Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos

Este artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé –humanos, animales y espíritus que comparten almas y sangre–, mientras que la predación domina las rel...

Full description

Autores:
Gemma Orobitg
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5291
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n36.09
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Este artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé –humanos, animales y espíritus que comparten almas y sangre–, mientras que la predación domina las relaciones con los seres más extraños a la sociedad pumé –los «espíritus del paisaje de la sabana», los «espíritus de las profundidades de la tierra» y los blancos–. La mitología sustenta el lugar estructurante de lo femenino en la constitución del orden del cosmos y la circulación de la sangre queda fijada como un operador de las relaciones sociales.