Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias
En este trabajo se demuestra cómo a raíz de la falibilidad de los jueces en sus fallos, la “Casación” emerge en una interesante tónica defensora de los derechos fundamentales en clara superación del principio de la mera legalidad, para darle paso definitivo a la libertad con que la filosofía llena d...
- Autores:
-
Ricardo Martínez Quintero
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3842
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/379
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3842
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_d74d145d8f0830faa5f51f5f27ca833e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3842 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Ricardo Martínez Quintero37569ceaab44b54f30783d3e4acadbfc5002021-12-09T14:35:23Z2021-12-09T14:35:23Z2016-03-091794-600Xhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/379https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3842En este trabajo se demuestra cómo a raíz de la falibilidad de los jueces en sus fallos, la “Casación” emerge en una interesante tónica defensora de los derechos fundamentales en clara superación del principio de la mera legalidad, para darle paso definitivo a la libertad con que la filosofía llena de razones y fundamentos las providencias, por medio de las cuales se hace próspera la acción fundacional del “Estado Social de Derecho”. Desde esta perspectiva el enfrentamiento: “Estado de Derecho versus Estado de Justicia” suscita la reflexión en procura de la determinación de los nuevos senderos por los que racionalmente debe orientarse el Derecho, para lograr uno de sus principales fines materiales, como es el de la administración de la justica: la humanización del Estado de Derecho. En consecuencia con ello la temática se expresa en los siguientes puntos: Recurso de casación versus confiabilidad de los ciudadanos en los fallos de los funcionarios judiciales, así como falibilidad de los investidos por el Estado; Estado de Derecho versus Estado de Justicia, el giro en torno al hombre; el problema: Pugna del Estado de Derecho y el Estado de Justicia; la contradicción: prevalencia del Estado de Derecho sobre el Estado de Justicia; una alternativa de solución: la Humanización de la Justicia en el Estado Social de Derecho.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/379Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstanciasArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/379/708https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/379/709Núm. 4 , Año 201122642094Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2740https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3842/1/ORE.xmlf8b759882a905f47e0045dc6529eec73MD51open accessunicolmayor/3842oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/38422022-04-27 15:42:18.986An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
title |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
spellingShingle |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
title_short |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
title_full |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
title_fullStr |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
title_full_unstemmed |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
title_sort |
Los fallos de los funcionarios judiciales y el recurso de casación: una encrucijada de legalidad, historia, filosofía y otras circunstancias |
dc.creator.fl_str_mv |
Ricardo Martínez Quintero |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ricardo Martínez Quintero |
description |
En este trabajo se demuestra cómo a raíz de la falibilidad de los jueces en sus fallos, la “Casación” emerge en una interesante tónica defensora de los derechos fundamentales en clara superación del principio de la mera legalidad, para darle paso definitivo a la libertad con que la filosofía llena de razones y fundamentos las providencias, por medio de las cuales se hace próspera la acción fundacional del “Estado Social de Derecho”. Desde esta perspectiva el enfrentamiento: “Estado de Derecho versus Estado de Justicia” suscita la reflexión en procura de la determinación de los nuevos senderos por los que racionalmente debe orientarse el Derecho, para lograr uno de sus principales fines materiales, como es el de la administración de la justica: la humanización del Estado de Derecho. En consecuencia con ello la temática se expresa en los siguientes puntos: Recurso de casación versus confiabilidad de los ciudadanos en los fallos de los funcionarios judiciales, así como falibilidad de los investidos por el Estado; Estado de Derecho versus Estado de Justicia, el giro en torno al hombre; el problema: Pugna del Estado de Derecho y el Estado de Justicia; la contradicción: prevalencia del Estado de Derecho sobre el Estado de Justicia; una alternativa de solución: la Humanización de la Justicia en el Estado Social de Derecho. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-03-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:35:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:35:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/379 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3842 |
identifier_str_mv |
1794-600X |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/379 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3842 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/379/708 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/379/709 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 4 , Año 2011 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
226 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
209 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/379 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3842/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8b759882a905f47e0045dc6529eec73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210093962297344 |