Redsponsable. Proyecto para sensibilizar sobre los problemas de la salud emocional causados por el uso constante de redes sociales en jóvenes de 19 a 23 años en Bogotá desde el Diseño Digital y Multimedia

En la actualidad, el fácil acceso a la tecnología ha permitido el cambio en la rutina de sus usuarios, dando prioridad a esta. Las redes sociales permiten el contacto con otros, ya sea por medio de videos, fotografías, mensajes o comentarios, y este tipo de “contacto indirecto” también da lugar a em...

Full description

Autores:
Quintero Piraquive, Julie Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3563
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3563
Palabra clave:
salud emocional
libertad
sociedad
redes sociales
salud mental
juventud
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019
Description
Summary:En la actualidad, el fácil acceso a la tecnología ha permitido el cambio en la rutina de sus usuarios, dando prioridad a esta. Las redes sociales permiten el contacto con otros, ya sea por medio de videos, fotografías, mensajes o comentarios, y este tipo de “contacto indirecto” también da lugar a emociones positivas y negativas, casi como si se tratase de contacto cara a cara; por ello, es importante hacer uso responsable de estas. Partiendo de lo anterior, el objetivo del proyecto “Redsponsable” es sensibilizar a los jóvenes estudiantes (19 a 23 años) de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca sobre las afectaciones en la salud emocional causadas por el uso frecuente de redes sociales; para este fin, se realiza un estudio en cuatro programas académicos de la universidad, el cual demuestra que los estudiantes de Diseño Digital y Multimedia son más propensos a hacer uso cotidiano de las redes sociales y, por ende, tienen más posibilidades de afectar su salud emocional. A partir de la observación constante y el acercamiento a los usuarios, se evidencia que las imágenes les generan mayor recordación, que existe interés por la tecnología y que tienen en común el gusto por los animales. Del hallazgo de esta oportunidad de diseño surge “Redsponsable App”, una aplicación para celulares con sistema operativo Android que genera empatía con los estudiantes y les permite comprender mejor la relación entre emociones y redes sociales, por medio del cuidado de una mascota virtual. Para ello, se toma como recurso el cumplimiento de actividades que propician el uso adecuado de las redes sociales y fomentan la inteligencia emocional.