Percepción de la calidad de vida laboral de los colaboradores de la empresa Comdata Group para Bancóldex durante el año 2022
Las empresas de BPO y call center poseen dinámicas propias que, por un lado, representan una alternativa de crecimiento (laboral, económico o académico) en los trabajadores, pero, por otro lado, generan malestar principalmente a causa de: jornadas extensas, control excesivo de los tiempos (llegada,...
- Autores:
-
Rodríguez Alarcón, Cristian Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6805
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6805
- Palabra clave:
- Calidad de vida laboral
Trabajo social
Rotación laboral
Relación trabajo y familia
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Summary: | Las empresas de BPO y call center poseen dinámicas propias que, por un lado, representan una alternativa de crecimiento (laboral, económico o académico) en los trabajadores, pero, por otro lado, generan malestar principalmente a causa de: jornadas extensas, control excesivo de los tiempos (llegada, salida, descanso, almuerzo e ida al baño) y el cumplimiento de métricas (duración de una interacción y la calidad de la misma). Este malestar se traduce en estrés, presión y falta de vinculación emocional con la empresa, que puede desencadenar problemas de salud física, mental y rotación de personal. A partir de estas preocupaciones en la campaña Bancóldex de la empresa Comdata Group, surge el interés de conocer la percepción de la Calidad de Vida Laboral (CVL) de sus colaboradores y la necesidad de plantear acciones para mejorarla. Se desarrolló una investigación cualitativa que analiza la CVL basada en el análisis descriptivo de la experiencia particular de los colaboradores con relación a aspectos como: condiciones laborales, desarrollo personal y profesional, tiempo libre y la relación entre el trabajo y la familia en la empresa. De la interpretación de los datos recolectados con entrevistas y observaciones, surge el diagnóstico que es empleado como insumo para el planteamiento de la propuesta de intervención desde Trabajo Social enfocada en aspectos laborales, profesionales y familiares, concluyendo que es posible contribuir al mejoramiento de la CVL de los colaboradores de la compañía. |
---|