Sistematización de experiencias de las mingas como proceso de subjetivación política de mujeres pertenecientes a la Asociación Herrera del municipio Madrid, Cundinamarca
Esta sistematización gira en torno a la experiencia de trabajo organizativo y colaborativo del proceso vivido en mingas como procesos de subjetivación política en el municipio de Madrid Cundinamarca con la Asociación Herrera, contó con la participación de mujeres quienes son las voces y alfareras de...
- Autores:
-
Agudelo González, María Paula
Alba Blanco, Diego Andres
Cubillos Aponte, Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6817
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6817
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | Esta sistematización gira en torno a la experiencia de trabajo organizativo y colaborativo del proceso vivido en mingas como procesos de subjetivación política en el municipio de Madrid Cundinamarca con la Asociación Herrera, contó con la participación de mujeres quienes son las voces y alfareras de la reconstrucción de sus memorias. En un primer momento, abordaremos el contexto social donde se sitúa la experiencia; en un segundo momento se establecerán los marcos de referencia para la discusión teórica y la construcción metodológica bajo la propuesta de Oscar Jara; en un tercer momento, se reconstruye la experiencia en mingas estableciendo seis hitos, La Casa Herrera, Soberanía En Red, Mercados Campesinos, Mujeres sin tierra amando mucho la tierra, Pensar la tierra, Volver a la tierra, Minga, trabajo, risas y alimentos; por último se construye el apartado analítico que permite construir reflexiones a fondo lecciones aprendidas. |
---|