Estrategias turísticas que incorporó el Jardín Botánico de Bogotá en tiempos de la Covid-19

El impacto de la pandemia ha afectado al mundo, en especial a la industria del Turismo. La presente investigación tuvo como finalidad documentar las estrategias incorporadas por el Jardín Botánico de Bogotá en tiempos de la Covid-19, con un enfoque mixto, tomando como base la información recolectada...

Full description

Autores:
Castro Estrada, Lady Loana
Escobar Cañizales, Daniela Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6571
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6571
Palabra clave:
Calidad de vida
Educación ambiental
Biodesarrollo
Sostenibilidad
Turismo de naturaleza
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Description
Summary:El impacto de la pandemia ha afectado al mundo, en especial a la industria del Turismo. La presente investigación tuvo como finalidad documentar las estrategias incorporadas por el Jardín Botánico de Bogotá en tiempos de la Covid-19, con un enfoque mixto, tomando como base la información recolectada por medio de la internet, la página oficial del Jardín, encuestas y entrevistas, así mismo, se realizó la caracterización del Jardín, siendo una entidad que se destaca por fomentar la educación ambiental, cultural, social y turística. Se identificaron y analizaron las estrategias turísticas que aplicó el Jardín durante la Covid-19. Concluyendo que la presente investigación es pertinente, ya que orienta a seguir modelos estratégicos que permitan afrontar situaciones diversas e inesperadas, como en el caso del confinamiento que la humanidad se vio abocada a enfrentar, y frente a la cual, el Jardín generó y aplicó estrategias enfocadas a minimizar los efectos negativos y propender la calidad de vida de las personas