Crítica de la razón corporal : Dussel y las meditaciones anti-cartesianas.

En este artículo se propone un análisis de la recepción de Descartes en el proyecto de crítica decolonial realizado por Enrique Dussel. En un primer momento me ocupo de establecer los usos del cartesianismo en la obra de uno de los autores más representativos de la filosofía latinoamericana de la li...

Full description

Autores:
Diego A. Soto Morera
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4631
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.192
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4631
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Diego A. Soto Morera - 2017
Description
Summary:En este artículo se propone un análisis de la recepción de Descartes en el proyecto de crítica decolonial realizado por Enrique Dussel. En un primer momento me ocupo de establecer los usos del cartesianismo en la obra de uno de los autores más representativos de la filosofía latinoamericana de la liberación. En una segunda parte, se discute uno de los supuestos básicos de la crítica de Dussel, el denominado dualismo cartesiano, con el fin de ampliar los marcos de interlocución a partir de los cuales se problematiza la cuestión corporal. De esta forma, el texto ofrece algunas coordenadas que permiten discutir los fundamentos de políticas del cuerpo.