El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña

A partir del derrumbe y de la intervención de ciertas estatuas representativas de personajes coloniales o abolicionistas en la isla de Martinica, el presente ensayo analiza estos actos políticos en relación al rechazo de la población afrodescendiente al sistema (neo)colonial francés. Se profundiza e...

Full description

Autores:
Yazmín Luciana Salazar Plata
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6493
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n44.06
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_cf3caf25f7432cc6c0b9a11f06d7d207
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6493
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Yazmín Luciana Salazar Platac22e23f5f26c458da90d88499d34b50b5002023-02-161794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n44.0610.25058/20112742.n44.062011-2742A partir del derrumbe y de la intervención de ciertas estatuas representativas de personajes coloniales o abolicionistas en la isla de Martinica, el presente ensayo analiza estos actos políticos en relación al rechazo de la población afrodescendiente al sistema (neo)colonial francés. Se profundiza en las revueltas de los esclavos que aceleraron la declaración de la abolición de la esclavitud en la isla antes de la llegada oficial del decreto oficial desde la capital francesa, lo que permite comprender cómo y para qué la historia colonial francesa ha privilegiado la figura del abolicionista Victor Shoœlcher. Las cronologías propuestas facilitan la lectura de estos eventos además de colaborar a una de las tareas más importantes de los pueblos oprimidos, reconocerse en una lucha histórica nutrida por la memoria colectiva. Se muestran varios ejemplos comparativos que enfatizan cómo el dominio del espacio público es parte del funcionamiento del sistema colonial francés, además se señalan políticas específicas a las cuales los hombres y las mujeres que fueron esclavizados se han enfrentado a lo largo de la historia.application/pdfspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2167El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueñaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2167/3059Núm. 44 , Año 2022 : Octubre - Diciembre16144137Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2542https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6493/1/ORE.xml7e7d7322235dbbb7279205215449ecafMD51open accessunicolmayor/6493oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/64932023-03-05 10:01:35.059An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
title El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
spellingShingle El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
title_short El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
title_full El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
title_fullStr El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
title_full_unstemmed El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
title_sort El «déboulonnage» de las estatuas, continuidad de la lucha anticolonialista martiniqueña
dc.creator.fl_str_mv Yazmín Luciana Salazar Plata
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Yazmín Luciana Salazar Plata
description A partir del derrumbe y de la intervención de ciertas estatuas representativas de personajes coloniales o abolicionistas en la isla de Martinica, el presente ensayo analiza estos actos políticos en relación al rechazo de la población afrodescendiente al sistema (neo)colonial francés. Se profundiza en las revueltas de los esclavos que aceleraron la declaración de la abolición de la esclavitud en la isla antes de la llegada oficial del decreto oficial desde la capital francesa, lo que permite comprender cómo y para qué la historia colonial francesa ha privilegiado la figura del abolicionista Victor Shoœlcher. Las cronologías propuestas facilitan la lectura de estos eventos además de colaborar a una de las tareas más importantes de los pueblos oprimidos, reconocerse en una lucha histórica nutrida por la memoria colectiva. Se muestran varios ejemplos comparativos que enfatizan cómo el dominio del espacio público es parte del funcionamiento del sistema colonial francés, además se señalan políticas específicas a las cuales los hombres y las mujeres que fueron esclavizados se han enfrentado a lo largo de la historia.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-02-16
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.n44.06
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.n44.06
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.n44.06
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.n44.06
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2167/3059
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 44 , Año 2022 : Octubre - Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 161
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 44
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 137
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2167
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6493/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e7d7322235dbbb7279205215449ecaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210018779398144