Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial

Desde una perspectiva de la modernidad/colonialidad, en este artículo se examinan las distinciones epistémicas y geopolíticas entre estudios postcoloniales y los estudios de la subalternidad, así como las diferentes genealogías y articulaciones geopolíticas entre lo postmoderno y lo postcolonial. Ig...

Full description

Autores:
Walter D. Mignolo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5201
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1635
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5201
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_d99d4c71b842cb0231fb0997847fb41e
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5201
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Walter D. Mignolo288d1dec9d0eb97bf53c944b81d48be15002022-04-11T21:28:03Z2022-04-11T21:28:03Z2020-03-261794-2489https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1635https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/52012011-2742Desde una perspectiva de la modernidad/colonialidad, en este artículo se examinan las distinciones epistémicas y geopolíticas entre estudios postcoloniales y los estudios de la subalternidad, así como las diferentes genealogías y articulaciones geopolíticas entre lo postmoderno y lo postcolonial. Igualmente, se analizan el desplazamiento epistémico de la ego-política asociada al supuesto del sujeto cartesiano a la bio-política y geo-política ligadas a los movimientos históricos que han evidenciado la irreducible diferencia de los cuerpos y lugares del sistema mundo en la producción de conocimiento. Finalmente, el artículo se detiene en evidenciar las especificidades de una propuesta de un «pensamiento descolonial» y las diferencias de la perspectiva de la modernidad/colonialidad con respecto a los modelos predominantes de interpretación del sistema mundo contemporáneo.application/pdfspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1635Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperialArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1635/2138Núm. 3 , Año 2005 : Enero - Diciembre72347Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2603https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5201/1/ORE.xmlf2eecb346e354d44d4dffcb02ef069a0MD51open accessunicolmayor/5201oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/52012022-04-27 15:01:42.537An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
title Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
spellingShingle Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
title_short Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
title_full Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
title_fullStr Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
title_full_unstemmed Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
title_sort Cambiando las éticas y las políticas del conocimiento: lógica de la colonialidad y postcolonialidad imperial
dc.creator.fl_str_mv Walter D. Mignolo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Walter D. Mignolo
description Desde una perspectiva de la modernidad/colonialidad, en este artículo se examinan las distinciones epistémicas y geopolíticas entre estudios postcoloniales y los estudios de la subalternidad, así como las diferentes genealogías y articulaciones geopolíticas entre lo postmoderno y lo postcolonial. Igualmente, se analizan el desplazamiento epistémico de la ego-política asociada al supuesto del sujeto cartesiano a la bio-política y geo-política ligadas a los movimientos históricos que han evidenciado la irreducible diferencia de los cuerpos y lugares del sistema mundo en la producción de conocimiento. Finalmente, el artículo se detiene en evidenciar las especificidades de una propuesta de un «pensamiento descolonial» y las diferencias de la perspectiva de la modernidad/colonialidad con respecto a los modelos predominantes de interpretación del sistema mundo contemporáneo.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-03-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-11T21:28:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-11T21:28:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1635
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5201
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
2011-2742
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1635
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5201
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1635/2138
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 3 , Año 2005 : Enero - Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 72
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 47
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1635
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5201/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv f2eecb346e354d44d4dffcb02ef069a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210040263671808