Análisis del mercado lácteo en Colombia en el periodo 2015 – 2020 según el índice de Herfindahl - Hirschman: ¿es un Oligopolio?

Analizar el sector lácteo colombiano contribuye a examinar la caracterización establecida por los diferentes agentes económicos que subyacen en este mercado. Gracias a la existencia de barreras de entrada para nuevas empresas, y con la agrupación de los consumidores en ciertos departamentos centrale...

Full description

Autores:
Álvarez Garzón, Kevin
Cifuentes López, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5515
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5515
Palabra clave:
Mercado
Oligopolio
Sector lechero
Empresas
Herfindahl-Hirschman
Lácteos
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2021
Description
Summary:Analizar el sector lácteo colombiano contribuye a examinar la caracterización establecida por los diferentes agentes económicos que subyacen en este mercado. Gracias a la existencia de barreras de entrada para nuevas empresas, y con la agrupación de los consumidores en ciertos departamentos centrales de Colombia, existen alta concentración del mercado entre compañías de los departamentos dominantes para acaparar mayor proporción del mercado. Este trabajo incorporó un diagnóstico a nivel nacional y departamental del mercado lácteo colombiano por medio del índice Herfindahl - Hirschman (HH) evaluando 158 empresas pertenecientes a este sector, para determinar si existen características típicas de un oligopolio a nivel nacional y departamental, añadiendo un análisis de precios por territorio. Finalmente, se examinaron los resultados recogidos para definir las posibles causas de esta anomalía.