ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ
Que el individuo debe tener completa protección de su propiedad y de su integridad es un principio tan antiguo como la vida del ser humano, pero, cada tanto, se volvió necesario definir de nuevo la naturaleza exacta y el alcance de esa protección. A medida que la civilización avanzó, se puso en deba...
- Autores:
-
Mansour Rahmdel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3969
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/1794600X.887
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3969
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_d5f5e71dbf982ecdd0dccd994b7b0cd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3969 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Mansour Rahmdel80e1fe79d5d6c7ed288a8174224935a05002021-12-09T14:36:04Z2021-12-09T14:36:04Z2019-04-241794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.887https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/396910.25058/1794600X.887Que el individuo debe tener completa protección de su propiedad y de su integridad es un principio tan antiguo como la vida del ser humano, pero, cada tanto, se volvió necesario definir de nuevo la naturaleza exacta y el alcance de esa protección. A medida que la civilización avanzó, se puso en debate que los sentimientos y el intelecto de un individuo tanto como su integridad física también entraba bajo el alcance de la ley y del derecho a la privacidad. La Constitución iraní ha garantizado los derechos individuales y la libertad en el artículo 9. Entonces, cuando se aprueba la intromisión a la escucha, se deben otorgar las adecuadas garantías para proteger los derechos de los individuos. Un enfoque equilibrado al problema de las intromisiones del gobierno en la vida privada apela al sentido común, pero es difícil de aplicar. La Constitución iraní hizo referencia explícitamente a la prohibición de las escuchas y la interceptación de conversaciones en su artículo 25. El artículo 582 del Código Penal Islámico ratificado en 1996 ha criminalizado las escuchas por oficiales del gobierno. El artículo 104 del Código Procesal Penal hace referencia a las escuchas por orden de un juez. Este último código fue suprimido por el artículo 150 del nuevo Código Procesal Penal ratificado en 2014, que entrará en vigencia en octubre de 2014.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/887ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/887/1309Núm. 14 , Año 20181411Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2502https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3969/1/ORE.xml452facf8efb788163ba88024fc39b565MD51open accessunicolmayor/3969oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/39692022-04-27 15:42:15.095An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
title |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
spellingShingle |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
title_short |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
title_full |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
title_fullStr |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
title_full_unstemmed |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
title_sort |
ESCUCHAS EN EL SISTEMA JUDICIAL PENAL IRANÍ |
dc.creator.fl_str_mv |
Mansour Rahmdel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mansour Rahmdel |
description |
Que el individuo debe tener completa protección de su propiedad y de su integridad es un principio tan antiguo como la vida del ser humano, pero, cada tanto, se volvió necesario definir de nuevo la naturaleza exacta y el alcance de esa protección. A medida que la civilización avanzó, se puso en debate que los sentimientos y el intelecto de un individuo tanto como su integridad física también entraba bajo el alcance de la ley y del derecho a la privacidad. La Constitución iraní ha garantizado los derechos individuales y la libertad en el artículo 9. Entonces, cuando se aprueba la intromisión a la escucha, se deben otorgar las adecuadas garantías para proteger los derechos de los individuos. Un enfoque equilibrado al problema de las intromisiones del gobierno en la vida privada apela al sentido común, pero es difícil de aplicar. La Constitución iraní hizo referencia explícitamente a la prohibición de las escuchas y la interceptación de conversaciones en su artículo 25. El artículo 582 del Código Penal Islámico ratificado en 1996 ha criminalizado las escuchas por oficiales del gobierno. El artículo 104 del Código Procesal Penal hace referencia a las escuchas por orden de un juez. Este último código fue suprimido por el artículo 150 del nuevo Código Procesal Penal ratificado en 2014, que entrará en vigencia en octubre de 2014. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/1794600X.887 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3969 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/1794600X.887 |
identifier_str_mv |
1794-600X 10.25058/1794600X.887 |
url |
https://doi.org/10.25058/1794600X.887 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3969 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/887/1309 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 14 , Año 2018 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
14 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/887 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3969/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
452facf8efb788163ba88024fc39b565 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210071408476160 |