Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia
Este artículo discute algunos de los ejes conceptuales utilizados tradicionalmente en los estudios sociales sobre las culturas juveniles. En particular, el autor pone de manifiesto la relevancia de la categoría de género en el análisis antropológico de este fenómeno. Así mismo, plantea la necesidad...
- Autores:
-
Leonardo Montenegro Martínez
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5224
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1662
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5224
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_c8bcfdc59f731e12308aa1e34c093815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5224 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Leonardo Montenegro Martínez147b608630136fb24fc0c9acfe6ab5035002022-04-11T21:28:11Z2022-04-11T21:28:11Z2020-03-261794-2489https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1662https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/52242011-2742Este artículo discute algunos de los ejes conceptuales utilizados tradicionalmente en los estudios sociales sobre las culturas juveniles. En particular, el autor pone de manifiesto la relevancia de la categoría de género en el análisis antropológico de este fenómeno. Así mismo, plantea la necesidad de establecer una perspectiva relacional en estos estudios, donde se ubiquen en el mismo plano las categorías de género, clase (o cuerpo) social, localidad, generación, etnicidad e identidad, las cuales son fundamentales para el estudio de las culturas juveniles. Según el autor, sólo a través de una verdadera «puesta en red» de estas categorías se puede dar cuenta de las complejas posiciones de sujeto (individual y colectivo) que se articulan en la dinámica contemporánea de las culturas juveniles. Este trabajo se deriva del estudio etnográfico que el autor ha realizado con jóvenes ravers en Bogotá, Colombia, entre los años 2000 y 2004.application/pdfspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1662Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en ColombiaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1662/2161Núm. 2 , Año 2004 : Enero - Diciembre1432111Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2648https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5224/1/ORE.xml8037cf3d54a967d1bfb4db684c3f2427MD51open accessunicolmayor/5224oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/52242022-04-27 15:01:58.377An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
title |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
spellingShingle |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
title_short |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
title_full |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
title_fullStr |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
title_full_unstemmed |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
title_sort |
Culturas juveniles y «redes generizadas». Hacia una nueva perspectiva analítica sobre la contemporaneidad juvenil en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Leonardo Montenegro Martínez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leonardo Montenegro Martínez |
description |
Este artículo discute algunos de los ejes conceptuales utilizados tradicionalmente en los estudios sociales sobre las culturas juveniles. En particular, el autor pone de manifiesto la relevancia de la categoría de género en el análisis antropológico de este fenómeno. Así mismo, plantea la necesidad de establecer una perspectiva relacional en estos estudios, donde se ubiquen en el mismo plano las categorías de género, clase (o cuerpo) social, localidad, generación, etnicidad e identidad, las cuales son fundamentales para el estudio de las culturas juveniles. Según el autor, sólo a través de una verdadera «puesta en red» de estas categorías se puede dar cuenta de las complejas posiciones de sujeto (individual y colectivo) que se articulan en la dinámica contemporánea de las culturas juveniles. Este trabajo se deriva del estudio etnográfico que el autor ha realizado con jóvenes ravers en Bogotá, Colombia, entre los años 2000 y 2004. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-03-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1662 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5224 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 2011-2742 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1662 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5224 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1662/2161 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2004 : Enero - Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
143 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
111 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1662 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5224/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8037cf3d54a967d1bfb4db684c3f2427 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210050015428608 |