Vivir el Cáncer: Diseño de un producto digital tipo podcast para aportar al acompañamiento emocional de los cuidados paliativos en pacientes oncológicos.
Afrontar emocionalmente el diagnóstico de cáncer, incide significativamente en la calidad de vida del paciente, pero cuando la información relacionada al tema es deficiente, se pueden desencadenar trastornos psicológicos que afecten el modo de enfrentar la enfermedad, tales como estrés, ansiedad y d...
- Autores:
-
Ayala Gutiérrez, Angela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6877
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6877
- Palabra clave:
- Apoyo emocional
Cuidados paliativos
Cáncer
Déficit informativo
Experiencia de usuario
- Rights
- closedAccess
- License
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2023
Summary: | Afrontar emocionalmente el diagnóstico de cáncer, incide significativamente en la calidad de vida del paciente, pero cuando la información relacionada al tema es deficiente, se pueden desencadenar trastornos psicológicos que afecten el modo de enfrentar la enfermedad, tales como estrés, ansiedad y depresión. Dado que este evento suele presentarse en instituciones oncológicas, cabe preguntarse, ¿De qué manera fortalecer la información presente en el apoyo emocional de los cuidados paliativos dirigidos a pacientes de cáncer, de forma que sea posible resaltar la importancia del manejo de las emociones durante cada fase del diagnóstico? De esta manera, el proyecto se plantea a partir del método de investigación en diseño For - About - Through de Christopher Frayling (1993), enfocándose a una investigación proyectual para el diseño que consta de una serie de etapas inspiradas en el modelo del doble diamante, las cuales permiten adquirir información sobre el grupo a tratar, el problema y su contexto, en este caso, pacientes mujeres con cáncer que pertenecen a la asociación Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno (AMESE). Como resultados, “Vivir el cáncer” espera aportar a la mejora de la calidad de vida de pacientes con cáncer a partir del fortalecimiento de la información necesaria para un manejo emocional autónomo y saludable. |
---|