Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.

Pese a la idea generalizada de que la detención de inmigrantes en Estados Unidos era absolutamente inexistente antes de la década de 1980, en realidad la práctica aumentó sustancialmente durante los primeros años de la posguerra (Segunda Guerra Mundial), especialmente en el Valle del Río Grande (RGV...

Full description

Autores:
Jennifer Cullison
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5820
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n33.09
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5820
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Jennifer Cullison - 2020
id UCOLMAYOR2_cb7c9446868d3c72d2aa953a53468301
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5820
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Jennifer Cullison52ee97185228527ac7f0ec0fea68c7a05002023-01-01T15:00:31Z2023-01-01T15:00:31Z2020-02-171794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n33.09https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/582010.25058/20112742.n33.092011-2742Pese a la idea generalizada de que la detención de inmigrantes en Estados Unidos era absolutamente inexistente antes de la década de 1980, en realidad la práctica aumentó sustancialmente durante los primeros años de la posguerra (Segunda Guerra Mundial), especialmente en el Valle del Río Grande (RGV), en Texas. La detención de inmigrantes en el RGV llegó a ser vital para la expansión de la red del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), para otros organismos federales y para instituciones con ánimo de lucro que aquí se denominan el complejo industrial fronterizo. Sin duda, desde 1961 con su primer centro de detención permanente de inmigrantes, construido para ese fin expresamente, el Centro de Detención Puerto Isabel (PIDC), el sur de Texas se convirtió en un engranaje vital del complejo industrial fronterizo en su tarea de controlar, inmovilizar y deportar a quienes cruzaban la frontera. En los primeros años de la posguerra, el encierro de inmigrantes (o la detención y encarcelamiento de inmigrantes en el marco del código legal de inmigración) en el RGV pasó de ser una respuesta temporal y circunstancial a una crisis perpetua. Con el mayor apoyo del congreso a los controles a la inmigración, para la década de 1970, no solo el INS, sino también el Servicio de Alguaciles estadounidenses (US Marshals Service), y la Oficina de Prisiones de Estados Unidos tuvo mayores números de personas encerradas invocando el código legal de inmigración. En las décadas de 1980 y 1990, cuando los solicitantes de asilo quedaban atrapados en una retención indefinida en el RGV, los abusos en el encierro se volvieron cada vez más comunes. Basado en datos históricos cuantitativos y cualitativos, este artículo hace un seguimiento al aumento del encierro de inmigrantes en todo el país y en el PIDC. Usando archivos federales de Estados Unidos y México, así como colecciones de diferentes organizaciones de defensa de inmigrantes en el RGV, el artículo analiza la evidencia de abusos contra los detenidos en esta región, y las protestas de los mismos. Sostiene que la detención de inmigrantes de la posguerra, como un engranaje del encierro de inmigrantes y el complejo industrial fronterizo ha demostrado ser un desastre en términos de derechos humanos.application/pdfspaUnicolmayorJennifer Cullison - 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1078Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1078/1450Núm. 33 , Año 2020 : Enero - Marzo26933225Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2561https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5820/1/ORE.xml3e680488c3af4d8b7b0b74e39d360359MD51open accessunicolmayor/5820oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/58202023-01-01 10:00:31.343An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
title Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
spellingShingle Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
title_short Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
title_full Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
title_fullStr Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
title_full_unstemmed Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
title_sort Valle de inmigrantes enjaulados : castigo, protesta y la aparición del centro de detención Puerto Isabel.
dc.creator.fl_str_mv Jennifer Cullison
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jennifer Cullison
description Pese a la idea generalizada de que la detención de inmigrantes en Estados Unidos era absolutamente inexistente antes de la década de 1980, en realidad la práctica aumentó sustancialmente durante los primeros años de la posguerra (Segunda Guerra Mundial), especialmente en el Valle del Río Grande (RGV), en Texas. La detención de inmigrantes en el RGV llegó a ser vital para la expansión de la red del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), para otros organismos federales y para instituciones con ánimo de lucro que aquí se denominan el complejo industrial fronterizo. Sin duda, desde 1961 con su primer centro de detención permanente de inmigrantes, construido para ese fin expresamente, el Centro de Detención Puerto Isabel (PIDC), el sur de Texas se convirtió en un engranaje vital del complejo industrial fronterizo en su tarea de controlar, inmovilizar y deportar a quienes cruzaban la frontera. En los primeros años de la posguerra, el encierro de inmigrantes (o la detención y encarcelamiento de inmigrantes en el marco del código legal de inmigración) en el RGV pasó de ser una respuesta temporal y circunstancial a una crisis perpetua. Con el mayor apoyo del congreso a los controles a la inmigración, para la década de 1970, no solo el INS, sino también el Servicio de Alguaciles estadounidenses (US Marshals Service), y la Oficina de Prisiones de Estados Unidos tuvo mayores números de personas encerradas invocando el código legal de inmigración. En las décadas de 1980 y 1990, cuando los solicitantes de asilo quedaban atrapados en una retención indefinida en el RGV, los abusos en el encierro se volvieron cada vez más comunes. Basado en datos históricos cuantitativos y cualitativos, este artículo hace un seguimiento al aumento del encierro de inmigrantes en todo el país y en el PIDC. Usando archivos federales de Estados Unidos y México, así como colecciones de diferentes organizaciones de defensa de inmigrantes en el RGV, el artículo analiza la evidencia de abusos contra los detenidos en esta región, y las protestas de los mismos. Sostiene que la detención de inmigrantes de la posguerra, como un engranaje del encierro de inmigrantes y el complejo industrial fronterizo ha demostrado ser un desastre en términos de derechos humanos.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-02-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-01T15:00:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-01T15:00:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.n33.09
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5820
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.n33.09
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.n33.09
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.n33.09
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5820
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1078/1450
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 33 , Año 2020 : Enero - Marzo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 269
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 33
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 225
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.spa.fl_str_mv Jennifer Cullison - 2020
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Jennifer Cullison - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1078
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5820/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e680488c3af4d8b7b0b74e39d360359
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210083849830400