Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición

Las siguientes líneas son constitutivas de un nuevo segmento del trabajo que se viene desarrollando en esta revista con el propósito académico de brindar a los lectores la oportunidad de revisar algunos comentarios que devienen de nuevos análisis sobre el recurso extraordinario de casación. El cual,...

Full description

Autores:
Ricardo Martínez Quintero
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3801
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/338
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3801
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_c74a1d30e3d66eaffcbb956c1b17ee0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3801
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Ricardo Martínez Quintero37569ceaab44b54f30783d3e4acadbfc3002021-12-09T14:35:10Z2021-12-09T14:35:10Z2016-03-091794-600Xhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/338https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3801Las siguientes líneas son constitutivas de un nuevo segmento del trabajo que se viene desarrollando en esta revista con el propósito académico de brindar a los lectores la oportunidad de revisar algunos comentarios que devienen de nuevos análisis sobre el recurso extraordinario de casación. El cual, por su especial carácter, llegó a considerarse inabordable por personas del común. Por eso nada mejor que seguir otorgando razones de distinto orden, en punto de la materia, a aquellos que libremente acuden a despejar dudas relacionadas con la verdadera naturaleza y esencia del mentado recurso con base en el texto constitucional de 1991 y la incidencia de este nuevo mandato constitucional en las decisiones del Tribunal encargado de dar la última palabra en el juzgamiento penal en Colombia. Lo anterior, con base en el sentido que deben tener los fallos en época de la metateoría de la argumentación jurídica, con fundamento en los derechos de esta estirpe. Es decir, la sentencia desprovista de la mera legalidad para alcanzar el sentido de la constitucionalidad enderezada al cumplimiento real de sus fines: el respeto por los derechos fundamentales, que es la tautología de la custodia de la dignidad humana, visible a través del debido proceso. Haremos la propuesta de la revisión de la sentencia a partir de las leyes aritméticas de la adición para con ello destacar la necesidad de la operativa de la lógica en la construcción y tejido de los fallos de los jueces.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/338Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adiciónArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/338/626https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/338/627Núm. 7 , Año 201435373417Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2626https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3801/1/ORE.xml48bf40d362f2212c4013894dc2427633MD51open accessunicolmayor/3801oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/38012022-04-27 15:42:21.316An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
title Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
spellingShingle Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
title_short Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
title_full Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
title_fullStr Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
title_full_unstemmed Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
title_sort Teoría de la sentencia de casación frente a la lógica de las reglas de la adición
dc.creator.fl_str_mv Ricardo Martínez Quintero
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ricardo Martínez Quintero
description Las siguientes líneas son constitutivas de un nuevo segmento del trabajo que se viene desarrollando en esta revista con el propósito académico de brindar a los lectores la oportunidad de revisar algunos comentarios que devienen de nuevos análisis sobre el recurso extraordinario de casación. El cual, por su especial carácter, llegó a considerarse inabordable por personas del común. Por eso nada mejor que seguir otorgando razones de distinto orden, en punto de la materia, a aquellos que libremente acuden a despejar dudas relacionadas con la verdadera naturaleza y esencia del mentado recurso con base en el texto constitucional de 1991 y la incidencia de este nuevo mandato constitucional en las decisiones del Tribunal encargado de dar la última palabra en el juzgamiento penal en Colombia. Lo anterior, con base en el sentido que deben tener los fallos en época de la metateoría de la argumentación jurídica, con fundamento en los derechos de esta estirpe. Es decir, la sentencia desprovista de la mera legalidad para alcanzar el sentido de la constitucionalidad enderezada al cumplimiento real de sus fines: el respeto por los derechos fundamentales, que es la tautología de la custodia de la dignidad humana, visible a través del debido proceso. Haremos la propuesta de la revisión de la sentencia a partir de las leyes aritméticas de la adición para con ello destacar la necesidad de la operativa de la lógica en la construcción y tejido de los fallos de los jueces.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-03-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:35:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:35:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-600X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/338
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3801
identifier_str_mv 1794-600X
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/338
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3801
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/338/626
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/338/627
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 7 , Año 2014
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 353
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 7
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 341
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 7
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Misión Jurídica
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/338
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3801/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 48bf40d362f2212c4013894dc2427633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210114297331712