Violación de derechos constitucionales de pensionados del régimen de transición: una crítica a la sentencia su 427 de 2016
Este trabajo de investigación realiza un análisis crítico de la sentencia SU 427 de 2016, con el fin de establecer si existe o no seguridad jurídica a los pensionados que cumplieron los requisitos de la Ley 33 de 1985 en virtud del Régimen de transición con el precedente aplicable. Con tal propósito...
- Autores:
-
Ruiz Zambrano, Maryi Camila
Vargas Trujillo, Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/77
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/77
- Palabra clave:
- Derecho
Seguridad Socia
Seguridad Jurídica
Régimen de Transición
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019
Summary: | Este trabajo de investigación realiza un análisis crítico de la sentencia SU 427 de 2016, con el fin de establecer si existe o no seguridad jurídica a los pensionados que cumplieron los requisitos de la Ley 33 de 1985 en virtud del Régimen de transición con el precedente aplicable. Con tal propósito se realiza un análisis riguroso al artículo 36 de la Ley 100 de 1993, el cual en su artículo 36 establece la protección de los derechos pensionales de las personas que poseen una expectativa de pensión con un régimen especial y más beneficioso que el establecido en la Ley en comento. Para comprender la incidencia de lo anterior, se hace un desarrollo conceptual de los principios de igualdad, favorabilidad, progresividad y unidad sobre los cuales se funda la Seguridad Social en Colombia. Aunado a lo anterior se hace imprescindible contextualizar el inicio de la seguridad social en el país y explicar el Régimen de Transición. Finalmente, se expone de manera comparativa la jurisprudencia que rige actualmente la materia, con el fin de revelar la efectividad de la seguridad jurídica que debe proveer el Estado a sus asociados o si por el contrario, hay lugar a una posible violación a los derechos pensionales de quienes cumplieron los requisitos de la Ley 33 de 1985 en virtud del Régimen de transición realizando una comparación jurisprudencia entre las sentencias del Consejo de estado y la Corte Constitucional |
---|