de la Construcción en Colombia. Obtenido de Análisis del Sector de la Construcción en Colombia: https://www.gestiopolis.com/analisis-del-sector-la-construccion-colombia/
GGColombia. (2020). Suministro de ventilador tipo pinguino. Obtenido de http://ggcolombi a.com/
GITC. (2019). Panel-Bioclimático. Obtenido de Panel-Bioclimático: https://www.gitc.cl/panel- bioclimatico/#:~:text=El%20panel%20se%20plantea%20como,ser%20ilumin ado%20de%20manera%20natural
Guia de Construcción Sostenible. (2015). Guia de Construcción Sostenible (Primera Edición ed., Vol. 1). Bogotá D.C. Obtenido de https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible /Guia-4-GCS4EdificacionesSostenibles.pdf
Gutierrez, A. R. (2014). ¿La crisis de Vivienda Social en Colombia es explicada por las directrices que están implementando los distintos gobiernos? (Vol. 1). Bogotá D.C. Obtenido de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/34 29/Proyecto-de-Grado-Vivienda-Social-2-49.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Haverland. (2020). Suministro de Enfriador de Aire ES800 de HoneyWell. Obtenido de https://haverlan
Hernández, G. (2010). Vivienda y calidad de vida. Medición del hábitat social en el México occidental (Vol. 1). Guadalajara, México: Universidad Panamericana. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/32115/1/31463-199361-1- PB.pdf
IEU. (8 de Mayo de 2018). Calidad e innovación en la construcción es imprescindible para Colombia. Obtenido de Calidad e innovación en la construcción es imprescindible para Colombia: http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del- ieu/item/calidad-e-innovacion-en-la-construccion-es-imprescindible-para- colombia
Iguarán, C. M. (2004). Problemática de la Vivienda de Interés Social en Colombia (Vol. 1). Chía, Cundinamarca: Universidad de la Sabana. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5444/129310.p df?sequ
Ingenierías, F. (2020). Suministro e Instalación de Aire Acondicionado Sistema de Enfriamiento. Obtenido de https://freezingenierias.com/
Journey, C. C. (Enero de 2019). Coca Cola. Obtenido de https://www.coca- coladeparaguay.com.py/historias/medio-ambiente-la-compania-coca-cola-- anuncia-nuevos-avances-tecnologicos-en-ma
León, H. O. (2007). Información Técnica sobre Gases de Efecto Invernadero y el Cambio Climático (Vol. 1). Bogotá D.C.: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invern adero+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd
L'Oreal. (Junio de 2019). Fashion NetWork. Obtenido de https://pe.fashionnetwork.com/news/L-oreal-invierte-en-nuevas-tecnologias- para-combatir-la-polucion-plastica,1114638.html
Martín, J. (22 de Julio de 2013). Tiempo de Actuar. Obtenido de Tiempo de Actuar: https://tiempodeactuar.es/blog/reciclaje-y-reutilizacion-de-botellas-de- plastico/
Matices. (2010). Viviendas Bioclimáticas: una solución integral y sostenible. Universidad Nacional de Colombia.
Min.Hambiente. (2020). Ministerio de Ambiente. Obtenido de Ministerio de Ambiente: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/2054- plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-88
Min.Justicia. (1985). Sistema Único de Infomación Normativa. Obtenido de Sistema Único de Infomación Normativa: http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1527945#http://www.corp oguajira.gov.co/web/attachments_Joom/article/57/PGAR.pdf
Min.Vivienda. (2015). Ministerio de Vivienda. Obtenido de Ministerio de Vivienda: http://www.minvivienda.gov.co/Paginas/Viceministerios/Viceministerio_Vivie nda/Normativa/2015.aspx?Paged=TRUE&p_SortBehavior=0&p_Fecha_x00 20_de_x0020_la_x0020_Normativa=20151125+05:00:00&p_Created=2015 1217+14:31:57&p_ID=3350&PageFirstRow=1891&&View=%7B2B21
MinAmbiente. (2021). Proyectos del Sector de Refrigeración y Aire Acondicionado. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/1720- plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-80
Minsalud. (2020). Sector de la construcción tendrá registro diario del estado de salud de sus trabajadores. Bogota: Ministerio de Salud.
MinTrabajo. (2020). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Obtenido de Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61040102/Decreto+Firma+ Electro%CC%81nica+Version+Publicaci%C3%B2n.pdf/ec58b33e-bfc6- a00b-4dd6-3bcaba00da55?t=1604960648700
Mora, J. A. (2018). Confort Térmico a partir de un Sistema de Refrigeración Híbrido (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad La Gran Colombia. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3330
OIKOS. (2021). ¿El sector constructor es importante para la economía de un país? Obtenido de Grupo Empresarial OIKOS Constructora: https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/sector-de- constructoras-en-economia-de-colombia
OVACEN. (2018). Bambú en la arquitectura y construcción. Por qué su uso? Obtenido de Bambú en la arquitectura y construcción. Por qué su uso?: https://ovacen.com/bambu-en-la-arquitectura-sustentable/
OVACEN. (2018). Ventajas del bambú en la construcción. Obtenido de Ventajas del bambú en la construcción: https://ovacen.com/bambu-en-la-arquitectura- sustentable/
PEGATEX. (2021). Pegatex Artecola.
POT La Guajira. (2015). POT La Guajira. La Guajira.
Producción, C. y. (2020). País Circular. Obtenido de https://www.paiscircular.cl/consumo-y-produccion/pet-el-plastico-que- abunda-en-chile-pero-que-hoy-se-debe-importar-para-sostener-una- industria-de-reciclaje-clave-para-la-ley-rep/
Quadratura Arquitectos. (4 de Marzo de 2013). Quadratura Arquitectos. Obtenido de Quadratura Arquitectos: http://www.quadraturaarquitectos.com/blog/index.php/2013/03/7-grandes- ventajas-de-vivir-en-espacios-abiertos-y-3-pequenos-inconvenientes/
R., J. L. (2020). Efecto Venturi. Obtenido de Efecto Venturi: https://como- funciona.co/el-efecto-venturi/
RAE. (2021). Real Academia de la Lengua. Obtenido de https://www.rae.es/
Ranking. (22 de Agosto de 2019). Ranking 2018 líderes construcción urbana de Colombia. Obtenido de Ranking 2018 líderes construcción urbana de Colombia: https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2018- lideres-construccion-urbana-de-colombia.html
Refricentro. (2019). Mercado global de aire acondicionado se recupera. Obtenido de Mercado global de aire acondicionado se recupera: http://refricentrocolombia/mercado-global-de-aireacondicionadose-recupera/
Refrinorte. (2019). Suministro e Instalación de Aires Acondicionados. Obtenido de http://www.refrinorte.com/rnte/
Roa Pintor, D. S. (2019). Análisis del comportamiento del sector de la construcción en Colombia y las respuestas. Bogotá: URosario.
RockContent, B. (20 de Septiembre de 2016). YouTube y marketing: una estrategia para la nueva generación de las marcas. Obtenido de YouTube y marketing: una estrategia para la nueva generación de las marcas: https://rockcontent.com/es/blog/youtube-y-marketing/
Roma, B. (24 de Febrero de 2020). ¿Cómo está hecho el barniz y para que sirve? Obtenido de ¿Cómo está hecho el barniz y para que sirve?: https://romafarmersmarket.com/destacados/como-esta-hecho-el-barniz-y- para-que-sirve/
Samper, A. G. (2017). Documento Diagnostico de a Comunidad Indigena Asociacion Waya Wayuu de la etnia Wayuu, en Manaure, Guajira. Manaure, Guajira.
SCRIBD. (2011). Diseño Organizacional. Obtenido de Diseño Organizacional: https://es.scribd.com/doc/70554184/Diseno-Organizacional
Sectoriales, C. (2020). Atecyr, Intermpresas. Obtenido de https://www.interempresas.net/Instaladores/Articulos/316061-Atecyr- publica-recomendaciones-actuacion-centros-educativos-mejorar- ventilacion-sistemas.html
SENSE, H. (2020). HOGAR.SENSE Nueva Tecnología. Obtenido de HOGAR.SENSE Nueva Tecnología: https://www.hogarsense.es/aire- acondicionado
Serrano, C. (Noviembre de 2004). Tecnología del Plástico. Obtenido de Tecnología del Plástico: http://www.plastico.com/temas/reciclaje-de-pet-para- fabricacion-de-botellas+3034432
Siber Ventilación. (2016). Siber Ventilación Inteligente. Obtenido de Siber Ventilación Inteligente: https://www.siberzone.es/blog-sistemas- ventilacion/ventilar-interiores/
Solano, N. E. (2016). El Tipo y la Tipología en la Arquitectura de la Vivienda: Incidencia del sitio, la actividad y la técnica como factores externos de la Arquitectura en el proyecto de vivienda (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/54587/1/nelsonenriquesalazarsolano.2016.pdf
Tiempo, E. (2017). Proponen Viviendas de Interes Social con Tecnología de Punta. Constructora diseñó una innovación de VIS inteligentes y ecosostenibles de estratos bajos, págs. https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/proponen- construir-en-medellin-viviendas-de-interes-social-con-tecnologia-de-punta- 163628.
TransCaribe. (2019). Análisis del Sector. Obtenido de http://www.transcaribe.gov.co/documentos/Licitaciones%202019/TC-MC- 002-19/ANALISIS%20DEL%20SECTOR.pdf
UExternado. (2020). Hacia la innovación en el sector de la construcción. Obtenido de Hacia la innovación en el sector de la construcción: https://www.uexternado.edu.co/derecho/hacia-la-innovacion-en-el-sector- de-la-construccion/
Unal. (2012). SOSTENIBILIDAD: ACTUALIDAD Y NECESIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA. Gestión y Ambiente.
UniColMayor. (24 de Agosto de 2017). Líneas de Investigación. Obtenido de Líneas de Investigación Institucionales: http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=3848
Velandia, O. A. (2015). Las condiciones de habitabilidad en la vivienda social del modelo Metrovivienda 1991 - 2012 (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/49868/1/3399111.2015.pdf
Venturi, E. (2019). Como Funciona. Obtenido de https://como-funciona.co/el-efecto- venturi/
Vilma E, S. D. (2020). Proyecto de Investigación del Sector de la Construcción de Edificaciones en Colombia. Bogotá: SENA-Camacol.
VIS. (2021). Ministerio de Vivienda. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/vis-y-vip
Wayúu. (2014). Artesanías de Colombia. Obtenido de https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/comunidad-wayuu- -_201
WebColombiana. (2020). Estrategia, Creatividad, Tecnología, Diseño, Innovación y Objetividad. Obtenido de Estrategia, Creatividad, Tecnología, Diseño, Innovación y Objetividad.: https://www.webcolombiana.com/quienes%20somos.htm
WoodProducts. (2020). Propiedades de humedad de la madera. Obtenido de Propiedades de humedad de la madera: https://www.woodproducts.fi/es/content/propiedades-de-humedad-de-la- madera
Zamudio, A. F. (2006). Implementación y acondicionamiento de un sistema modular de divisiones arquitectónicas no estructurales que incorporen las instalaciones técnicas a un proceso constructivo - Mampostería Confinada (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/55730/7/Andr%C3%A9sF.Almario%20Z.2016.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 170p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería y Arquitectura
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá D.C
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/3/license.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/4/Documento%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/5/Ficha%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/6/Documento%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/8/Ficha%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/7/Documento%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.jpg
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/9/Ficha%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
37c5a8fc7ebccd7242c6b9492c21f606
d4908c1609bfb7f2cd43f5de3736c2b1
da81bab55cabf342129a154dce700f9c
3093b52715d171b88708c10cb394d5b5
80dd89b867ab7e67b6516dce4bdca39f
fe659a75839957cc59858ca2866007eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210039692197888
spelling Garcés Corzo, Sergio8ce745ffd384c69e2b5d3230ce364aa3Oicatá Castañeda, Morelia1993d42ba0f4dbbc2e125d0726fdba19Ramírez Ávila, Judy Amparo1001c625ab3b303f2bf7963b1c3ef1d7Vargas Castro, Wilson Enriquef1334d72463980637b2b80e718e517aeVega Espinosa, Arturo258479d8b0fea3e6d7724c2cb4ce7fcd2021-11-07T01:36:34Z2021-11-07T01:36:34Z2021-06https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3619HABITAT&NNOVA S.A.S, una empresa que desarrolla soluciones sostenibles, presentamos ECOFUSION, un panel de ventilación a base de botellas PET, que integra materiales no convencionales junto con reutilización de insumos como materia prima, que aprovecha las energías limpias y presenta una solución a los crecientes problemas ocasionados por el cambio climático, de esta forma dignificamos la vida de familias que con escasos recursos no pueden acceder a ningún tipo de tecnología ni mejora. Nace como proyecto social enfocado a las comunidades indígenas más vulnerables de la región del departamento de la Guajira - Colombia, como lo son los indígenas Wayuu, por ende, su modelo de negocio se basa en la comercialización del panel ECOFUSION a las constructoras de Vivienda de Interes Social - VIS de pequeña y mediana envergadura, que construyen proyectos de un piso, reemplazando sistemas convencionales de aires acondicionados que, por su costo, puesta en marcha, y mantenimiento son poco asequibles.HABITAT & NNOVA SAS, a Company that develops sustainable solutions, we present ECOFUSION, a ventilation panel based on PET bottles, which integrates non-conventional materials together with the reuse of inputs as raw material, which takes advantage of clean energies and presents a solution to the growing problems caused by climate change, in this way we dignify the lives of families that with scarce resources cannot access any type of technology or improvement. It was born as a social project focused on the most vulnerable indigenous communities in the region of the department of Guajira - Colombia, such as the Wayuu indigenous people, therefore, its business model is based on the commercialization of the ECOFUSION panel to the Housing builders of Social Interest - Small and medium-sized VISs, which build one-story projects, replacing conventional air conditioning systems that, due to their cost, start-up, and maintenance are not very affordable.Copyright © 2021 iii DEDICATORIA iv AGRADECIMIENTOS v RESUMEN vi Palabras Claves vi ABSTRACT vii Key Words vii LISTADO DE TABLAS xv LISTADO DE FIGURAS xviii LISTADO DE GRÁFICOS xxiii Capítulo 1. RESUMEN EJECUTIVO 24 1.1 CONCEPTO DEL NEGOCIO 24 1.2 POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS 24 1.3 VENTAJA COMPETITIVA Y PROPUESTA DE VALOR 26 Capítulo 2. LA EMPRESA 29 2.1 NOMBRE DE LA EMPRESA 29 2.2 ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 30 2.2.1 Sector productivo en que se encuentra la empresa. 30 2.2.2 Clientes a quienes se dirige. 31 2.3 MISIÓN Y VISIÓN 31 2.3.1 Misión 31 2.3.2 Visión 31 2.4 OBJETIVOS DE LA EMPRESA 31 2.4.1 Objetivo General 31 2.4.2 Objetivos Específicos 32 2.5 RAZÓN SOCIAL Y LOGO 32 2.6 REFERENCIA DE LOS SOCIOS 34 2.6.1 Judy Amparo Ramírez Ávila – Gerente General 34 2.6.2 Morelia Oicatá Castañeda – Gerente de Planeación 35 2.6.3 Wilson Enrique Vargas Castro – Gerente de Producción 36 2.6.4 Arturo Vega Espinosa – Gerente de Ventas 37 2.7 LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA 38 2.7.1 Hitos 39 2.7.2 Vías de Acceso 40 2.7.3 Diseño y Distribución 41 Capítulo 3. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO 43 3.1 PRESENTACIÓN 43 3.2 FICHA TÉCNICA 45 3.3 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 46 3.4 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 47 3.4.1 Línea 13. Construcción Sostenible 48 3.4.2 Línea 14. Edificación 48 3.5 TIPO DE INVESTIGACIÓN 49 3.5.1 Metodología de investigación de mercados 49 Capítulo 4. ESTUDIO DE MERCADO 50 4.1 ANÁLISIS DEL SECTOR 50 4.1.1 Situación actual de la Construcción en Colombia con base en el Producto Interno Bruto – PIB, Generación de Empleo y el Impacto del COVID-19 50 4.1.2 Situación actual de la construcción en Colombia con base en las Tendencias, Innovación y necesidades 53 4.1.3 Situación actual de la construcción en Colombia con base en los Gremios de la Construcción 57 4.2 ANÁLISIS DEL MERCADO 59 4.2.1 Tamaño del Mercado 59 4.2.2 Clientes Potenciales 61 4.2.3 Frecuencia de Compra 65 4.2.4 Rango de Precios 67 4.2.5 Cantidad de producto que regularmente compra el cliente 68 4.2.6 Tamaño de Mercado 70 4.3 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 72 4.3.1 Determinación Competidores en el Mercado 72 4.3.2 Fortalezas y Debilidades de la Competencia 77 4.3.3 Participación de la Competencia 79 Capítulo 5. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 81 5.1 PROBLEMA 81 5.1.1 Árbol del Problema 82 5.2 DESCRIPCIÓN 87 5.2.1 Concepto general del producto o servicio 87 5.2.2 Impacto tecnológico, social y ambiental 87 5.2.3 Potencial innovador 88 5.3 JUSTIFICACIÓN 88 5.3.1 Conveniencia 88 5.3.2 Relevancia Social 88 5.3.3 Implicaciones prácticas 89 5.3.4 Valor teórico 89 5.3.5 Utilidad Metodológica 89 5.4 OBJETIVOS 90 5.4.1 Árbol de Objetivos 90 5.4.2 Objetivos 91 5.5 METODOLOGÍA 92 5.5.1 Alcance 94 5.5.2 Tipo y clase de investigación 94 5.5.3 Cronograma Resumen 95 5.6 MARCO REFERENCIAL 96 5.6.1 Estado del Arte 97 5.7 MARCO CONCEPTUAL 100 5.7.1 Paneles Bioclimáticos 101 5.7.2 Efecto Venturi 102 5.7.3 Reutilización de Botellas PET 103 5.8 MARCO LEGAL 106 5.8.1 Internacional 106 5.8.2 Nacional 108 5.8.3 Local 111 5.9 MARCO TECNOLÓGICO 114 5.9.1 Nuevas Tecnologías en Climatización y Ventilación 114 5.9.2 Nuevas Tecnologías en Reutilización de Botellas PET 116 5.9.3 Nuevas Tecnologías en Viviendas VIS 118 5.10 MARCO SOCIOCULTURAL 119 5.10.1 Organización Socio-Cultural 119 5.10.2 Organización Socio-Geográfico 120 5.11 MARCO HISTÓRICO 121 Capítulo 6. PRODUCTO 127 6.1 NOMBRE E IMAGEN PRODUCTO 127 6.2 FICHA TÉCNICA 128 6.2.1 Triplex Fenólico 128 6.2.2 Listones de Madera 132 6.2.3 Guadua Inmunizada 135 6.2.4 Esterilla de Guadua 138 6.2.5 Botellas PET 140 6.2.6 Tornillos para Anclaje 143 6.2.7 Clavos y Fijaciones 145 6.2.8 Carpincol 148 6.2.9 Barniz para Madera 150 6.2.10 Pintura Tizada 151 6.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN 153 6.3.1 Identificación de las actividades necesarias para el diseño, puesta en marcha y producción 154 6.3.2 Duración del ciclo productivo. 155 6.3.3 Capacidad instalada 158 6.4 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS 159 6.4.1 Materia prima e insumos requeridos 159 6.4.2 ENSAYO 161 6.4.4 Simulaciones 171 6.4.5 Estudio de Caso 174 6.4.6 Prototipo 179 6.5 COSTOS 185 6.5.1 Precios Unitarios 185 6.5.2 Costos Globales de Producción 186 6.5.3 Valor Comercial del Producto 187 Capítulo 7. GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA 190 7.1 POLÍTICAS EMPRESARIALES 190 7.1.1 Misión y Visión 190 7.1.4 Objetivos 191 7.1.5 Políticas Generales de HABITAT&NNOVA S.A.S 192 7.1.6 Normas de Convivencia 198 7.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 198 7.2.1 Departamentalización de la empresa. 200 7.3 CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES 202 7.3.1 Tipo de sociedad a constituir 202 7.3.2 Análisis y aplicación de la legislación vigente. 202 Capítulo 8. PLAN DE MARKETING 204 8.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO 204 8.1.1 Marca comercial del producto 204 8.1.2 Presentación, dimensión, modulación, empaque y embalaje 205 8.1.3 Garantía y servicio de postventa 208 8.1.4 Mecanismos de atención a clientes 209 8.2 ESTRATEGIA DE PRECIO 209 8.2.1 Definición y lista de precios de venta 210 8.2.2 Disposición del cliente en comprar el producto. 212 8.2.3 Condiciones de pago y condiciones de crédito. 216 8.2.4 Seguros necesarios, impuesto a las ventas. 217 8.3 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN. 218 8.3.1 Tácticas de mercadeo 219 8.3.2 Slogan 225 8.3.3 Costos de publicidad 225 8.3.4 Fuerza de Venta 226 8.4 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN 227 8.4.1 Capacidad de cobertura o de atención de pedidos. 227 8.4.2 Alternativas de penetración en el mercado, canales de distribución 227 8.4.3 Alternativas de comercialización, cobertura logística 228 8.5 PLAN DE COMPRAS 230 8.5.1 Identificación de proveedores 231 8.5.2 Planeación de compras 232 Capítulo 9. PLAN FINANCIERO 233 9.1 INVERSIONES 233 9.1.1 Condiciones Económicas 233 9.1.2 Inversión inicial o necesidades de capital. 234 9.1.3 Costos administrativos 235 9.1.4 Costos de producción 236 9.1.5 Costos de ventas 237 9.2 CRONOGRAMA DE INVERSIONES Y FINANCIACIÓN. 240 9.2.1 Fuentes de financiación 240 9.3 PRESUPUESTOS 242 9.3.1 Flujo de caja proyectado 242 9.3.2 Balance general proyectado 243 9.3.3 Estado de ganancias o pérdidas 244 9.3.4 Tasa Interna de Retorno TIR, Valor Presente Neto VPN, Punto de equilibrio y periodo de recuperación de la inversión. 245 9.4 ANÁLISIS Y RESUMEN FINANCIERO 250 GLOSARIO DE TÉRMINOS 255 LISTA DE REFERENCIAS 263 VITA 274 LABEL CD y CAJA 275 ANEXOS 276PregradoConstructor(a) y Gestor(a) en Arquitectura170p.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo ProfesionalDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPaneles con sistema de refrigeración Venturi a partir de la reutilización de botellas Pet implementados en vivienda vis, ubicados en la Guajira - ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion(s.f.). Acaire. (9 de Julio de 2018). Refrigeración y aire acondicionado Crecimiento del sector. Obtenido de Acaire, Fortaleciendo juntos su bienestar: https://acaire.org/2018/07/09/refrigeracion-y-aire-acondicionado- crecimiento-del-sector/Acaire. (2019). ACAIRE proyecta un crecimiento del 5% para el sector en 2018. Obtenido de http://acaire.org/ 2018/07/15/acai re-proyecta-uncrecimiento- de5-para-elsector-en-2018/ACH. (14 de Octubre de 2019). Tendencias del mercado de la construcción en Colombia. Obtenido de Tendencias del mercado de la construcción en Colombia: https://panelesach.com/latam/co/blog/tendencias-del-mercado-la- construccion-colombia/ACOFI. (2020). Quiénes Somos. Obtenido de https://www.acofi.edu.co/la- asociacion/quienes-somos/ANVERSO Arquitectura Sustentable. (2018). ANVERSO. BY DISTRITO WEB. Obtenido de ANVERSO. BY DISTRITO WEB.: http://www.anverso.mx/pet- en-la-construccion/ARAPACK. (31 de Enero de 2018). ¿Qué es el PET? Obtenido de ¿Qué es el PET?: https://www.arapack.com/faq/que-es-el-pet/ARAPACK. (9 de Septiembre de 2018). Uso y ventajas de los envases PET. Obtenido de Uso y ventajas de los envases PET: https://www.arapack.com/uso-y-ventajas-de-los-envases-pet/Argos. (Mayo de 2020). Cinco tendencias en constricción que marcarán el 2020. Obtenido de Cinco tendencias en constricción que marcarán el 2020: https://colombia.argos.co/categoria/actualidad-general/Arteaga, A. M. (2019). Estrategias para reducir el Impacto Ambiental en pequeños generadores de residuos de Construcción y Demolición (Vol. 1). Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana Cali. Obtenido de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/12247/Estrategias_ reducir_impacto.pdf?sequence=1B+HAUS. (4 de Septiembre de 2017). Ventajas y Desventajas de la Madera 4/6. Obtenido de https://www.bhaus.es/ventajas-y-desventajas-de-la-madera-4- 6/BAMBUSA. (2020). ESTERILLA BAMBÚ GUADUA. Obtenido de ESTERILLA BAMBÚ GUADUA: https://bambusa.es/producto/esterilla-bambu-guadua/Bogotá, C. d. (2021). Pasos para crear empresa. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresaBranding. (26 de Junio de 2017). Blog Creatividad Originaria. Obtenido de Cómo usar estratégicamente el color en la identidad corporativa: https://www.fuegoyamana.com/blog/usar-el-color-en-la-identidad- corporativa/BrandMark. (2019). Create a unique, professional logo for your business. Obtenido de Create a unique, professional logo for your business: https://brandmark.io/BusinessReview. (12 de Septiembre de 2019). CANALES DE DISTRIBUCIÓN, ¿CUÁL ES EL ADECUADO PARA TU NEGOCIO? Europa. Obtenido de Escuela de Negocios y Dirección: https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/emprended ores/canales-de-distribucion-cual-es-el-adecuado-para-tu-negocio/Calor-Frío. (2019). Informe de mercado de la climatización 2019, la ventilación residencial emuja el crecimiento. Obtenido de Informe de mercado de la climatización 2019, la ventilación residencial emuja el crecimiento.: https://www.calo ryfrio.com/notici as/informacionmercado/inform e- mercadoclimatizacionaire-Camacol. (2012). Quienes Somos. Obtenido de https://www.infraestructura.co/es/la- camaraCamacol. (2015). Tendencia de la construcción económica y coyuntura sectorial. Bogotá: Camacol.Camacol. (2017). ¿Quienes Somos? Obtenido de https://camacol.co/quienes- somosCamacol. (2018). Informe de Productividad, Sector Construcción de Edificaciones. Bogotá: Camacol.Camacol. (2019). La construcción se consolida como uno de los sectores que más generó empleo. Bogotá: Cámara Colombiana de la Construcción.Camacol. (2020). Camacol recomienda acciones de prevención para la construcción contra el Covid_19. Bogotá: Cámara Colombiana de la Construcción.Camacol. (17 de Julio de 2020). Vivienda nueva, clave en la reactivación económica y sectorial: Camacol. Obtenido de Vivienda nueva, clave en la reactivación económica y sectorial: Camacol: https://camacol.co/comunicados/vivienda- nueva-clave-en-la-reactivaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-y-sectorial- camacolCanalTiempo21. (2017). Capítulo 6. El Viento. En Meteorología.Carvajal, A. R. (2014). ¿LA CRISIS DE VIVIENDA SOCIAL EN COLOMBIA ES EXPLICADA POR LAS DIRECTRICES QUE ESTÁN. Bogotá: UTadeo.CCB. (2020). La Cámara de Comercio de Bogotá uniendo esfuerzos para mitigar el impacto del Covid 19 y reactivar el sector de la construcción. Bogotá: Cámara de Comercio.CCB. (2020). Sector constructor repuntará en 2019 con más inversión y generación de empleo. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de- Construccion/Noticias/2019/Enero-2019/Sector-constructor-repuntara-en- 2019-con-mas-inversion-y-generacion-de-empleo: Camara de Comercio de Bogotá.CCB. (2021). Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de Descripción Actividades Económicas (Código CIIU): https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/CIC. (22 de Octubre de 2020). Recomendaciones de Atecyr para la mejora de la ventilación en los sistemas de climatización y saneamiento de los centros educativos. Obtenido de Recomendaciones de Atecyr para la mejora de la ventilación en los sistemas de climatización y saneamiento de los centros educativos: https://www.cicconstruccion.com/texto- diario/mostrar/2742089/recomendaciones-atecyr-mejora-ventilacion- sistemas-climatizacion-saneamiento-centros-educativosCircutor. (2015). Circutor S.A. Obtenido de Circutor S.A.: http://circutor.com/es/formacion/eficiencia-energetica-electrica/somos- eficientes/2575-aprovechar-la-energia-del-sol-el-viento-y-el-aguaConstrupedia. (2019). Listón. Obtenido de https://www.construmatica.com/construpedia/List%C3%B3nContamos. (2020). Proceso Legal y Contable para la Constitución de una Empresa. Obtenido de https://contamos.com.co/proceso-legal-y-contable-para-la- constitucion-de-una-empresa/COVAL. (2020). Puntillas (características, usos, ventajas y beneficios). Obtenido de Puntillas (características, usos, ventajas y beneficios): https://coval.com.co/pdfs/manuales/man_proalco_puntillas_puma.pdfCuadrado.com, M. (28 de Febrero de 2018). 3 PROYECTOS DE VIVIENDA ALTAMENTE INNOVADORES EN COLOMBIA. Obtenido de 3 PROYECTOS DE VIVIENDA ALTAMENTE INNOVADORES EN COLOMBIA: https://www.metrocuadrado.com/noticias/arquitectura/3-proyectos-de- vivienda-altamente-innovadores-en-colombia-3208DANE. (2018). Boletín Técnico Producto Interno Bruto (PIB). Bogotá.DANE. (8 de Agosto de 2019). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 y desafíos socioeconómicos para la región Caribe. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion- tecnica/presentaciones-territorio/080819-CNPV-presentacion- RegionCaribe.pdfDANE. (2020). Informe DANE, La Guajira. La Guajira. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrollo- territorial/050220-Info-Gobernacion-La-Guajira.pdfDANE. (2020). Perspectivas del mercado laboral desde la PILA. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional.DLP. (2010). RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIONISTAS EN LAS SOCIEDADES POR. Pereira.Easy. (2021). Pintura Gris Campo Tizada Chalked 0.887Lt.Economipedia. (2021). Definición Técnica Condiciones Económicas.ECOPORTAL. (11 de Febrero de 2017). ECOPORTAL. Obtenido de ECOPORTAL: https://www.ecoportal.net/temas-especiales/contaminacion/botellas/ecovida- eco-cooler-un-climatizador-ecologico-gratuito-y-sin- electricidad/#:~:text=Los%20sistemas%20m%C3%A1s%20rudimentarios% 20a%20veces%20son%20los%20m%C3%A1s%20sorprendentes.&text=En %20BanFactorEnergía. (2017). FactorEnergía. Obtenido de FactorEnergía: https://www.factorenergia.com/es/blog/historias-positivas/aire- acondicionado-barato-reciclado/Gestiopolis. (2020). Análisis del Sector de la Construcción en Colombia. Obtenido de Análisis del Sector de la Construcción en Colombia: https://www.gestiopolis.com/analisis-del-sector-la-construccion-colombia/GGColombia. (2020). Suministro de ventilador tipo pinguino. Obtenido de http://ggcolombi a.com/GITC. (2019). Panel-Bioclimático. Obtenido de Panel-Bioclimático: https://www.gitc.cl/panel- bioclimatico/#:~:text=El%20panel%20se%20plantea%20como,ser%20ilumin ado%20de%20manera%20naturalGuia de Construcción Sostenible. (2015). Guia de Construcción Sostenible (Primera Edición ed., Vol. 1). Bogotá D.C. Obtenido de https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible /Guia-4-GCS4EdificacionesSostenibles.pdfGutierrez, A. R. (2014). ¿La crisis de Vivienda Social en Colombia es explicada por las directrices que están implementando los distintos gobiernos? (Vol. 1). Bogotá D.C. Obtenido de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/34 29/Proyecto-de-Grado-Vivienda-Social-2-49.pdf?sequence=1&isAllowed=yHaverland. (2020). Suministro de Enfriador de Aire ES800 de HoneyWell. Obtenido de https://haverlanHernández, G. (2010). Vivienda y calidad de vida. Medición del hábitat social en el México occidental (Vol. 1). Guadalajara, México: Universidad Panamericana. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/32115/1/31463-199361-1- PB.pdfIEU. (8 de Mayo de 2018). Calidad e innovación en la construcción es imprescindible para Colombia. Obtenido de Calidad e innovación en la construcción es imprescindible para Colombia: http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del- ieu/item/calidad-e-innovacion-en-la-construccion-es-imprescindible-para- colombiaIguarán, C. M. (2004). Problemática de la Vivienda de Interés Social en Colombia (Vol. 1). Chía, Cundinamarca: Universidad de la Sabana. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5444/129310.p df?sequIngenierías, F. (2020). Suministro e Instalación de Aire Acondicionado Sistema de Enfriamiento. Obtenido de https://freezingenierias.com/Journey, C. C. (Enero de 2019). Coca Cola. Obtenido de https://www.coca- coladeparaguay.com.py/historias/medio-ambiente-la-compania-coca-cola-- anuncia-nuevos-avances-tecnologicos-en-maLeón, H. O. (2007). Información Técnica sobre Gases de Efecto Invernadero y el Cambio Climático (Vol. 1). Bogotá D.C.: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invern adero+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06ddL'Oreal. (Junio de 2019). Fashion NetWork. Obtenido de https://pe.fashionnetwork.com/news/L-oreal-invierte-en-nuevas-tecnologias- para-combatir-la-polucion-plastica,1114638.htmlMartín, J. (22 de Julio de 2013). Tiempo de Actuar. Obtenido de Tiempo de Actuar: https://tiempodeactuar.es/blog/reciclaje-y-reutilizacion-de-botellas-de- plastico/Matices. (2010). Viviendas Bioclimáticas: una solución integral y sostenible. Universidad Nacional de Colombia.Min.Hambiente. (2020). Ministerio de Ambiente. Obtenido de Ministerio de Ambiente: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/2054- plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-88Min.Justicia. (1985). Sistema Único de Infomación Normativa. Obtenido de Sistema Único de Infomación Normativa: http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1527945#http://www.corp oguajira.gov.co/web/attachments_Joom/article/57/PGAR.pdfMin.Vivienda. (2015). Ministerio de Vivienda. Obtenido de Ministerio de Vivienda: http://www.minvivienda.gov.co/Paginas/Viceministerios/Viceministerio_Vivie nda/Normativa/2015.aspx?Paged=TRUE&p_SortBehavior=0&p_Fecha_x00 20_de_x0020_la_x0020_Normativa=20151125+05:00:00&p_Created=2015 1217+14:31:57&p_ID=3350&PageFirstRow=1891&&View=%7B2B21MinAmbiente. (2021). Proyectos del Sector de Refrigeración y Aire Acondicionado. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/1720- plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-80Minsalud. (2020). Sector de la construcción tendrá registro diario del estado de salud de sus trabajadores. Bogota: Ministerio de Salud.MinTrabajo. (2020). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Obtenido de Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61040102/Decreto+Firma+ Electro%CC%81nica+Version+Publicaci%C3%B2n.pdf/ec58b33e-bfc6- a00b-4dd6-3bcaba00da55?t=1604960648700Mora, J. A. (2018). Confort Térmico a partir de un Sistema de Refrigeración Híbrido (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad La Gran Colombia. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3330OIKOS. (2021). ¿El sector constructor es importante para la economía de un país? Obtenido de Grupo Empresarial OIKOS Constructora: https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/sector-de- constructoras-en-economia-de-colombiaOVACEN. (2018). Bambú en la arquitectura y construcción. Por qué su uso? Obtenido de Bambú en la arquitectura y construcción. Por qué su uso?: https://ovacen.com/bambu-en-la-arquitectura-sustentable/OVACEN. (2018). Ventajas del bambú en la construcción. Obtenido de Ventajas del bambú en la construcción: https://ovacen.com/bambu-en-la-arquitectura- sustentable/PEGATEX. (2021). Pegatex Artecola.POT La Guajira. (2015). POT La Guajira. La Guajira.Producción, C. y. (2020). País Circular. Obtenido de https://www.paiscircular.cl/consumo-y-produccion/pet-el-plastico-que- abunda-en-chile-pero-que-hoy-se-debe-importar-para-sostener-una- industria-de-reciclaje-clave-para-la-ley-rep/Quadratura Arquitectos. (4 de Marzo de 2013). Quadratura Arquitectos. Obtenido de Quadratura Arquitectos: http://www.quadraturaarquitectos.com/blog/index.php/2013/03/7-grandes- ventajas-de-vivir-en-espacios-abiertos-y-3-pequenos-inconvenientes/R., J. L. (2020). Efecto Venturi. Obtenido de Efecto Venturi: https://como- funciona.co/el-efecto-venturi/RAE. (2021). Real Academia de la Lengua. Obtenido de https://www.rae.es/Ranking. (22 de Agosto de 2019). Ranking 2018 líderes construcción urbana de Colombia. Obtenido de Ranking 2018 líderes construcción urbana de Colombia: https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2018- lideres-construccion-urbana-de-colombia.htmlRefricentro. (2019). Mercado global de aire acondicionado se recupera. Obtenido de Mercado global de aire acondicionado se recupera: http://refricentrocolombia/mercado-global-de-aireacondicionadose-recupera/Refrinorte. (2019). Suministro e Instalación de Aires Acondicionados. Obtenido de http://www.refrinorte.com/rnte/Roa Pintor, D. S. (2019). Análisis del comportamiento del sector de la construcción en Colombia y las respuestas. Bogotá: URosario.RockContent, B. (20 de Septiembre de 2016). YouTube y marketing: una estrategia para la nueva generación de las marcas. Obtenido de YouTube y marketing: una estrategia para la nueva generación de las marcas: https://rockcontent.com/es/blog/youtube-y-marketing/Roma, B. (24 de Febrero de 2020). ¿Cómo está hecho el barniz y para que sirve? Obtenido de ¿Cómo está hecho el barniz y para que sirve?: https://romafarmersmarket.com/destacados/como-esta-hecho-el-barniz-y- para-que-sirve/Samper, A. G. (2017). Documento Diagnostico de a Comunidad Indigena Asociacion Waya Wayuu de la etnia Wayuu, en Manaure, Guajira. Manaure, Guajira.SCRIBD. (2011). Diseño Organizacional. Obtenido de Diseño Organizacional: https://es.scribd.com/doc/70554184/Diseno-OrganizacionalSectoriales, C. (2020). Atecyr, Intermpresas. Obtenido de https://www.interempresas.net/Instaladores/Articulos/316061-Atecyr- publica-recomendaciones-actuacion-centros-educativos-mejorar- ventilacion-sistemas.htmlSENSE, H. (2020). HOGAR.SENSE Nueva Tecnología. Obtenido de HOGAR.SENSE Nueva Tecnología: https://www.hogarsense.es/aire- acondicionadoSerrano, C. (Noviembre de 2004). Tecnología del Plástico. Obtenido de Tecnología del Plástico: http://www.plastico.com/temas/reciclaje-de-pet-para- fabricacion-de-botellas+3034432Siber Ventilación. (2016). Siber Ventilación Inteligente. Obtenido de Siber Ventilación Inteligente: https://www.siberzone.es/blog-sistemas- ventilacion/ventilar-interiores/Solano, N. E. (2016). El Tipo y la Tipología en la Arquitectura de la Vivienda: Incidencia del sitio, la actividad y la técnica como factores externos de la Arquitectura en el proyecto de vivienda (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/54587/1/nelsonenriquesalazarsolano.2016.pdfTiempo, E. (2017). Proponen Viviendas de Interes Social con Tecnología de Punta. Constructora diseñó una innovación de VIS inteligentes y ecosostenibles de estratos bajos, págs. https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/proponen- construir-en-medellin-viviendas-de-interes-social-con-tecnologia-de-punta- 163628.TransCaribe. (2019). Análisis del Sector. Obtenido de http://www.transcaribe.gov.co/documentos/Licitaciones%202019/TC-MC- 002-19/ANALISIS%20DEL%20SECTOR.pdfUExternado. (2020). Hacia la innovación en el sector de la construcción. Obtenido de Hacia la innovación en el sector de la construcción: https://www.uexternado.edu.co/derecho/hacia-la-innovacion-en-el-sector- de-la-construccion/Unal. (2012). SOSTENIBILIDAD: ACTUALIDAD Y NECESIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA. Gestión y Ambiente.UniColMayor. (24 de Agosto de 2017). Líneas de Investigación. Obtenido de Líneas de Investigación Institucionales: http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=3848Velandia, O. A. (2015). Las condiciones de habitabilidad en la vivienda social del modelo Metrovivienda 1991 - 2012 (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/49868/1/3399111.2015.pdfVenturi, E. (2019). Como Funciona. Obtenido de https://como-funciona.co/el-efecto- venturi/Vilma E, S. D. (2020). Proyecto de Investigación del Sector de la Construcción de Edificaciones en Colombia. Bogotá: SENA-Camacol.VIS. (2021). Ministerio de Vivienda. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/vis-y-vipWayúu. (2014). Artesanías de Colombia. Obtenido de https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/comunidad-wayuu- -_201WebColombiana. (2020). Estrategia, Creatividad, Tecnología, Diseño, Innovación y Objetividad. Obtenido de Estrategia, Creatividad, Tecnología, Diseño, Innovación y Objetividad.: https://www.webcolombiana.com/quienes%20somos.htmWoodProducts. (2020). Propiedades de humedad de la madera. Obtenido de Propiedades de humedad de la madera: https://www.woodproducts.fi/es/content/propiedades-de-humedad-de-la- maderaZamudio, A. F. (2006). Implementación y acondicionamiento de un sistema modular de divisiones arquitectónicas no estructurales que incorporen las instalaciones técnicas a un proceso constructivo - Mampostería Confinada (Vol. 1). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/55730/7/Andr%C3%A9sF.Almario%20Z.2016.pdfSoluciones sosteniblesECOFUSIONBotellas PETCambio climáticoVIS – Vivienda de Interés SocialConfort HabitacionalWayuuEnergías LimpiasInnovaciónEconomíaEfecto VenturiLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/3/license.txt2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD53open accessORIGINALDocumento HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdfDocumento HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdfapplication/pdf11280940https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/4/Documento%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf37c5a8fc7ebccd7242c6b9492c21f606MD54open accessFicha HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdfFicha HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdfapplication/pdf525023https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/5/Ficha%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdfd4908c1609bfb7f2cd43f5de3736c2b1MD55metadata only accessTEXTDocumento HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.txtDocumento HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.txtExtracted texttext/plain318362https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/6/Documento%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.txtda81bab55cabf342129a154dce700f9cMD56open accessFicha HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.txtFicha HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.txtExtracted texttext/plain2047https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/8/Ficha%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.txt3093b52715d171b88708c10cb394d5b5MD58metadata only accessTHUMBNAILDocumento HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.jpgDocumento HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7787https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/7/Documento%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.jpg80dd89b867ab7e67b6516dce4bdca39fMD57open accessFicha HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.jpgFicha HABITAT&NNOVA S.A.S. I2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15397https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3619/9/Ficha%20HABITAT%26NNOVA%20S.A.S.%20I2021.pdf.jpgfe659a75839957cc59858ca2866007ebMD59metadata only accessunicolmayor/3619oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/36192024-05-12 03:00:21.84An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.coTEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuCgpNRURJQU5URSBFTCBFSkVSQ0lDSU8gREUgQ1VBTFFVSUVSQSBERSBMT1MgREVSRUNIT1MgUVVFIFNFIE9UT1JHQU4gRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSwgVVNURUQgQUNFUFRBIFkgQUNVRVJEQSBRVUVEQVIgT0JMSUdBRE8gRU4gTE9TIFRFUk1JTk9TIFFVRSBTRSBTRcORQUxBTiBFTiBFTExBLiBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBDT05DRURFIEEgVVNURUQgTE9TIERFUkVDSE9TIENPTlRFTklET1MgRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSBDT05ESUNJT05BRE9TIEEgTEEgQUNFUFRBQ0nDk04gREUgU1VTIFRFUk1JTk9TIFkgQ09ORElDSU9ORVMuCjEuIERlZmluaWNpb25lcwoKYS4JT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgZXMgdW5hIG9icmEsIHRhbCBjb21vIHVuYSBwdWJsaWNhY2nDs24gcGVyacOzZGljYSwgdW5hIGFudG9sb2fDrWEsIG8gdW5hIGVuY2ljbG9wZWRpYSwgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgZW4gc3UgdG90YWxpZGFkLCBzaW4gbW9kaWZpY2FjacOzbiBhbGd1bmEsIGp1bnRvIGNvbiB1biBncnVwbyBkZSBvdHJhcyBjb250cmlidWNpb25lcyBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gb2JyYXMgc2VwYXJhZGFzIGUgaW5kZXBlbmRpZW50ZXMgZW4gc8OtIG1pc21hcywgc2UgaW50ZWdyYW4gZW4gdW4gdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8uIFVuYSBPYnJhIHF1ZSBjb25zdGl0dXllIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSBubyBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSBwYXJhIGxvcyBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBhcXVlbGxhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgdW4gZ3J1cG8gZGUgYXV0b3JlcywgZW4gcXVlIGxhIE9icmEgc2UgZW5jdWVudHJhIHNpbiBtb2RpZmljYWNpb25lcywganVudG8gY29uIHVuYSBjaWVydGEgY2FudGlkYWQgZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMsIHF1ZSBjb25zdGl0dXllbiBlbiBzw60gbWlzbW9zIHRyYWJham9zIHNlcGFyYWRvcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzLCBxdWUgc29uIGludGVncmFkb3MgYWwgdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8sIHRhbGVzIGNvbW8gcHVibGljYWNpb25lcyBwZXJpw7NkaWNhcywgYW50b2xvZ8OtYXMgbyBlbmNpY2xvcGVkaWFzLgoKYi4JT2JyYSBEZXJpdmFkYSBzaWduaWZpY2EgdW5hIG9icmEgYmFzYWRhIGVuIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBlbiDDqXN0YSB5IG90cmFzIG9icmFzIHByZWV4aXN0ZW50ZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gdHJhZHVjY2lvbmVzLCBhcnJlZ2xvcyBtdXNpY2FsZXMsIGRyYW1hdGl6YWNpb25lcywg4oCcZmljY2lvbmFsaXphY2lvbmVz4oCdLCB2ZXJzaW9uZXMgcGFyYSBjaW5lLCDigJxncmFiYWNpb25lcyBkZSBzb25pZG/igJ0sIHJlcHJvZHVjY2lvbmVzIGRlIGFydGUsIHJlc8O6bWVuZXMsIGNvbmRlbnNhY2lvbmVzLCBvIGN1YWxxdWllciBvdHJhIGVuIGxhIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciB0cmFuc2Zvcm1hZGEsIGNhbWJpYWRhIG8gYWRhcHRhZGEsIGV4Y2VwdG8gYXF1ZWxsYXMgcXVlIGNvbnN0aXR1eWFuIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSwgbGFzIHF1ZSBubyBzZXLDoW4gY29uc2lkZXJhZGFzIHVuYSBvYnJhIGRlcml2YWRhIHBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiAoUGFyYSBldml0YXIgZHVkYXMsIGVuIGVsIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIE9icmEgc2VhIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbCBvIHVuYSBncmFiYWNpw7NuIHNvbm9yYSwgcGFyYSBsb3MgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGxhIHNpbmNyb25pemFjacOzbiB0ZW1wb3JhbCBkZSBsYSBPYnJhIGNvbiB1bmEgaW1hZ2VuIGVuIG1vdmltaWVudG8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEpLgoKYy4JTGljZW5jaWFudGUsIGVzIGVsIGluZGl2aWR1byBvIGxhIGVudGlkYWQgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcXVlIG9mcmVjZSBsYSBPYnJhIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS4KCmQuCUF1dG9yIG9yaWdpbmFsLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gcXVlIGNyZcOzIGxhIE9icmEuCgplLglPYnJhLCBlcyBhcXVlbGxhIG9icmEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgcHJvdGVjY2nDs24gcG9yIGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgeSBxdWUgZXMgb2ZyZWNpZGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhCgpmLglVc3RlZCwgZXMgZWwgaW5kaXZpZHVvIG8gbGEgZW50aWRhZCBxdWUgZWplcmNpdGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIG90b3JnYWRvcyBhbCBhbXBhcm8gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IHF1ZSBjb24gYW50ZXJpb3JpZGFkIG5vIGhhIHZpb2xhZG8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGxhIG1pc21hIHJlc3BlY3RvIGEgbGEgT2JyYSwgbyBxdWUgaGF5YSBvYnRlbmlkbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGV4cHJlc2EgcG9yIHBhcnRlIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBwYXJhIGVqZXJjZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFsIGFtcGFybyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBlc2UgYSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhbnRlcmlvci4KCjIuIERlcmVjaG9zIGRlIFVzb3MgSG9ucmFkb3MgeSBleGNlcGNpb25lcyBMZWdhbGVzLgpOYWRhIGVuIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcG9kcsOhIHNlciBpbnRlcnByZXRhZG8gY29tbyB1bmEgZGlzbWludWNpw7NuLCBsaW1pdGFjacOzbiBvIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVyaXZhZG9zIGRlbCB1c28gaG9ucmFkbyB5IG90cmFzIGxpbWl0YWNpb25lcyBvIGV4Y2VwY2lvbmVzIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlbCBhdXRvciBiYWpvIGVsIHLDqWdpbWVuIGxlZ2FsIHZpZ2VudGUgbyBkZXJpdmFkbyBkZSBjdWFscXVpZXIgb3RyYSBub3JtYSBxdWUgc2UgbGUgYXBsaXF1ZS4KCjMuIENvbmNlc2nDs24gZGUgbGEgTGljZW5jaWEuCkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246CgphLglSZXByb2R1Y2lyIGxhIE9icmEsIGluY29ycG9yYXIgbGEgT2JyYSBlbiB1bmEgbyBtw6FzIE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHkgcmVwcm9kdWNpciBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGVuIGxhcyBPYnJhcyBDb2xlY3RpdmFzLgoKYi4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgbyBmb25vZ3JhbWFzIGRlIGxhcyBPYnJhcywgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSwgaW5jbHV5w6luZG9sYXMgY29tbyBpbmNvcnBvcmFkYXMgZW4gT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgc2Vnw7puIGNvcnJlc3BvbmRhLgoKYy4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgZGUgbGFzIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBxdWUgc2UgZ2VuZXJlbiwgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuCgo0LiBSZXN0cmljY2lvbmVzLgpMYSBsaWNlbmNpYSBvdG9yZ2FkYSBlbiBsYSBhbnRlcmlvciBTZWNjacOzbiAzIGVzdMOhIGV4cHJlc2FtZW50ZSBzdWpldGEgeSBsaW1pdGFkYSBwb3IgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgcmVzdHJpY2Npb25lczoKCmEuCVVzdGVkIHB1ZWRlIGRpc3RyaWJ1aXIsIGV4aGliaXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgbyBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSBsYSBPYnJhIHPDs2xvIGJham8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIHkgVXN0ZWQgZGViZSBpbmNsdWlyIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIG8gZGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pdmVyc2FsIGRlIFJlY3Vyc29zIGRlIGxhIG1pc21hIGNvbiBjYWRhIGNvcGlhIGRlIGxhIE9icmEgcXVlIGRpc3RyaWJ1eWEsIGV4aGliYSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRlIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBwb25nYSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4gTm8gZXMgcG9zaWJsZSBvZnJlY2VyIG8gaW1wb25lciBuaW5ndW5hIGNvbmRpY2nDs24gc29icmUgbGEgT2JyYSBxdWUgYWx0ZXJlIG8gbGltaXRlIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIG8gZWwgZWplcmNpY2lvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBsb3MgZGVzdGluYXRhcmlvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gZXN0ZSBkb2N1bWVudG8uIE5vIGVzIHBvc2libGUgc3VibGljZW5jaWFyIGxhIE9icmEuIFVzdGVkIGRlYmUgbWFudGVuZXIgaW50YWN0b3MgdG9kb3MgbG9zIGF2aXNvcyBxdWUgaGFnYW4gcmVmZXJlbmNpYSBhIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSBhIGxhIGNsw6F1c3VsYSBkZSBsaW1pdGFjacOzbiBkZSBnYXJhbnTDrWFzLiBVc3RlZCBubyBwdWVkZSBkaXN0cmlidWlyLCBleGhpYmlyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIG8gcG9uZXIgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBjb24gYWxndW5hIG1lZGlkYSB0ZWNub2zDs2dpY2EgcXVlIGNvbnRyb2xlIGVsIGFjY2VzbyBvIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBlbGxhIGRlIHVuYSBmb3JtYSBxdWUgc2VhIGluY29uc2lzdGVudGUgY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBMbyBhbnRlcmlvciBzZSBhcGxpY2EgYSBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGEgdW5hIE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBwZXJvIGVzdG8gbm8gZXhpZ2UgcXVlIGxhIE9icmEgQ29sZWN0aXZhIGFwYXJ0ZSBkZSBsYSBvYnJhIG1pc21hIHF1ZWRlIHN1amV0YSBhIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBTaSBVc3RlZCBjcmVhIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgcHJldmlvIGF2aXNvIGRlIGN1YWxxdWllciBMaWNlbmNpYW50ZSBkZWJlLCBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcG9zaWJsZSwgZWxpbWluYXIgZGUgbGEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgY3VhbHF1aWVyIHJlZmVyZW5jaWEgYSBkaWNobyBMaWNlbmNpYW50ZSBvIGFsIEF1dG9yIE9yaWdpbmFsLCBzZWfDum4gbG8gc29saWNpdGFkbyBwb3IgZWwgTGljZW5jaWFudGUgeSBjb25mb3JtZSBsbyBleGlnZSBsYSBjbMOhdXN1bGEgNChjKS4KCmIuCVVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGVqZXJjZXIgbmluZ3VubyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGxlIGhhbiBzaWRvIG90b3JnYWRvcyBlbiBsYSBTZWNjacOzbiAzIHByZWNlZGVudGUgZGUgbW9kbyBxdWUgZXN0w6luIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIGRlc3RpbmFkb3MgbyBkaXJlY3RhbWVudGUgZGlyaWdpZG9zIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLiBFbCBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBsYSBPYnJhIHBvciBvdHJhcyBvYnJhcyBwcm90ZWdpZGFzIHBvciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgeWEgc2VhIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1biBzaXN0ZW1hIHBhcmEgY29tcGFydGlyIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyAoZGlnaXRhbCBmaWxlLXNoYXJpbmcpIG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbWFuZXJhIG5vIHNlcsOhIGNvbnNpZGVyYWRvIGNvbW8gZXN0YXIgZGVzdGluYWRvIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIG8gZGlyaWdpZG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBubyBzZSByZWFsaWNlIHVuIHBhZ28gbWVkaWFudGUgdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIGVuIHJlbGFjacOzbiBjb24gZWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvci4KCmMuCVNpIHVzdGVkIGRpc3RyaWJ1eWUsIGV4aGliZSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgZW4gZm9ybWEgZGlnaXRhbCBsYSBPYnJhIG8gY3VhbHF1aWVyIE9icmEgRGVyaXZhZGEgdSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RhIHRvZGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgT2JyYSB5IHByb3BvcmNpb25hciwgZGUgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlIHNlZ8O6biBlbCBtZWRpbyBvIG1hbmVyYSBxdWUgVXN0ZWQgZXN0w6kgdXRpbGl6YW5kbzogKGkpIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8gKG8gc2V1ZMOzbmltbywgc2kgZnVlcmUgYXBsaWNhYmxlKSwgeS9vIChpaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxhIHBhcnRlIG8gbGFzIHBhcnRlcyBxdWUgZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgeS9vIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGh1YmllcmVuIGRlc2lnbmFkbyBwYXJhIGxhIGF0cmlidWNpw7NuICh2LmcuLCB1biBpbnN0aXR1dG8gcGF0cm9jaW5hZG9yLCBlZGl0b3JpYWwsIHB1YmxpY2FjacOzbikgZW4gbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgTGljZW5jaWFudGUsIHTDqXJtaW5vcyBkZSBzZXJ2aWNpb3MgbyBkZSBvdHJhcyBmb3JtYXMgcmF6b25hYmxlczsgZWwgdMOtdHVsbyBkZSBsYSBPYnJhIHNpIGVzdMOhIHByb3Zpc3RvOyBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcmF6b25hYmxlbWVudGUgZmFjdGlibGUgeSwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8sIGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pZm9ybWUgZGUgUmVjdXJzb3MgKFVuaWZvcm0gUmVzb3VyY2UgSWRlbnRpZmllcikgcXVlIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGVzcGVjaWZpY2EgcGFyYSBzZXIgYXNvY2lhZG8gY29uIGxhIE9icmEsIHNhbHZvIHF1ZSB0YWwgVVJJIG5vIHNlIHJlZmllcmEgYSBsYSBub3RhIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBvIGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIGxpY2VuY2lhbWllbnRvIGRlIGxhIE9icmE7IHkgZW4gZWwgY2FzbyBkZSB1bmEgT2JyYSBEZXJpdmFkYSwgYXRyaWJ1aXIgZWwgY3LDqWRpdG8gaWRlbnRpZmljYW5kbyBlbCB1c28gZGUgbGEgT2JyYSBlbiBsYSBPYnJhIERlcml2YWRhICh2LmcuLCAiVHJhZHVjY2nDs24gRnJhbmNlc2EgZGUgbGEgT2JyYSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIiBvICJHdWnDs24gQ2luZW1hdG9ncsOhZmljbyBiYXNhZG8gZW4gbGEgT2JyYSBvcmlnaW5hbCBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwiKS4gVGFsIGNyw6lkaXRvIHB1ZWRlIHNlciBpbXBsZW1lbnRhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hIHJhem9uYWJsZTsgZW4gZWwgY2Fzbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGRlIE9icmFzIERlcml2YWRhcyB1IE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHRhbCBjcsOpZGl0byBhcGFyZWNlcsOhLCBjb21vIG3DrW5pbW8sIGRvbmRlIGFwYXJlY2UgZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gYXV0b3IgY29tcGFyYWJsZSB5IGRlIHVuYSBtYW5lcmEsIGFsIG1lbm9zLCB0YW4gZGVzdGFjYWRhIGNvbW8gZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlLgoKZC4JUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBlcyB1bmEgY29tcG9zaWNpw7NuIG11c2ljYWw6CgppLglSZWdhbMOtYXMgcG9yIGludGVycHJldGFjacOzbiB5IGVqZWN1Y2nDs24gYmFqbyBsaWNlbmNpYXMgZ2VuZXJhbGVzLiBFbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgeSBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBzZWEgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgU0FZQ08pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbyBXZWJjYXN0KSBsaWNlbmNpYWRhIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcywgc2kgbGEgaW50ZXJwcmV0YWNpw7NuIG8gZWplY3VjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBvcmllbnRhZGEgcG9yIG8gZGlyaWdpZGEgYSBsYSBvYnRlbmNpw7NuIGRlIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLgoKaWkuCVJlZ2Fsw61hcyBwb3IgRm9ub2dyYW1hcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgbyBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW5hIHNvY2llZGFkIGRlIGdlc3Rpw7NuIGNvbGVjdGl2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IGRlcmVjaG9zIGNvbmV4b3MgKHBvciBlamVtcGxvLCBsb3MgY29uc2FncmFkb3MgcG9yIGxhIFNBWUNPKSwgdW5hIGFnZW5jaWEgZGUgZGVyZWNob3MgbXVzaWNhbGVzIG8gYWxnw7puIGFnZW50ZSBkZXNpZ25hZG8sIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGN1YWxxdWllciBmb25vZ3JhbWEgcXVlIFVzdGVkIGNyZWUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSAo4oCcdmVyc2nDs24gY292ZXLigJ0pIHkgZGlzdHJpYnV5YSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHNpIGxhIGNyZWFjacOzbiBvIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXNhIHZlcnNpw7NuIGNvdmVyIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZGEgbyBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgplLglHZXN0acOzbiBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBzb2JyZSBJbnRlcnByZXRhY2lvbmVzIHkgRWplY3VjaW9uZXMgRGlnaXRhbGVzIChXZWJDYXN0aW5nKS4gUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBzZWEgdW4gZm9ub2dyYW1hLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpIHkgZGUgcmVjb2xlY3RhciwgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgQUNJTlBSTyksIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbywgd2ViY2FzdCksIHN1amV0YSBhIGxhcyBkaXNwb3NpY2lvbmVzIGFwbGljYWJsZXMgZGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IsIHNpIGVzdGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgo1LiBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTEFTIFBBUlRFUyBMTyBBQ09SREFSQU4gREUgT1RSQSBGT1JNQSBQT1IgRVNDUklUTywgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgT0ZSRUNFIExBIE9CUkEgKEVOIEVMIEVTVEFETyBFTiBFTCBRVUUgU0UgRU5DVUVOVFJBKSDigJxUQUwgQ1VBTOKAnSwgU0lOIEJSSU5EQVIgR0FSQU5Uw41BUyBERSBDTEFTRSBBTEdVTkEgUkVTUEVDVE8gREUgTEEgT0JSQSwgWUEgU0VBIEVYUFJFU0EsIElNUEzDjUNJVEEsIExFR0FMIE8gQ1VBTFFVSUVSQSBPVFJBLCBJTkNMVVlFTkRPLCBTSU4gTElNSVRBUlNFIEEgRUxMQVMsIEdBUkFOVMONQVMgREUgVElUVUxBUklEQUQsIENPTUVSQ0lBQklMSURBRCwgQURBUFRBQklMSURBRCBPIEFERUNVQUNJw5NOIEEgUFJPUMOTU0lUTyBERVRFUk1JTkFETywgQVVTRU5DSUEgREUgSU5GUkFDQ0nDk04sIERFIEFVU0VOQ0lBIERFIERFRkVDVE9TIExBVEVOVEVTIE8gREUgT1RSTyBUSVBPLCBPIExBIFBSRVNFTkNJQSBPIEFVU0VOQ0lBIERFIEVSUk9SRVMsIFNFQU4gTyBOTyBERVNDVUJSSUJMRVMgKFBVRURBTiBPIE5PIFNFUiBFU1RPUyBERVNDVUJJRVJUT1MpLiBBTEdVTkFTIEpVUklTRElDQ0lPTkVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgR0FSQU5Uw41BUyBJTVBMw41DSVRBUywgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjYuIExpbWl0YWNpw7NuIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTE8gRVhJSkEgRVhQUkVTQU1FTlRFIExBIExFWSBBUExJQ0FCTEUsIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIE5PIFNFUsOBIFJFU1BPTlNBQkxFIEFOVEUgVVNURUQgUE9SIERBw5FPIEFMR1VOTywgU0VBIFBPUiBSRVNQT05TQUJJTElEQUQgRVhUUkFDT05UUkFDVFVBTCwgUFJFQ09OVFJBQ1RVQUwgTyBDT05UUkFDVFVBTCwgT0JKRVRJVkEgTyBTVUJKRVRJVkEsIFNFIFRSQVRFIERFIERBw5FPUyBNT1JBTEVTIE8gUEFUUklNT05JQUxFUywgRElSRUNUT1MgTyBJTkRJUkVDVE9TLCBQUkVWSVNUT1MgTyBJTVBSRVZJU1RPUyBQUk9EVUNJRE9TIFBPUiBFTCBVU08gREUgRVNUQSBMSUNFTkNJQSBPIERFIExBIE9CUkEsIEFVTiBDVUFORE8gRUwgTElDRU5DSUFOVEUgSEFZQSBTSURPIEFEVkVSVElETyBERSBMQSBQT1NJQklMSURBRCBERSBESUNIT1MgREHDkU9TLiBBTEdVTkFTIExFWUVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgQ0lFUlRBIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCwgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjcuIFTDqXJtaW5vLgoKYS4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gdmlydHVkIGRlIGVsbGEgdGVybWluYXLDoW4gYXV0b23DoXRpY2FtZW50ZSBzaSBVc3RlZCBpbmZyaW5nZSBhbGd1bmEgY29uZGljacOzbiBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlbGxhLiBTaW4gZW1iYXJnbywgbG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgcXVlIGhhbiByZWNpYmlkbyBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXMgbyBDb2xlY3RpdmFzIGRlIFVzdGVkIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBlc3RhIExpY2VuY2lhLCBubyB2ZXLDoW4gdGVybWluYWRhcyBzdXMgbGljZW5jaWFzLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBlc3RvcyBpbmRpdmlkdW9zIG8gZW50aWRhZGVzIHNpZ2FuIGN1bXBsaWVuZG8gw61udGVncmFtZW50ZSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YXMgbGljZW5jaWFzLiBMYXMgU2VjY2lvbmVzIDEsIDIsIDUsIDYsIDcsIHkgOCBzdWJzaXN0aXLDoW4gYSBjdWFscXVpZXIgdGVybWluYWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTdWpldGEgYSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSB0w6lybWlub3MgYW50ZXJpb3JlcywgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYXF1w60gZXMgcGVycGV0dWEgKGR1cmFudGUgZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIGxhIG9icmEpLiBObyBvYnN0YW50ZSBsbyBhbnRlcmlvciwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGEgcHVibGljYXIgeS9vIGVzdHJlbmFyIGxhIE9icmEgYmFqbyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsaWNlbmNpYSBkaWZlcmVudGVzIG8gYSBkZWphciBkZSBkaXN0cmlidWlybGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGVuIGN1YWxxdWllciBtb21lbnRvOyBlbiBlbCBlbnRlbmRpZG8sIHNpbiBlbWJhcmdvLCBxdWUgZXNhIGVsZWNjacOzbiBubyBzZXJ2aXLDoSBwYXJhIHJldm9jYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIHF1ZSBkZWJhIHNlciBvdG9yZ2FkYSAsIGJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhKSwgeSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIGNvbnRpbnVhcsOhIGVuIHBsZW5vIHZpZ29yIHkgZWZlY3RvIGEgbWVub3MgcXVlIHNlYSB0ZXJtaW5hZGEgY29tbyBzZSBleHByZXNhIGF0csOhcy4gTGEgTGljZW5jaWEgcmV2b2NhZGEgY29udGludWFyw6Egc2llbmRvIHBsZW5hbWVudGUgdmlnZW50ZSB5IGVmZWN0aXZhIHNpIG5vIHNlIGxlIGRhIHTDqXJtaW5vIGVuIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBpbmRpY2FkYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZS4KCjguIFZhcmlvcy4KCmEuCUNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTaSBhbGd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcmVzdWx0YSBpbnZhbGlkYWRhIG8gbm8gZXhpZ2libGUsIHNlZ8O6biBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSwgZXN0byBubyBhZmVjdGFyw6EgbmkgbGEgdmFsaWRleiBuaSBsYSBhcGxpY2FiaWxpZGFkIGRlbCByZXN0byBkZSBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHksIHNpbiBhY2Npw7NuIGFkaWNpb25hbCBwb3IgcGFydGUgZGUgbG9zIHN1amV0b3MgZGUgZXN0ZSBhY3VlcmRvLCBhcXXDqWxsYSBzZSBlbnRlbmRlcsOhIHJlZm9ybWFkYSBsbyBtw61uaW1vIG5lY2VzYXJpbyBwYXJhIGhhY2VyIHF1ZSBkaWNoYSBkaXNwb3NpY2nDs24gc2VhIHbDoWxpZGEgeSBleGlnaWJsZS4KCmMuCU5pbmfDum4gdMOpcm1pbm8gbyBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBzZSBlc3RpbWFyw6EgcmVudW5jaWFkYSB5IG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBkZSBlbGxhIHNlcsOhIGNvbnNlbnRpZGEgYSBtZW5vcyBxdWUgZXNhIHJlbnVuY2lhIG8gY29uc2VudGltaWVudG8gc2VhIG90b3JnYWRvIHBvciBlc2NyaXRvIHkgZmlybWFkbyBwb3IgbGEgcGFydGUgcXVlIHJlbnVuY2llIG8gY29uc2llbnRhLgoKZC4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLgo=